Desprotegería a los transexuales, primeras víctimas de imponer la ideología sobre la evidencia científica
La OMS todavía no despatologizó la transexualidad
La OMS todavía no despatologizó la transexualidad
La OMS publicó este lunes 18 la nueva clasificación de enfermedades que será debatida en la próxima Asamblea General del próximo año.
La principal novedad de la ICD-11, nombre técnico de la calificación, es que se despatologiza la transexualidad, conocida hasta ahora como “incongruencia de género”.
Permanece sin embargo en el capítulo relativo a las “disfunciones sexuales” Es decir, deja de ser un trastorno psicológico para pasar a ser una cuestión meramente física: “la falta de adecuación del sexo biológico al género autopercibido”, según su lenguaje.
¿Cuáles serían las consecuencias en caso de que la Asamblea General lo aprobase?
- 'Cambio' de sexo registral sin informe psíquico ni operación
- 'Cambio' de sexo quirúrgico (amputación) sin requerimiento de informe psicológico previo
- Sanción o pena para aquellos profesionales que actualmente tratan la incongruencia de género
¿Por qué sería tan peligroso que se aprobara?
- Dejaría a los transexuales sin posibilidad de tratamiento psiquiátrico que necesitan, como denuncia la Asociación Americana de Psiquiatría.
- Incrementaría el riesgo de suicidio del colectivo transexual, según señala la Fundación para la Prevención del Suicidio
- Presionaría a los gobiernos para permitir el cambio de sexo registral y las operaciones de ‘cambio’ de sexo quirúrjicas
Escribe ahora a la OMS y muéstrales las evidencias científicas que revelan que el transgenerismo es un trastorno de la identidad sexual
Para más información:
Lee el comunicado de la OMS en español
Información del nuevo catálogo de clasificación de enfermedades (en inglés)
Lee las notas en las que se informa del cambio de criterio de la OMS