Violan la Convencion Americana de Derechos Humanos
La CIDH trata de imponer el aborto en toda Latinoamérica
La CIDH trata de imponer el aborto en toda Latinoamérica
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el pasado martes 31 de enero un informe sobre la situación de los llamados “derechos sexuales y reproductivos” en la región.
La conclusiones de este informe son las siguientes:
- La protección de la vida humana desde la concepción no es absoluta sino gradual e incremental en función del desarrollo (fetal) para que puedan balancearse otros derechos (el derecho al aborto)
- La criminalización del aborto expone a las mujeres a prácticas peligrosas e incluso mortales, especialmente entre las mujeres pobres y en riesgo de vulnerabilidad.
- Obligar a la mujer a llevar a término un embarazo puede generar angustia física y mental equiparable a violencia de género e incluso tortura o trato cruel según la interpretación de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer).
¡Es una locura! siguiendo esa lógica, entonces prohibir el aborto es "tortura" y conduce a las mujeres a prácticas peligrosas. Por lo tanto, según la CIDH debe de regularse el “derecho al aborto”. No lo dice expresamente, pero es la única conclusión posible.
¿Cuál es el balance? Según el criterio abortista de la CIDH hay avances y retrocesos, aspectos positivos y negativos:
- Aspectos "positivos": Los estados mexicanos de Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo y Colombia modificaron sus legislaciones en línea con lo que califican como estándares interamericanos: peligro para la vida y la salud de la gestante, inviabilidad del feto, violación de la gestante o incesto. Además, los estados de California, Michigan y Vermunt introdujeron guarantías para la protección de la interrupción voluntaria del embarazo, es decir protegieron el aborto.
- Aspectos negativos: Argentina, Brasil, Colombia y Panamá establecen trabas para la práctica del aborto. En El Salvador existe la criminalización absoluta y se ha condenado a mujeres por abortar. Y en Estados Unidos se ha anulado Roe vs Wade, ley que garantizaba el derecho al aborto en todo el país.
Con todo esto, la CIDH hace un llamado a los estados miembros a:
- No criminalizar el aborto
- Garantizar el acceso a la información y a la interrupción legal del aborto
- Garantizar el acceso a los servicios de planificación familiar (anticonceptivos)
- Educación sexual integral libre de estereotipos y roles de género.
El informe de la CIDH es una verdadera embestida ideológica que apunta contra los países en los cuales las leyes del aborto se han obstaculizado o aún son punibles. Dicho informe ya cuenta con el rechazo del comisionado Carlos Bernal Pulido y Edgar Stuardo Ralón.
Se trata de una injerencia ideológica de la izquierda radical absolutamente inaceptable. ¡No nos podemos quedar callados! exigile a la OEA que respete la soberanía de los estados, la Convención Americana de derechos Humanos y los verdaderos derechos humanos.
Para más información:
Nota de prensa de la CIDH:
https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2023/011.asp
El voto razonado de Carlos Bernal Pulido:
https://drive.google.com/file/d/1EHf0v9MwZ9_32WzmvY5oI111-3qSoXBT/view?usp=share_link
VIDEO: Los jóvenes de Youth Declaration sobre el informe de la CIDH:
https://www.instagram.com/reel/CoIceZqgag2/?igshid=MWI4MTIyMDE%3D
Denuncian mentiras de la CIDH para promover el aborto en El Salvador:
https://www.aciprensa.com/noticias/denuncian-mentiras-de-cidh-para-promover-el-aborto-legal-en-el-salvador-39489