#MaduroUsurpador

13 países latinoamericanos han acordado un 'cordón sanitario' hacia la dictadura de Maduro

 

#MaduroUsurpador

Conseguido

#MaduroUsurpador

050.000
  34.836
 
34.836 firmado. Vamos a lograr 50.000!

ULTIMA HORA (12 de enero) Juan Guaidó (nuevo presidente de Venezuela) asegura que el juicio de Maduro será rápido

ULTIMA HORA (11 de enero) El Partido Socialista Obrero Español también desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Sin embargo, el gobierno de España sigue sin posicionarse ni llamar aconsultas al embajador

ULTIMA HORA (11 de enero) Brasil reconoce a la Asamblea Nacional como la única autoridad de Venezuela

ULTIMA HORA (10 de enero) ¡¡¡Lo conseguimos!! La OEA aprueba una resolución por la que NO RECONOCE A NICOLÁS MADURO y exige la celebración de elecciones con observación internacional en una fecha temprana

ULTIMA HORA (10 de enero) Moguerini (UE) lamenta la toma de posesión de Maduro por "elecciones no democráticas"

ULTIMA HORA (10 de enero) Listado de asistentes a la toma de posesión

  • Envían presidente: El Salvador (Salvador Sánchez), Nicaragua ((Daniel Ortega) y Bolivia (Evo Morales), Cuba (Díaz Canel) y Osetia del Sur (Anatolí Bibilov)
  • Envían representación: Turquía, Rusia, Belice, Uruguay y México
  • También asiste el secretario general de la OPEP, Mohammed Sanussi Barkindo

ULTIMA HORA (10 de enero) Nuestra campaña en Actuall

ULTIMA HORA (10 de enero) Paraguay rompe relaciones diplomáticas con Venezuela

ULTIMA HORA (10 de enero) España no enviará representación oficial a la toma de posesión de Maduro

Si nadie lo remedia, este jueves 10 de enero Nicolás Maduro tomará posesión como presidente de Venezuela por segunda vez.

Se trata de la culminación de las elecciones del pasado 20 de mayo que se produjeron sin la concurrencia de la mayoría de la oposición ante la evidencia de fraude.

Las cancillerías de la mayoría de los países latinoamericanos han pedido a Nicolás Maduro que no tome posesión el próximo jueves 10 y deje el poder de manera transitoria en la Asamblea Nacional hasta que se convoquen elecciones libres y democráticas.

Así lo señalan los 13 cancilleres reunidos en el llamado Grupo de Lima:

“Hacemos un llamado a todos los países miembros de la OEA a aplicar la Carta Democrática para recuperar el orden democrático en Venezuela”

Además, todos los 14 cancilleres miembros del Grupo de Lima menos México, toman los siguientes acuerdos:

    • Prohibir la entrada de altos funcionarios venezolanos en sus países
    • Reevaluar las relaciones diplomáticas con Venezuela
    • Elaborar una lista negra de empresas e individuos venezolanos con los que los bancos tendrán prohibido trabajar
    • Suspender la cooperación militar con Venezuela

Por su parte, el recién elegido presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diego Guaidó, ha advertido que si Maduro toma posesión será un “usurpador”:

“A partir del 10 de enero estará usurpando la presidencia de la República. Si somos desoídos los diputados reafirmaremos la ilegitimidad y desconocimiento de Nicolás Maduro, así como la declaratoria de usurpación del cargo”

Washington ha apoyado la declaración de la Asamblea Nacional, lo que ha provocado que el chavismo lo considere como “acciones hostiles”. Incluso la cancillería venezolana eleva el tono y habla de “intento de golpe de Estado por parte de Estados Unidos”

Además, Maduro ha reiterado desde su tuiter tener plena legitimidad:

Y su canciller, Jorge Arreaza, reafirma su discurso de ‘sostenella y no enmendalla’:

“El próximo 10 de enero el presidente Nicolás Maduro tomará posesión legítima y constitucional de la Presidencia de la república para el período 2019-2025, en perfecta sintonía, en tiempo y en forma con lo establecido en la Constitución”

Este jueves 10 se reúne de manera extraordinaria el Consejo Permanente de la OEA. Escríbeles y muéstrales tu opinión

Para más información:

Estos son los países que componen el llamado Grupo de Lima: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.

México ha sido el único país que se ha descolgado de la última manifestación y anuncio de 'cordón sanitario'

Texto completo de la Declaración de Lima

ANALISIS: Se estrecha el cerco en torno a Maduro

Maduro jurará pese a la oposición mundial

Lee el comunicado de la cancillería venezolana

¿Qué dice la declaración de Lima?

Secretaría General de la OEA saluda al nuevo presidente de la Asamblea General de la OEA

Consulta nuestra última campaña sobre Venezuela en la que reclamábamos un pasillo humanitario

050.000
  34.836
 
34.836 firmado. Vamos a lograr 50.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Carta democrática para Venezuela

Att. Consejo Permanente de la OEA

Escribo con preocupación ante la toma de posesión de Nicolás Maduro prevista para este jueves 10.

Como sabe, trae causa de unas elecciones del pasado 20 de mayo que no fueron libres, ni libres ni democráticas. Por eso la Asamblea Nacional venezolana ha advertido de que en caso de que la toma de posesión se consume, Maduro será un “usurpador” de la presidencia de la República.

Además, 13 países de la región ya se han comprometido a realizar un ‘cordón sanitario’ a Venezuela en caso de que Maduro tome posesión como presidente. Se revisarán las relaciones diplomáticas, se suspenderá la colaboración militar y se bloqueará comercialmente a los principales representantes del régimen chavista.

Varios de estos países han llevado además a maduro ante la Corte Penal Internacional en la haya por delitos de lesa humanidad.

Los 13 firmantes del documento de Lima vuelven a reclamar un pasillo humanitario como ya hizo el consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas hace unos meses.

La inflación se situó en el 224.900% en el 2018 y el salario mínimo se encuentra en los 5 dólares. La economía venezolana es fallida y junto a la represión explican el mayor éxodo de la historia.

La Organización de Estados Americanos es el órgano adecuado para poner fin a una emergencia humanitaria de primer orden.

Por eso le pido que apliquen la Carta Democrática y ayuden al restablecimiento del orden democrático en Venezuela.

[Tu nombre]

Carta democrática para Venezuela

Att. Consejo Permanente de la OEA

Escribo con preocupación ante la toma de posesión de Nicolás Maduro prevista para este jueves 10.

Como sabe, trae causa de unas elecciones del pasado 20 de mayo que no fueron libres, ni libres ni democráticas. Por eso la Asamblea Nacional venezolana ha advertido de que en caso de que la toma de posesión se consume, Maduro será un “usurpador” de la presidencia de la República.

Además, 13 países de la región ya se han comprometido a realizar un ‘cordón sanitario’ a Venezuela en caso de que Maduro tome posesión como presidente. Se revisarán las relaciones diplomáticas, se suspenderá la colaboración militar y se bloqueará comercialmente a los principales representantes del régimen chavista.

Varios de estos países han llevado además a maduro ante la Corte Penal Internacional en la haya por delitos de lesa humanidad.

Los 13 firmantes del documento de Lima vuelven a reclamar un pasillo humanitario como ya hizo el consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas hace unos meses.

La inflación se situó en el 224.900% en el 2018 y el salario mínimo se encuentra en los 5 dólares. La economía venezolana es fallida y junto a la represión explican el mayor éxodo de la historia.

La Organización de Estados Americanos es el órgano adecuado para poner fin a una emergencia humanitaria de primer orden.

Por eso le pido que apliquen la Carta Democrática y ayuden al restablecimiento del orden democrático en Venezuela.

[Tu nombre]