Reciben cantidades millonarias de EEUU para promover el aborto
Planned Parenthood, denunciada ante la Fiscalía
Conseguido
Planned Parenthood, denunciada ante la Fiscalía
ULTIMA HORA (22 de noviembre) ¡¡¡VICTORIA!!! La Fiscalía admitió realizar las siguientes indagatorias:
- La intervención del SRI a través de sus Departamentos de Auditoría y de Lavado de Activos,
- La intervención de la UAFE a su evolución patrimonial; y,
- La intervención de la CONTRALORÍA con exámenes especiales Económicos y de Gestión.
Planned Parenthood (IPPF por sus siglas en inglés) tendrá que enfrentarse a la Justicia por presuntos delitos de aborto, tráfico de órganos y financiamiento de otros delitos.
La denuncia la presentó el abogado ecuatoriano, César E. Benítez, ante la Fiscalía de Guayaquil (Ecuador) el pasado 17 de septiembre
¿Qué indicios presenta?
- La filial ecuatoriana de IPPF, CEPAM, promociona abiertamente el “derecho al aborto”
- Planned Parenthood Federation of America (la rama USA) está siendo investigada por el Departamento de Justicia de EEUU y por el FBI por traficar presuntamente con órganos de los bebés abortados
- Según los informes auditados de IPPF financió con 2.428.492 dólares a CEPAM entre 2008 y 2016
- La delegada de CEPAM en Guayaquil, Miriam Carmen Garcés Ávila no presenta declaración del impuesto de renta desde 2014
El art. 3 de la Ley de Prevención de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos dice que se debe de investigar aquellas operaciones o transacciones económicas “inusuales, injustificadas o sospechosas”.
¿No es sospechoso que una ONG local reciba casi 2,5 millones de dólares para una actividad delictiva en el país?
La denuncia reclama -entre otras cosas- lo siguiente:
- Que el Servicio de Rentas Internas (SRI) audite los fondos recibidos del exterior por CEPAM
- Que la Unidad de Análisis de Financiero y Económico (UAFE) examine la evolución patrimonial tanto de CEPAM como de sus representantes y colaboradores directos
Si quieres sumarte a esta denuncia, puedes hacerlo firmando esta petición. Al hacerlo, estarás enviando un email a la Fiscalía solicitando que se investigue a CEPAM por presuntos gravísimos delitos.
Este 2 de octubre a las 15:00 se ratificará la demanda en la Fiscalía Provincial de Guayas de la Merced, en la calle Pedro Carbo # 634 y Córdova esquina, de la ciudad de Guayaquil. Si vives en Guayaquil, por favor, ¡acompáñanos!
Para más información:
Puedes leer aquí la denuncia completa
Puedes leer aquí los informes auditados de IPPF y otras pruebas
Links oficiales a los estados financieros de IPPF de 2008 a 2016