“Todos cambiamos”… aunque nuestra esencia permanece

Presentan como felicidad plena un drama familiar de sufrimiento y dolor

 

“Todos cambiamos”… aunque nuestra esencia permanece

Conseguido

“Todos cambiamos”… aunque nuestra esencia permanece

05.000
  4.035
 
4.035 firmado. Vamos a lograr 5.000!

ULTIMA HORA (18 de agosto) Tras el estreno con lleno gracias a boletos gratuítos, la película está siendo un desastre comercial

ULTIMA HORA (14 de agosto) Nuestra campaña en La Prensa

ULTIMA HORA (15 de julio) Nuestra campaña en Noticine

ULTIMA HORA (15 de julio) Nuestra campaña en Actuall

ULTIMA HORA (14 de julio) Nuestra campaña en Día a Día

ULTIMA HORA (14 de julio) Nuestra campaña en Crítica

ULTIMA HORA (13 de julio) Nuestra campaña en ACIprensa

La película “Todos cambiamos” pretende convertirse en el ariete del transgenerismo en Panamá.

La película está basada en una historia real de panameño que a la edad adulta, casado y con hijo decide ‘convertirse’ en mujer.

Su director, Arturo Montenegro, reconoce que el objetivo es “la capacidad de perder el asombro ante temas que desconocemos”.

Además, están utilizando a menores para promover la película.

La película nos presenta un mundo feliz que nunca existió. Según el relato del film, la mujer y los hijos no sólo aceptaron el cambio de sexo, sino que fueron plenamente felices.

Esta es la realidad:

  • Es bueno no perder nunca la capacidad de asombro
  • El ‘cambio’ de sexo del personaje lejos de traer felicidad a su familia, provocó una convulsión y un drama difícilmente superables.
  • El ‘cambio’ de sexo no es posible. Se puede mutilar el cuerpo y hormonarlo, pero todas las experiencias de ‘cambio’ de sexo han resultado fracasadas
  • Conocemos que hay hombres que se sienten mujeres y viceversa. Se llama “disforia de género” y está tipificado entre los trastornos mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría

Lo peor de todo no es que un director de cine quiera adoctrinarnos, sino que el gobierno se sume con entusiasmo digno de mejor causa.

¿Qué hace el MICI otorgando a esta polémica película el premio ‘Fondo Cine’?

Conviene recordar que el art. 35 de nuestra Constitución establece la libertad de culto “sin otra limitación que la moral cristiana y el orden público”.

Además, el art. 89 de nuestra Constitución señala lo siguiente:

“Los medios de comunicación social son instrumentos de información, educación, recreación y difusión cultural y científica. Cuando sean usados para la publicidad o la difusión de propaganda, éstas no deben ser contrarias a la salud, la moral, la educación, formación cultural de la sociedad y la conciencia nacional”

Por todo ello, pedimos al gobierno que vele por la integridad de los menores sometidos a un ‘tsunami’ de propaganda transgénero nada acorde a su edad.

Es concreto, pedimos que el gobierno se abstenga de promover una película que daña los preceptos constitucionales y que la califique como “no recomendada para menores”

Para más información:

El director de la polémica película reconoce abiertamente que su objetivo es modificar las conciencias

VIDEO. Testimonio de un ex homosexual: “En el mundo gay me divertía, pero no era feliz”

VIDEO. Testimonio de Walt Heyer, ex transexual: “Si un médico te dice que puedes cabiar de sexo, cambia de médico”

05.000
  4.035
 
4.035 firmado. Vamos a lograr 5.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Califique "Todos cambiamos" como "no recomendable" para menores

A la atención de presidente Nito Cortizo

C/c Ministra Mides y ministerio de Cultura

Leo con preocupación la intención de estrenar “Todos cambiamos” el próximo 15 de agosto.

Como sabe de trata de una película cuyo objetivo es tratar de normalizar el trasgenerismo a través de una historia real adulterada.

Adulterada porque la realidad es que el hombre que ‘cambió’ de sexo sufrió muchísimo e hizo sufrir todavía más a su mujer e hijos.

Presentar como idílica historia de transformación un verdadero drama familiar no ayuda a resolverlo.

Pero observar que el gobierno a través del MICI promueve esta película con el premio “Fondo Cine’ me irrita sobremanera.

Porque esta película-propaganda viola abiertamente los art. 35 y 89 de nuestra Constitución.

Observar que están utilizando a niños para promover esta polémica película me preocupa. Espero que desde el gobierno se tomen todas las medidas necesarias para proteger adecuadamente a los menores.

En concreto, le pido que califique la polémica película como “no recomendada para menores” y por supuesto, que se abstengan de promover una propaganda anticientífica y extraordinariamente dolorosa

[Tu nombre]

Califique "Todos cambiamos" como "no recomendable" para menores

A la atención de presidente Nito Cortizo

C/c Ministra Mides y ministerio de Cultura

Leo con preocupación la intención de estrenar “Todos cambiamos” el próximo 15 de agosto.

Como sabe de trata de una película cuyo objetivo es tratar de normalizar el trasgenerismo a través de una historia real adulterada.

Adulterada porque la realidad es que el hombre que ‘cambió’ de sexo sufrió muchísimo e hizo sufrir todavía más a su mujer e hijos.

Presentar como idílica historia de transformación un verdadero drama familiar no ayuda a resolverlo.

Pero observar que el gobierno a través del MICI promueve esta película con el premio “Fondo Cine’ me irrita sobremanera.

Porque esta película-propaganda viola abiertamente los art. 35 y 89 de nuestra Constitución.

Observar que están utilizando a niños para promover esta polémica película me preocupa. Espero que desde el gobierno se tomen todas las medidas necesarias para proteger adecuadamente a los menores.

En concreto, le pido que califique la polémica película como “no recomendada para menores” y por supuesto, que se abstengan de promover una propaganda anticientífica y extraordinariamente dolorosa

[Tu nombre]