#GuateEsProvida

Se trata del plan provida y profamilia más ambicioso aprobado nunca en la región

 

#GuateEsProvida

#GuateEsProvida

020.000
  11.901
 
11.901 firmado. Vamos a lograr 20.000!

ULTIMA HORA (2 de agosto) Nuestra campaña en IFNews

El pasado viernes 23 de julio el gobierno de Guatemala publicó en el boletín oficial la Política Pública de Protección a la Vida e Institucionalidad de la Familia en Guatemala, formalmente el Acuerdo Gubernativo Número 149-2021. El domingo 25 se hizo la presentación pública de la iniciativa en presencia de organizaciones religiosas y organizaciones de la sociedad civil. 

Así lo anunció el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei:

"Esto había sido esperado por mucha gente: tener una política pública que garantice la protección a la vida desde su concepción hasta el final (...) La política nos va a permitir unir los esfuerzos y principiar a dar resultados que se traduzcan en el fortalecimiento de la familia."

La coordinación de toda esta estrategia de políticas públicas recaerá en el ministerio de Educación. Así se expresó la titular, Claudia Ruiz:

"El Estado debe garantizar la vida humana desde su concepción, así como su integridad y seguridad. Esta política tiene por objeto el fortalecimiento institucional y establece los lineamientos que coadyuven a garantizar la satisfacción de necesidades inmediatas de los guatemaltecos en sus diferentes etapas"

La publicación y el anuncio se producen en medio de una fuerte critica social y política por la gestión de la pandemia. Sea cortina de humo o no, lo cierto es que es el plan de políticas públicas más ambicioso y mejor desarrollado que ningún país haya desarrollado nunca.

El plan está firmado por todos los ministros así que obliga a toda la estructura del Estado. Y lo hace además hasta el 2032, es decir, con vocación de convertirse en política de Estado frente a la voluntad injerencista de organizaciones internacionales como la ONU, OEA o FMI y frente a las pretensiones de 'colonización ideológica' de Estados Unidos o la Unión Europea.

¿En qué consiste el plan?

  • Vida. protege el derecho a la vida desde el momento de la concepción -como señala la Constitución- y evita la eutanasia con un plan de protección a los adultos mayores.
  • Familia. Protege a la familia como célula básica de la sociedad y motor de desarrollo

El reto ahora es la implementación efectiva de estos compromisos públicos para que sirvan de ejemplo a todos los países de la región

Para más información:

Puede leer el informe completo aquí 

Así explica el presidente Giammattei estas políticas públicas

Comunicado de prensa oficial sobre las políticas públicas en defensa de la vida y la familia

020.000
  11.901
 
11.901 firmado. Vamos a lograr 20.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Apliquen el plan provida y profamilia

A la Att. Presidente Giammattei y ministros de gobierno de Guatemala

Leo con satisfacción en plan de Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia para defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural y fortalecer la familia. Un plan de 99 programas con vocación de convertirse en política de Estado.

Le insto a que implemente el plan de manera eficiente evitando el adoctrinamiento de género en las escuelas, el 'matrimonio' entre personas del mismo sexo, el cambio de sexo registral, la eutanasia o el aborto.

Igualmente le insto a que promueva políticas públicas que apoyen a la mujer embarazada en situación de dificultad, apoyo a los matrimonios en crisis y una fiscalidad con perspectiva de familia.

Guatemala puede convertirse en un ejemplo para la región frente a las pretensiones injerencistas de la ONU, la OEA, el FMI, Estados Unidos o la Unión Europea.

[Tu nombre]

Apliquen el plan provida y profamilia

A la Att. Presidente Giammattei y ministros de gobierno de Guatemala

Leo con satisfacción en plan de Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia para defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural y fortalecer la familia. Un plan de 99 programas con vocación de convertirse en política de Estado.

Le insto a que implemente el plan de manera eficiente evitando el adoctrinamiento de género en las escuelas, el 'matrimonio' entre personas del mismo sexo, el cambio de sexo registral, la eutanasia o el aborto.

Igualmente le insto a que promueva políticas públicas que apoyen a la mujer embarazada en situación de dificultad, apoyo a los matrimonios en crisis y una fiscalidad con perspectiva de familia.

Guatemala puede convertirse en un ejemplo para la región frente a las pretensiones injerencistas de la ONU, la OEA, el FMI, Estados Unidos o la Unión Europea.

[Tu nombre]