Respeten el derecho de los padres a educar a nuestros hijos

La Convención Americana de Derechos Humanos reconoce el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos

 

Respeten el derecho de los padres a educar a nuestros hijos

Conseguido

Respeten el derecho de los padres a educar a nuestros hijos

05.000
  2.059
 
2.059 firmado. Vamos a lograr 5.000!

ULTIMA HORA (3 de abril) Ganó Rodrigo Chavez, el candidato conservador comprometido con la vida y el derecho de los padres a la educación de sus hijos con el 52,9% de los votos

Lee la crónica de Hispanidad.com

ULTIMA HORA (24 de marzo) Ambos candidatos se manifiestan en materias morales: aborto, eutanasia y libertad de educación

#ConMisHijosNoTeMetas

El Sistema Educativo Costarricense deja ver cada vez más debilidades. 

Es hora de que esto cambie, por el bien de las familias costarricenses. Por lo cual como Unión de Madres y Padres por la Educación (UMPE) denunciamos:

  1. Grave crisis en el Sistema Educativo.
  2. Expulsión de los padres de familia del proceso educativo.
  3. Contenidos sexuales nocivos en los programas, que exponen a los menores a riesgos.
  4. Pruebas nacionales FARO, abusivas de los menores, de mala calidad e irrespetuosas de la privacidad de las familias.

Solicitamos:

  1. Una reforma que garantice una mejora real en la calidad educativa.
  2. Intervenir al Ministerio de Educacion y al Consejo Superior de Educación.
  3. Que se respeten los derechos, valores y principios de las familias, dándoles oportunidad de diálogo permanente y participación con voto.
  4. Pruebas nacionales que cumplan con estándares de calidad.

Como responsables de defender y ejercer el derecho de Patria Potestad exigimos ser escuchados.

Denunciemos¡Haz oír tu voz firmando en el siguiente link, no nos quedemos callados!!!

Para más información:

Conozca el Manifiesto y Petitorio completo: https://drive.google.com/file/d/1UVyHAHw7p-tTtSXnmiKiHdIquSZn0TYX/view?usp=sharing

Revisa la Convención Americana de Derechos Humanos: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm

¿Cómo contactar Unión de Padres por la Educación:

  • Facebook: https://www.facebook.com/uniondepadresporlaeducacion/
  • Twitter: @unionpadreseducacion
  • Tik Tok: unionpadreseducacion
  • Instagram: unionpadreseducacion
  • Correo electrónico: 
  • WhatsApp: +506 83711555
05.000
  2.059
 
2.059 firmado. Vamos a lograr 5.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Si quiere mi voto, comprometase con mis valores

Att. Rodrigo Chaves Robles y José María Figueres Olsen

Estimado candidato:

El próximo 3 de abril los ticos tendremos que elegir a nuestro presidente en segunda vuelta. Hay muchos temas encima de la mesa: crecimiento económico, lucha contra la pobreza, transparencia en la gestión, combate de la corrupción, etc.

Pero hay un tema que me preocupa especialmente que es el respeto del derecho de los padres a educar a nuestros hijos. Un derecho reconocido en el pacto de San José y en nuestra Constitución.

Para que dicho derecho sea efectivo necesitaríamos revisar el actual plan formativo en materia afectivo-sexual y garantizar la enseñanza religiosa de aquellos padres que así lo deseen para sus hijos.

Por todo ello, si quiere mi voto, comprométase con mis valores.

[Tu nombre]

Si quiere mi voto, comprometase con mis valores

Att. Rodrigo Chaves Robles y José María Figueres Olsen

Estimado candidato:

El próximo 3 de abril los ticos tendremos que elegir a nuestro presidente en segunda vuelta. Hay muchos temas encima de la mesa: crecimiento económico, lucha contra la pobreza, transparencia en la gestión, combate de la corrupción, etc.

Pero hay un tema que me preocupa especialmente que es el respeto del derecho de los padres a educar a nuestros hijos. Un derecho reconocido en el pacto de San José y en nuestra Constitución.

Para que dicho derecho sea efectivo necesitaríamos revisar el actual plan formativo en materia afectivo-sexual y garantizar la enseñanza religiosa de aquellos padres que así lo deseen para sus hijos.

Por todo ello, si quiere mi voto, comprométase con mis valores.

[Tu nombre]