#Perú: La Defensoría del Pueblo se convierte en activista abortista

La Defensoría del Pueblo considera que el aborto es un "derecho"; casi una "obligación"

 

#Perú: La Defensoría del Pueblo se convierte en activista abortista

#Perú: La Defensoría del Pueblo se convierte en activista abortista

02.000
  1.820
 
1.820 firmado. Vamos a lograr 2.000!

ULTIMA HORA (21 de marzo)  Al parecer la menor ya dio a la luz prematuramente y el bebe apenas sobrevivió una hora. Seguimos investigando para conocer la realidad de lo ocurrido

ULTIMA HORA (20 de marzo) El presidente de la Comisión de Justicia, Alberto Oliva, admite la petición del congresista Julio Rosas, para que comparezca y de explicaciones el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho

Además, los congresistas Julio Rosas y Tamar Arimburgo enviaron sendos ofcios al Defensor del Pueblo pidiendo explicaciones

ULTIMA HORA (20 de marzo) La menor y su madre se encuentran de nuevo en el hospital Rebagliatti. La menor se encuentra bien tan física como psicológicamente. La madre se encuentra superada tras el acoso sufrido por la Defensoría del Pueblo y Promsex

---

#DefensoríaRespetaLas2Vidas

El día viernes 15 de marzo la Defensoría del Pueblo solicitó que la menor N.R.H. sea revaluada en la Maternidad de Lima para que aborte a su bebé de 23 semanas de embarazo. Consideran que se violaron los derechos de la menor a abortar por estar -supuestamente- dentro del plazo legal para abortar por violación.

Lo increíble es que la Defensoría del Pueblo no tuvo en cuenta los informes del Hospital Rebagliatti que informó que tanto la joven madre como su bebé se encuentran en buen estado tanto físico como psicológico.

También sorprende que todas las energías públicas se dispongan al aborto de la menor en lugar de buscar y sancionar a su abusador.

Dio igual el informe médico. Dio igual el testimonio de la madre de la menor. Sin ningún fundamento médico o científico, la Defensoría del Pueblo concluyó que la salud física y mental de la menor corría riesgo.

No sólo eso sino que la Defensoría del Pueblo calificó el aborto como un “derecho” cuando en el Perú está despenalizado en determinados supuestos. Es decir, sigue siendo un delito, pero se le quitó la pena en determinadas circunstancias. En ningún caso es un ‘derecho’.

Así que el pasado 15 le realizaron la nueva evaluación en la Maternidad de Lima donde -¡oh casualidad!- concluyeron que la menor debía de regresar de urgencia para practicarse un aborto.

Afortunadamente ni la menor ni su madre regresaron sin que se sepa su paradero.

Pero la Defensoría del Pueblo y la Maternidad de Lima se retrataron por tratar de imponer un aborto. Ya no es un ‘derecho’. Casi que es una ‘obligación’…

Por eso es importante escribir a la Defensoría del Pueblo y exigir responsabilidades

Para más información:

La República dice que la Defensoría del Pueblo considera que se violaron los derechos de la menor

ACIPrensa: feministas presionan para el aborto de una menor                                

02.000
  1.820
 
1.820 firmado. Vamos a lograr 2.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Protejan y respeten la vida de la menor y de su bebé de 23 semanas

Estimadas autoridades

Defensor del Pueblo - Walter Gutierrez

Director del Instituto Materno Perinatal - Enrique Guevara Rios

Atención:

Presidente de la comisión de Justicia del Congreso de la República

Presidente de la comisión de Salud del Congreso de la República

La Defensoría del Pueblo y el Instituto Materno Perinatal de Lima deben responder por el estado de la menor N.G.R.H. y de su concebido de 23 semanas por ser la promotora inmediata y más visible del traslado del Hospital Rebagliatti a la Maternidad de Lima, para ser revaluada y a la vez sometida a un supuesto aborto terapéutico, según su comunicado del día 13 de marzo.

Según su madre de N.G.R.H. en declaraciones a un medio el día 14 de marzo, los doctores del hospital Rebagliatti le manifestaron que la menor se encontraban bien física y psicológicamente, así como el bebé y su placenta.

El día 15 de marzo la menor fue conducida del Hospital Rebagliatti a la Maternidad de Lima. Según informaron varios congresistas, la nueva evaluación concluyó que la menor se encontraba bien.

A pesar de eso, le pidieron que regresara por emergencia al Hospital Rebagliatti para realizarse un aborto

La madre y la menor no regresaron y hasta el día de hoy no se sabe el paradero ni el estado de la menor ni de su embarazo.

Exigimos tanto a la Defensoria del Pueblo como al Instituto Materno Perinatal respetar y proteger la vida de N.G.R.H como la de su bebé de 23 semanas.

Pedimos que los esfuerzos dirigidos para que la menor aborte se dirijan a encontrar y sancionar adecuadamente a su abusador.

[Tu nombre]

Protejan y respeten la vida de la menor y de su bebé de 23 semanas

Estimadas autoridades

Defensor del Pueblo - Walter Gutierrez

Director del Instituto Materno Perinatal - Enrique Guevara Rios

Atención:

Presidente de la comisión de Justicia del Congreso de la República

Presidente de la comisión de Salud del Congreso de la República

La Defensoría del Pueblo y el Instituto Materno Perinatal de Lima deben responder por el estado de la menor N.G.R.H. y de su concebido de 23 semanas por ser la promotora inmediata y más visible del traslado del Hospital Rebagliatti a la Maternidad de Lima, para ser revaluada y a la vez sometida a un supuesto aborto terapéutico, según su comunicado del día 13 de marzo.

Según su madre de N.G.R.H. en declaraciones a un medio el día 14 de marzo, los doctores del hospital Rebagliatti le manifestaron que la menor se encontraban bien física y psicológicamente, así como el bebé y su placenta.

El día 15 de marzo la menor fue conducida del Hospital Rebagliatti a la Maternidad de Lima. Según informaron varios congresistas, la nueva evaluación concluyó que la menor se encontraba bien.

A pesar de eso, le pidieron que regresara por emergencia al Hospital Rebagliatti para realizarse un aborto

La madre y la menor no regresaron y hasta el día de hoy no se sabe el paradero ni el estado de la menor ni de su embarazo.

Exigimos tanto a la Defensoria del Pueblo como al Instituto Materno Perinatal respetar y proteger la vida de N.G.R.H como la de su bebé de 23 semanas.

Pedimos que los esfuerzos dirigidos para que la menor aborte se dirijan a encontrar y sancionar adecuadamente a su abusador.

[Tu nombre]