Ante el debate por el aborto en el Congreso, los argentinos reafirman la defensa de la vida y piden al Presidente y a los legisladores que defiendan el primer derecho.
Presidente Macri y legisladores: Argentina le dice #NoAlAborto y pide #SalvemosLas2Vidas
Presidente Macri y legisladores: Argentina le dice #NoAlAborto y pide #SalvemosLas2Vidas

ÚLTIMA HORA (13 DEJUNIO) Hoy es el día de la votación, con dictamen de las comisiones el proyecto de aborto llega a la Cámara de Diputados y se define si pasará a la Cámara de Senadores.
ÚLTIMA HORA (10 de abril) Se inició el debate de aborto en Diputados
ÚLTIMA HORA (21 de marzo) Más de 100 asociaciones se unen para defender la vida del niño por nacer
ULTIMA HORA (20 de marzo) Mapeo político: escribí a los diputados indecisos
ULTIMA HORA (20 de marzo) Comienza el debate legislativo sobre el aborto
ULTIMA HORA (15 de marzo) Informe del gobierno sobre el aborto
ULTIMA HORA (7 de marzo) Concentración provida frente a las puertas del Congreso
Pedes ver aquí el álbum de fotos
ULTIMA HORA (6 de marzo) Se presentó en Diputados el proyecto de la Red Federal de Familias, que plantea protección para la embarazada en riesgo y su hijo, la alternativa al proyecto de la “Campaña por el derecho al aborto”.
ÚLTIMA HORA (1° de marzo) En el discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, el presidente Macri dijo que "ve con agrado" que el Congreso incluya este año el debate por la legalización del aborto.
Los grandes partidos políticos nacionales han decidido dejar votar “en conciencia” la legalización del aborto a partir de marzo de 2018, lavándose las manos y desentendiéndose de la defensa de la vida.
¡Es gravísimo!
Una vez que se comienza por la pendiente resbaladiza moral de desconocer los derechos humanos desde la concepción, el debate no tiene límites. El proyecto de legalización del aborto prevé:
-Aborto libre hasta la semana 14 de gestación, en cualquier circunstancia.
- Aborto hasta los 9 meses de gestación en los siguientes casos (el bebé podría vivir fuera del útero si lo dejaran nacer):
- Si el embarazo fuera producto de una violación, con el sólo requerimiento y la declaración jurada de la persona ante el profesional de salud interviniente
- Si estuviera en riesgo la vida o la salud física, psíquica o social de la mujer, considerada en los términos de salud integral como derecho humano.
- Si existieren malformaciones fetales graves.
Una vez más se utiliza el concepto falaz de salud “física, psíquica y social”, terminología vaga y de aplicación laxa que asegura el aborto libre.
- Derecho a abortar de niñas desde los 13 años SIN OBLIGACIÓN DE INFORMAR A LOS PADRES y obviamente sin su consentimiento.
Como sabemos, la vida de la persona humana comienza en el momento de la concepción. Cuando se el espermatozoide fecunda el óvulo ya existe un nuevo ser humano, con toda la información genética que le permite desarrollarse, con un nuevo ADN, con su sexo masculino o femenino inscripto en cada célula (cromosomas XY o XX), factor sanguíneo, rasgos propios y definidos desde el primer instante (color de pelo y ojos, altura, etc.)
Un hijo en el vientre de su madre no es parte del cuerpo de la mujer, no es un “conjunto de tejidos”, es una persona con derechos, y el primero y fundamental de ellos: el derecho a la vida.
La Conferencia Episcopal Argentina manifestó al respecto:
"La eliminación de la vida humana del que no se puede defender instaura el principio de que los más débiles pueden ser eliminados; acepta que unos pueden decidir la muerte de otros.”
Lo que proponemos desde los sectores que defendemos la vida, es apoyar y brindar ayuda a la mujer que se enfrenta a un embarazo inesperado.
La mujer necesita ayuda, no un aborto. Necesita contención, apoyo real y concreto para poder seguir adelante con el embarazo y cuidar de su hijo o la posibilidad de darlo en adopción.
Le pedimos al Presidente Mauricio Macri, a la Vicepresidenta Gabriela Michetti, y a los legisladores, que no permitan que el derecho a la vida sea una “opción” en nuestro país, sino que garanticen la defensa de la vida de las personas desde la concepción en toda circunstancia.
Los argentinos no queremos el aborto, queremos apoyo para la mujer embarazada.
Además, se deniega el derecho a la objeción de conciencia, consagrada en leyes nacionales y Tratados internacionales con jerarquía constitucional, bajo pena de sanciones administrativas, civiles y penales, según Ley Nº 26529 (art. 21), a la que remite el proyecto analizado (art. 6º).
El médico se verá expuesto a juicios de mala praxis por evitar un aborto de un bebé discapacitado, al negarse a hacer estudios para detectar discapacidad para la cual no hay tratamiento.
Más información:
- La postura pro-aborto de Mauricio Macri en el Congreso
- Lamentable: presidente Macri da luz verde al debate del aborto en el Congreso
- ¿Cuántas son realmente las muertes maternas por aborto en la Argentina?
- El crimen del aborto: relato vs. realidad
- Los riesgos de banalizar el debate sobre el aborto
- Análisis del anteproyecto de ley
- Anteproyecto de ley 4161-D-2016
- Proyecto de Ley de Protección a la Embarazada de la Red Federal de Familias
- Carta abierta al Presidente Mauricio Macri, por María Lourdes Day.
¡Firma esta petición ahora!
Petición a: Sr. Presidente de la Nación Mauricio Macri y Legisladores Nacionales