Si no defienden el derecho a la vida, ¿como pretenden defender los derechos humanos?
Por los verdaderos Derechos Humanos en Naciones Unidas
Por los verdaderos Derechos Humanos en Naciones Unidas
ULTIMA HORA (6 de enero) Ampliado el plazo al 1 de marzo (en inglés)
ULTIMA HORA (5 de diciembre) Nuestra campaña en ACIprensa
La pasada Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/74/151 (párrafo 12) donde sugiere al secretario general que consulte con los estados miembros y las ONG sobre cómo puede fortalecer el trabajo en materia de derechos humanos mediante la cooperación internacional y bajo los principios de no selección, imparcialidad y objetividad.
El secretario general recogerá todas las propuestas recibidas antes del 22 de enero con el objetivo de presentar un informe en la 70º Asamblea General.
Es nuestra oportunidad para contarle a Naciones Unidas lo que pensamos:
- Defiendan el derecho a la vida. Es el primero de los derechos y está recogido tanto en la Declaración Universal de Derechos Humanos como en la Carta de Derechos Sociales y Políticos.
- Defiendan la familia como célula básica de la sociedad. Eso implica una visión transversal tanto de las políticas como del marco jurídico para actuar con perspectiva de familia. También implica proteger a los matrimonios en crisis mediante servicios de mediación. Y no considerar matrimonio a realidades convivenciales que no garantizan el relevo generacional ni el entorno adecuado para la socialización.
- Defiendan la libertad. La ausencia de medidas contra dictaduras como Venezuela que atropellan preocupantemente los Derechos Humanos y la pasividad de NNUU defraudan las expectativas de los ciudadanos y la confianza en las instituciones internacionales.
Recientemente, Naciones Unidas se ha felicitado por la aprobación del aborto en Argentina. Es exactamente el camino que no debe recorrer: que una institución internacional defienda la violación del primero de los derechos es todo menos fortalecer la defensa de los derechos humanos y el camino más directo para el desprestigio institucionmal y la desafección ciudadana.
Para más información:
Puedes leer la carta en la que el secretario general pide ideas a las ONGs sobre cómo mejorar el trabajo en materia de Derechos Humanos (en inglés): https://docs.google.com/document/d/1vVlzXVMkEB8SqCoHYRaGYvEiHb_7LFErPJL7tlJ2CcY/edit
Naciones Unidas envía una guía de las contribuciones de las ONGs (en inglés): https://drive.google.com/file/d/1c-PujQHqlp3UeKWzGjLQgo-jSTfvh6lY/view?usp=sharing
Expertas de la ONU se felicitan por la aprobación del aborto en Argentina: https://news.un.org/es/story/2020/12/1486122
ONU y Fundación de Soros se felicitan por la aprobación del aborto en la Argentina: https://www.aciprensa.com/noticias/onu-y-fundacion-de-soros-celebran-por-aborto-legal-en-argentina-29507
El Consejo de Derechos Humanos presidido por dictaduras: https://www.clarin.com/opinion/dictaduras-sonrien-onu_0_-pNMlQbg6.html
Cuba, Rusia y China velarán por el respeto de los Derechos Humanos: https://www.un.org/es/ga/75/meetings/elections/hrc.shtml
Revisa aquí la Declaración Universal de Derechos Humanos: https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/
Revisa aquí la Convención Universal de Derechos del Niño: https://www.unicef.es/sites/unicef.es/files/comunicacion/ConvencionsobrelosDerechosdelNino_0.pdf