El europarlamento ya ha aclarado que el aborto no es competencia comunitaria
El europarlamento vota el “derecho al aborto”
El europarlamento vota el “derecho al aborto”
ULTIMA HORA (12 de marzo) MALAS NOTICIAS. El informe Panzeri ha sido votado y aprobado por 350 votos frente a 151 y 97 abstenciones. Europa aprueba el "derecho" al aborto y al "matrimonio" homosexual. Sólo se ha rechazado la censura a los referendums profamilia de Croacia y Eslovaquia.
Lee la nota en Catholic News Agency (en inglés)
ULTIMA HORA (11 de marzo) El lobby gay europeo está movilizado
ULTIMA HORA (10 de marzo) Llevamos tu firma a Estrasburgo
ULTIMA HORA (5 de marzo) Nuestra campaña en la prensa americana
ULTIMA HORA (5 de marzo) Nuestra campaña en HazteOir.org
ULTIMA HORA (4 de marzo) Nuestra campaña en Infocatólica
ULTIMA HORA (4 de marzo) Nuestra campaña en Notifam
El pasado 10 de diciembre de 2013 el Parlamento Europeo rechazó el llamado 'Informe Estrela’ de derechos sexuales y reproductivos. En su lugar, los europarlamentarios aprobaron una resolución en la que reafirmaban el principio de subsidiariedad que rige la UE:
La formulación y la implementación de las políticas de salud sexual y reproductiva y de educación sexual en las escuelas es una competencia de los estados miembro.
El mensaje era muy claro: la UE no es competente para decider sobre el aborto o educación sexual en los colegios; es una competencia nacional y bajo ningún aspect estos temas deben resolverse en Bruselas
Cientos de miles de personas europeos mostramos nuestra oposición al ‘Informe Estrela’ en el 2013 Fue una victoria muy importante en favor de la dignidad humana, de la expresión de la voluntad popular y del principio de subsidiariedad.
Gracias a la movilización de miles de ciudadanos de todo el continente, el Parlamento Europeo rechazó promover el “derecho al aborto” en el ámbito europeo.
Sin embargo, hay quien se empeña en “comunitarizar” el aborto contradiciendo la voluntad popopular ya expresada en la declaración mencionada. En concreto, hay dos informes que vuelven a insistir en el “derecho al aborto”: el informe Tarabella y el informe Panzeri.
Informe Tarabella. Tarabella es el relator del informe annual del Parlamento Europeo de la igualdad entre hombres y mujeres. En su párrafo 45 señala lo siguiente:
Las mujeres europeas deben tener control sobre su salud y derechos sexuales y reproductivos mediante al acceso a anticonceptivos y aborto
El informe Tarabella es incoherente con la reciente declaración del Parlamento Europeo que establece que no hay competencia europea sobre el aborto. A pesar de todo, en la última reunion del Comité de Igualdad de Género del Parlamento Europeo insistió en su determinación de luchar por el reconocimiento del “derecho al aborto” en el ámbito comunitario.
Informe Panzeri. El informe annual de derechos humanos y democracia en el mundo 2013 y política de la UE en la material, presentado por el eurodiputado italiano socialdemócrataPier Antonio Panzeri hace el siguiente llamamiento en el párrafo 136:
Llamamos a la UE y a sus estados miembro a reconocer 8…) el derecho al acceso libre a los servicios de planificación familiar y al aborto en condiciones legales y seguras
Nuevamente los ciudadanos europeos necesitamos alzar nuestras voces para salvaguardar el principio de subsidiariedad y evitar que el nuevo Parlamento Europeo apruebe informes que consagrarían el “derecho al aborto”.
Las votaciones tendrán lugar los próximos 10 y 12 de marzo en las sesiones plenarias del Parlamento Europeo en Estrasburgo. No tenemos mucho tiempo. Tu mensaje llegará a los siguientes eurodiputados:
- Esteban González Pons (PP)
- Juan Fernando López Aguilar (PSOE)
- Izaskun Bilbao (PNV)
- Maite Pagaza (UPyD)
¡No permitas que Bruselas apruebe el aborto!
Para más información
Texto íntegro del informe Tarabella
Texto íntegro del informe Panzeri
El informe Tarabella se debatirá este lunes 9 y se votará el martes 10
ANALISIS. Tarabella, el nuevo nombre del 'informe Estrela'
Consulta nuestra primera campaña contra el informe Tarabella