#10Agosto: los padres recuerdan su derecho a educar a sus hijos

En defensa del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos

 

#10Agosto: los padres recuerdan su derecho a educar a sus hijos

#10Agosto: los padres recuerdan su derecho a educar a sus hijos

02.000
  1.795
 
1.795 firmado. Vamos a lograr 2.000!

Este 10 de agosto celebraremos el segundo aniversario de la gran manifestación del 10 de agosto de 2016 que reunió a DOS MILLONES de colombianos.

Sin duda fue el movimiento social más importante en la historia de nuestro país. El entonces gobierno Santos se vio forzado a retirar las polémicas cartillas adoctrinadoras en ideología de género. Por su parte, la entonces ministra de Educación, Gina Parody, se vio forzada a presentar su renuncia.

Hoy, dos años después, recordamos esa hazaña nacional para recordar a la nueva ministra de Educación, María Victoria Angulo, que los padres no renunciaremos NUNCA al derecho a educar a nuestros hijos conforme a nuestros principios morales y/o religiosos.

Nos adherimos al manifiesto internacional apoyado por más de 40 organizaciones internacionales en la defensa de este derecho humano contemplado en la Carta de Derechos Humanos de la ONU y en todos los tratados de Derechos Humanos de los que Colombia es signataria.

No se trata de un privilegio de los padres sino de una garantía del menor para evitar tentaciones totalitarias de los gobiernos que pretendan el adoctrinamiento de los menores.

Si quieres sumarte a este manifiesto y enviarle un email a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, por favor, firma esta campaña.

Para más información:

Consulta aquí el manifiesto internacional por la libertad educativa

02.000
  1.795
 
1.795 firmado. Vamos a lograr 2.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Por el derecho preferente de los padres en la educación de sus hijos

Att. Ministra de Educación, María Victoria Angulo

Sé que acaba de llegar al ministerio y que todavía no ha tenido ocasión de tomar decisiones.

Supongo que su gran preocupación es eficienciar el servicio logrando que Colombia siga siendo la sociedad mejor formada de Latinoamerica.

Le deseo el mayor de los éxitos en esta tarea.

Sin embargo, quiero comentarle algo que me preocupa: sus antecesores han caído en la tentación de pretender adoctrinar a nuestros pequeños.

Se olvidaron de que los padres tenemos el derecho a educar a nuestros hijos conforme a nuestros principios morales y religiosos.

No es un privilegio de los padres, sino una protección del menor frente a las tentaciones totalitarias de los diferentes gobiernos.

Quiero que sepa que seguiré defendiendo dicho derecho para salvaguardar a mis hijos como señala el manifiesto internacional al que me adhiero:

Por lo tanto, le exijo que se abstenga de pretender regresar a la senda adoctrinadora LGTB de sus antecesores y le ofrezco nuestra voluntad negociadora para hablar sobre lo que más nos importa: nuestros hijos.

[Tu nombre]

Por el derecho preferente de los padres en la educación de sus hijos

Att. Ministra de Educación, María Victoria Angulo

Sé que acaba de llegar al ministerio y que todavía no ha tenido ocasión de tomar decisiones.

Supongo que su gran preocupación es eficienciar el servicio logrando que Colombia siga siendo la sociedad mejor formada de Latinoamerica.

Le deseo el mayor de los éxitos en esta tarea.

Sin embargo, quiero comentarle algo que me preocupa: sus antecesores han caído en la tentación de pretender adoctrinar a nuestros pequeños.

Se olvidaron de que los padres tenemos el derecho a educar a nuestros hijos conforme a nuestros principios morales y religiosos.

No es un privilegio de los padres, sino una protección del menor frente a las tentaciones totalitarias de los diferentes gobiernos.

Quiero que sepa que seguiré defendiendo dicho derecho para salvaguardar a mis hijos como señala el manifiesto internacional al que me adhiero:

Por lo tanto, le exijo que se abstenga de pretender regresar a la senda adoctrinadora LGTB de sus antecesores y le ofrezco nuestra voluntad negociadora para hablar sobre lo que más nos importa: nuestros hijos.

[Tu nombre]