Apoya al presidente Lacalle en su estrategia provida

Apuesta por el acompañamiento y la protección de las madres o la adopción de los bebés

 

Apoya al presidente Lacalle en su estrategia provida

Apoya al presidente Lacalle en su estrategia provida

020.000
  16.823
 
16.823 firmado. Vamos a lograr 20.000!

En la rueda de prensa del pasado lunes 4 de mayo, el presidente Luis Lacalle Pou manifestó su posición en defensa de la vida:

“Creo que sin perjuicio de la filosofía de cada uno y de lo que hayan votado, todos entendemos que Uruguay tiene que tener una fuerte protección a los niños por nacer, que hay que tener una política de desestímulo de los abortos, que Uruguay en su constitución y de acuerdo a los pactos ratificados, entiende que hay vida desde la concepción, y en ese sentido un niño no nacido tiene derecho” (…) Nosotros tenemos una agenda provida que estoy seguro que todos los que estamos acá compartimos”

Su estrategia pasa por fomentar el acompañamiento, la protección de las madres y los programas de adopción.

Manifestó además que el votó en contra en el 2012. Sin embargo, se muestra tolerante ante la actual legislación:

“Cuando una sociedad lo ha decidido en el Parlamento y luego con la posibilidad de ser refrendado en la opinión pública, es una ley vigente

Su discurso provocó mucha reacción. Críticas del Frente Amplio y de las feministas abortistas y apoyo por parte del arzobispo Daniel Sturla:

“Un avance significativo en el camino de la defensa de la vida humana más débil”

Apoya al presidente Lacalle en su estrategia `para proteger la vida del no nacido. Envíale un mensaje de apoyo

Para más información:

Lee la nota en El Observador: https://www.elobservador.com.uy/nota/-agenda-provida-que-dijo-lacalle-como-lo-explico-en-campana-y-que-contesto-la-oposicion-20205510220

Lee la nota en La Diaria: https://ladiaria.com.uy/articulo/2020/5/lacalle-pou-aseguro-que-su-gobierno-tiene-una-agenda-provida-y-recibio-criticas-del-frente-amplio/

Reacciones a la “agenda provida” del presidente Lacalle: https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Organizaciones-y-politicos-reaccionaron-tras-dichos-de-Lacalle-sobre-agenda-provida--uc751905

Vicepresidenta Argimón: “Todos somos provida”: https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Argimon-sobre-palabras-de-Lacalle--Todos-somos-provida-ese-es-el-concepto--uc752066

020.000
  16.823
 
16.823 firmado. Vamos a lograr 20.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Apoyo su agenda provida

Att. Presidente Luis Lacalle Pou

Quiero manifestarle mi apoyo a su discurso provida, al acompañamiento y protección de la mujer con embarazo en dificultad y a fomentar y priorizar la adopción como una salida digna frente a un embarazo inesperado.

Para un gobernante que se declara provida, la prioridad son las políticas públicas y sociales que “desincentiven” el aborto. Sin embargo, le pido que no renuncie a derogar la ley del 2012. Es legal porque fue aprobada, pero es profundamente inmoral y contraria al art. 4 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

También le advierto que las estrategias internacionales de “masificación” de los anticonceptivos y de la educación sexual temprana han provocado sensación de alza seguridad, promiscuidad, vanalización del sexo y más embarazos inesperados.

No es este el camino para reducir los embarazos inesperados sino la educación en el compromiso y la responsabilidad

[Tu nombre]

Apoyo su agenda provida

Att. Presidente Luis Lacalle Pou

Quiero manifestarle mi apoyo a su discurso provida, al acompañamiento y protección de la mujer con embarazo en dificultad y a fomentar y priorizar la adopción como una salida digna frente a un embarazo inesperado.

Para un gobernante que se declara provida, la prioridad son las políticas públicas y sociales que “desincentiven” el aborto. Sin embargo, le pido que no renuncie a derogar la ley del 2012. Es legal porque fue aprobada, pero es profundamente inmoral y contraria al art. 4 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

También le advierto que las estrategias internacionales de “masificación” de los anticonceptivos y de la educación sexual temprana han provocado sensación de alza seguridad, promiscuidad, vanalización del sexo y más embarazos inesperados.

No es este el camino para reducir los embarazos inesperados sino la educación en el compromiso y la responsabilidad

[Tu nombre]