Ante la muerte cruel de un bebé de 5 meses de gestación pedimos la derogación del Protocolo de Aborto en Entre Ríos
Derogación inmediata del protocolo de aborto en Entre Ríos
Derogación inmediata del protocolo de aborto en Entre Ríos

ÚLTIMO MOMENTO (8 de diciembre): El martes desde Unidad Provida convocamos a un Pañuelazo frente a la Casa de Entre Ríos en CABA, para pedir la derogación del Protocolo de Aborto y la destitución de la Jueza Belén Esteves, que posibilitó el aborto. Entregaremos también las firmas de esta Campaña.
ÚLTIMO MOMENTO (8 de diciembre): Los Pastores Unidos de Concordia emitieron un comunicado repudiando lo sucedido con el bebé de 5 meses de gestación abortado, y pidiendo la inmediata derogación del protocolo de aborto.
"Desde la ASOCIACION DE PASTORES UNIDOS DE CONCORDIA exigimos:
1- La inmediata derogación del actual Protocolo de aborto no punible por parte de este gobierno provincial.
2- Una clara y convincente explicación a toda la sociedad de todo lo ocurrido y la identificación de los responsables políticos, judiciales y demás profesionales de la salud, incluidas las autoridades del hospital Masvernat y los correspondientes jefes de área.
3- La renuncia de todos los funcionarios y autoridades implicados en este cobarde y denigrante acto, incluidos quienes han acompañado con sus firmas la decisión de adherir al Protocolo de Aborto." (...)
ÚLTIMO MOMENTO (7 de diciembre): El Arzobispado de Concordia emitió un comunicado expresando dolor por el bebé abortado en el Hospital Masvernat. El Obispo Luis Collazuol expresó:
"Ningún derecho individual puede justificar la eliminación de la vida humana del que no se puede defender. Cuando una mujer está embarazada, no hablamos de una vida sino de dos, la de la madre y la de su hijo o hija en gestación. Ambas deben ser preservadas y respetadas.
El derecho a la vida es el derecho humano fundamental.
Ningún “protocolo” de actuación puede alterar el contenido de la Constitución Nacional en cuanto protege a la persona humana desde la concepción (...).
Por ello entendemos que la autoridad provincial competente debería dictar una Resolución que deje sin efecto la anterior."
ÚLTIMO MOMENTO (7 de diciembre): La presidenta del bloque de diputados de Cambiemos, María Alejandra Viola, presentó un proyecto para exigir al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Salud de la provincia la “urgente derogación” del Protocolo que regula el procedimiento para que una mujer violada o cuya vida corra peligro pueda interrumpir su embarazo.
En el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia se practicó un aborto a una menor de edad que cursaba el quinto mes de embarazo y que presuntamente había sido violada.
En un primer momento el personal médico se habría resistido, pero la intervención de la jueza de familia, la Doctora Belén Esteves, posibilitó que se diera cumplimiento al protocolo para abortos en casos de violación, sin que llegara a judicializarse el caso.
El bebé nació con vida. Su cuerpecito quedó apoyado sobre la "chata" sin que nadie se atreviera a poner fin a su existencia y sin que nadie lo asista. Calculan que agonizó 10 horas antes de morir.
El lamentable hecho causó la indignación del servicio de Neonatología, al que no le dieron intervención para asistir a la criatura en su evidente esfuerzo por sobrevivir. Y causó tanta impresión en los médicos que ya son siete los que se anotaron en la lista de objetores de conciencia, para no realizar abortos.
Es un caso de tortura y abandono de persona. Lo dejaron agonizar durante horas sin ningún tipo de asistencia.
Pedimos al Gobernador de Entre Ríos y a la Legislatura Provincial la inmediata derogación del protocolo de aborto. Porque es inconstitucional, y con casos como éste se pone en evidencia la crueldad del aborto, que implica ponerle fin a una vida en desarrollo.
¡Firma esta petición ahora!
Derogación inmediata del protocolo de aborto en Entre Ríos