NO A LA PAE

La píldora del día después es abortiva y por eso fue prohibida

 

NO A LA PAE

NO A LA PAE

05.000
  4.211
 
4.211 firmado. Vamos a lograr 5.000!

ULTIMA HORA (20 de marzo) El SESAL "aborta" su proyecto de PAE

Cardenal a diputados que promueven el aborto: "Vivirán una vida llena de angustia"

ULTIMA HORA (8 de marzo) Nuestra campaña en La Tribuna

#HondurasEsProvida

La píldora del día después fue prohibida en Honduras en el 2009 por ser abortiva. Sin embargo, de nuevo hay pretensión de legalizarla en nuestro país.

Escribe ahora al ministro de Salud con copia a la presidenta y a los jefes de las diferentes bancadas y muestra tu oposición.

En el 2008 el Colegio Médico de Honduras señaló que la píldora anticonceptiva de emergencia (PAE) contiene un mecanismo abortivo que impide la implantación del embrión en el endometrio por lo que ocasiona la muerte de un nuevo ser humano único e irrepetible. Basándose en aspectos embriológicos y en un análisis jurídico la Corte Suprema de Justicia declaró constitucional el Decreto No. 54-2009 por medio del cual el Congreso Nacional de la República penalizo el uso, la comercialización y  distribución de la PAE por ser abortiva. 

La píldora del día después es abortiva y por tanto viola:

  • Nuestra Constitución que -como sabes- tras la última reforma, protege la vida desde el momento de la concepción
  • La Convención Americana de Derechos Humanos que en su art. 4 reconoce el derecho a la vida desde la concepción.
  • La Convención de Derechos del Niño que señala en su preámbulo que los niños requieren protección desde su concepción

Al firmar esta campaña le estarás enviando un email a las siguientes personalidades:

  • Iris Xiomara Castro Sarmiento, presidenta de la República
  • José Manuel Matheu, ministro de Salud Pública
  • Luis Rolando Redondo, Presidente del  Congreso Nacional y Jefe de bancada Partido Salvador de Honduras
  • José Tomás Molina, Jefe de bancada Partido Nacional de Hondurasç
  • Rafael Leonardo Sarmiento, Jefe de bancada Partido Libertad y Refundación
  • Carlos Alexis Raudales, Jefe de bancada Partido  Democracia Cristiana
  • Mario Edgardo Segura, Jefe de bancada Partido Liberal de Honduras

Para más información:

Tribunal Constitucional analiza la prohibición de la pildora del día después: https://www.infobae.com/america/peru/2022/03/04/tribunal-constitucional-analizara-sentencia-sobre-la-distribucion-gratuita-de-la-anticoncepcion-oral-de-emergencia/

05.000
  4.211
 
4.211 firmado. Vamos a lograr 5.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

NO a la PAE

A la att. Iris Xiomara Castro Sarmiento, presidenta de la República

C/c al ministro de Salud Pública, José Manuel Matheu

C/c a los jefes de las diferentes bancadas:

  • Luis Rolando Redondo, Presidente del  Congreso Nacional y Jefe de bancada Partido Salvador de Honduras
  • José Tomás Zambrano Molina, Jefe de bancada Partido Nacional de Honduras
  • Rafael Leonardo Sarmiento, Jefe de bancada Partido Libertad y Refundación
  • Carlos Alexis Raudales, Jefe de bancada Partido Democracia Cristiana
  • Mario Edgardo Segura, Jefe de bancada Partido Liberal de Honduras

Por la presente quiero manifestarle mi posición sobre la píldora del día después.

Como sabe tiene un doble efecto: anovulatorio y antiimplantatario; en este último caso, actuaría como abortivo.

Por esta razón fue prohibida en el 2009; una prohibición ratificada por la Justicia.

Ahora el lobby feminista vuelve a insistir en la legalización del aborto químico.

Nuestra Constitución protege la vida desde el momento de la concepción. Además, Honduras es signataria de la Carta Universal de Derechos del Niño y de la Convención Americana de derechos Humanos que también protegen la vida desde el momento de la concepción por lo que les pido que rechacen toda pretensión de legalizar algo que es ilegal además de profundamente inmoral.

[Tu nombre]

NO a la PAE

A la att. Iris Xiomara Castro Sarmiento, presidenta de la República

C/c al ministro de Salud Pública, José Manuel Matheu

C/c a los jefes de las diferentes bancadas:

  • Luis Rolando Redondo, Presidente del  Congreso Nacional y Jefe de bancada Partido Salvador de Honduras
  • José Tomás Zambrano Molina, Jefe de bancada Partido Nacional de Honduras
  • Rafael Leonardo Sarmiento, Jefe de bancada Partido Libertad y Refundación
  • Carlos Alexis Raudales, Jefe de bancada Partido Democracia Cristiana
  • Mario Edgardo Segura, Jefe de bancada Partido Liberal de Honduras

Por la presente quiero manifestarle mi posición sobre la píldora del día después.

Como sabe tiene un doble efecto: anovulatorio y antiimplantatario; en este último caso, actuaría como abortivo.

Por esta razón fue prohibida en el 2009; una prohibición ratificada por la Justicia.

Ahora el lobby feminista vuelve a insistir en la legalización del aborto químico.

Nuestra Constitución protege la vida desde el momento de la concepción. Además, Honduras es signataria de la Carta Universal de Derechos del Niño y de la Convención Americana de derechos Humanos que también protegen la vida desde el momento de la concepción por lo que les pido que rechacen toda pretensión de legalizar algo que es ilegal además de profundamente inmoral.

[Tu nombre]