Basta de inseguridad y narcotráfico

¡Hagan algo contra el narcotráfico y la inseguridad de una vez!

 

Basta de inseguridad y narcotráfico

Basta de inseguridad y narcotráfico

05.000
  3.229
 
3.229 firmado. Vamos a lograr 5.000!

No es nada nuevo que en Argentina el narcotráfico y la violencia delictiva sean problemas cada vez más preocupantes.

Sin embargo, pareciera que para el gobierno, la seguridad no es una prioridad.La falta de decisión política del ministro de seguridad y del presidente los hace cómplices del narcotráfico y el delito.

La violencia narco en Rosario está fuera de control y expone la peor cara del Estado impotente. Según un informe de la Universidad Nacional de Rosario, se produjeron 39 homicidios relacionados con el narcotráfico en el primer semestre de 2022, lo que representa un aumento del 85% en comparación con el mismo período del año anterior. ¡Terrible! ¿En qué se usó la plata que el estado destina a “seguridad”?

¡Los ciudadanos estamos hartos! la inseguridad se convirtió en una pesadilla para la gente común como vos y yo, quienes somos víctimas de un estado ineficiente que nos obliga a convivir con la muerte, el dolor y el miedo en las calles.

¿Qué está haciendo el ministro de seguridad Aníbal Fernández para detener esta violencia y proteger a los ciudadanos? La respuesta es simple: nada.

Según Fernández “LOS NARCOS HAN GANADO”. Este gobierno perdió la guerra contra la inflación hace mucho tiempo, y ya dió también por perdida la lucha contra el narcotráfico.

¡No lo podemos permitir!

Un estado que no logra organizarse para enfrentar el delito organizado con una ineptitud que huele a complicidad sistémica de la política con el narcotráfico

Mientras tanto, vos y yo estamos sufriendo las consecuencias de que pacten con los narcotraficantes.

Las familias están siendo destrozadas por la violencia del narcotráfico. Los niños no pueden jugar en las calles tomadas por los sicarios y las personas mayores tienen miedo de salir de sus casas por los robos y balaceras.

Nuestros jóvenes son los que más sufren el abandono del estado, no queremos más casos como el de Máximo Jerez de 11 años, una víctima inocente que murío producto de una balacera en Rosario. Ni hablar tampoco de los jóvenes que están atravesando un proceso de desintoxicación y el estado los desprotege dandole via libre al acceso de drogas.

Por el futuro de nuestro país: ¡hagan algo ya!

Lo cierto es que el Ministro y el Presidente parecen estar más interesados en proteger su imagen pública y carrera política que en tomar medidas concretas para combatir el delito, pese a los millones de pesos que se le destina como parte del presupuesto anual.

Pareciera que se ríen de nosotros. Ante la problemática, la respuesta del presidente - a través de un mensaje grabado, para evitar riesgos verbales- fue el despliegue del Ejército “en tareas de urbanización”. Para explicar mejor, el ejército viene únicamente con palas a hacer trabajos de urbanización.

¿Cómo eso ayudaría a frenar el narcotráfico? Encubren a los traficantes y las medidas que implementan son una pantalla para limpiar su imagen.

El narcotráfico es un problema transnacional de organizaciones internacionales con dinero, finanzas, medios y recursos políticos tanto en las fuerzas federales, como en la justicia y corrompiendo el Estado Nacional. El narcotráfico es un tema de Soberanía Nacional.

Lo que está pasando en Rosario es consecuencia del abandono cómplice del estado. El abandono de la frontera norte y de los controles del Río Paraná da vía libre al acceso de narcotráfico en todo el país.

Por otro lado, lejos de fortalecer la inteligencia criminal o apurar los nombramientos de las decenas de cargos de jueces y fiscales que se necesitan en Santa Fe para atender el problema, el oficialismo estuvo enfrascado en discutir un proyecto de juicio político a todos los jueces de la Corte Suprema…

Una medida concreta que debe tomar de manera urgente es fortalecer la protección de las fronteras de nuestr país.

¿Qué está esperando Aníbal Fernández para hacer su trabajo?

Firmá la petición diciéndole al ministro que con los narcos no se negocia y que el estado tiene que tomar medidas concretas.

Más información:

Inseguridad en Rosario:
https://www.rosario3.com/tags/Inseguridad-en-Rosario 

Aníbal Fernández “Los narcos han ganado”:
https://www.perfil.com/noticias/politica/anibal-fernandez-opino-sobre-el...

Aníbal Fernández llegó al congreso para dar explicaciones:
https://www.perfil.com/noticias/politica/violencia-en-rosario-anibal-fer...

El personal militar va desarmado a Rosario:
https://www.rosario3.com/informaciongeneral/El-personal-militar-va-desar...

Alberto Fernández anunció que enviará a Rosario efectivos:
https://www.cronista.com/economia-politica/alberto-fernandez-anuncio-que...

Guerra Narco en San Martín “La banda de los payasos”: 
https://www.youtube.com/watch?v=2iLj94ojLS8 

Caso Máximo Jerez, víctima inocente que murío producto de una balacera en Rosario: 
https://www.youtube.com/watch?v=GR Qcm VAlc 

05.000
  3.229
 
3.229 firmado. Vamos a lograr 5.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

¡Pongan un freno al narcotráfico!

Estimado Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández,

Me dirijo a usted con la esperanza de que comprenda la gravedad de la situación que enfrentan los ciudadanos comunes de Argentina en relación al narcotráfico y la violencia delictiva que se vive. 

La falta de medidas efectivas para combatir estos flagelos ha dejado a muchas familias destrozadas y viviendo en constante miedo por su seguridad.

Es por eso que le pido, como ciudadano comprometido con el bienestar de mi país, que deje de pactar y encubrir a narcotraficantes, y que deje de hacer circo mediático con la seguridad. 

La protección de los ciudadanos es un deber del estado y debería ser un objeto prioritario de este gobierno. La lucha contra el narcotráfico y la inseguridad no deberían ser temas que se utilicen para obtener rédito político o hacer campaña electoral. 

Es inaceptable que, en lugar de tomar medidas concretas para combatir la venta de drogas y la violencia delictiva, se estén encubriendo a los responsables de estos delitos. 

Los argentinos merecemos vivir en un país seguro y justo, donde las autoridades esten verdaderamente comprometidas con su protección y no con los intereses de los narcotraficantes.

Le pido encarecidamente que tome medidas necesarias para frenar el delito en nuestro país. 

Esto implica la implementación de políticas efectivas que desarticulen las organizaciones criminales que trafican drogas, la promoción de una justicia rápida y efectiva para los delincuentes, el control sobre la hidrovía del Paraná y la frontera norte por donde ingresa la droga y la inversión en programas de prevención y rehabilitación para los jóvenes que son vulnerables a las redes de narcotráfico.

Es hora de que el gobierno haga lo necesario para proteger a los ciudadanos y poner fin a la violencia y el terror que está experimentando el país. Espero que, como ministro de seguridad, deje de lado las promesas vacías y pueda tomar medidas efectivas.

Atentamente,

[Tu nombre]

¡Pongan un freno al narcotráfico!

Estimado Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández,

Me dirijo a usted con la esperanza de que comprenda la gravedad de la situación que enfrentan los ciudadanos comunes de Argentina en relación al narcotráfico y la violencia delictiva que se vive. 

La falta de medidas efectivas para combatir estos flagelos ha dejado a muchas familias destrozadas y viviendo en constante miedo por su seguridad.

Es por eso que le pido, como ciudadano comprometido con el bienestar de mi país, que deje de pactar y encubrir a narcotraficantes, y que deje de hacer circo mediático con la seguridad. 

La protección de los ciudadanos es un deber del estado y debería ser un objeto prioritario de este gobierno. La lucha contra el narcotráfico y la inseguridad no deberían ser temas que se utilicen para obtener rédito político o hacer campaña electoral. 

Es inaceptable que, en lugar de tomar medidas concretas para combatir la venta de drogas y la violencia delictiva, se estén encubriendo a los responsables de estos delitos. 

Los argentinos merecemos vivir en un país seguro y justo, donde las autoridades esten verdaderamente comprometidas con su protección y no con los intereses de los narcotraficantes.

Le pido encarecidamente que tome medidas necesarias para frenar el delito en nuestro país. 

Esto implica la implementación de políticas efectivas que desarticulen las organizaciones criminales que trafican drogas, la promoción de una justicia rápida y efectiva para los delincuentes, el control sobre la hidrovía del Paraná y la frontera norte por donde ingresa la droga y la inversión en programas de prevención y rehabilitación para los jóvenes que son vulnerables a las redes de narcotráfico.

Es hora de que el gobierno haga lo necesario para proteger a los ciudadanos y poner fin a la violencia y el terror que está experimentando el país. Espero que, como ministro de seguridad, deje de lado las promesas vacías y pueda tomar medidas efectivas.

Atentamente,

[Tu nombre]