CIDH trata de imponer el aborto en toda Latinoamérica

Violan la Convencion Americana de Derechos Humanos

 

CIDH trata de imponer el aborto en toda Latinoamérica

CIDH trata de imponer el aborto en toda Latinoamérica

050.000
  20.569
 
20.569 firmado. Vamos a lograr 50.000!

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió el pasado martes 31 de enero un informe sobre la situación de los llamados “derechos sexuales y reproductivos” en la región.

La conclusiones de este informe son las siguientes:

  • La protección de la vida humana desde la concepción no es absoluta sino gradual e incremental en función del desarrollo (fetal) para que puedan balancearse otros derechos (el derecho al aborto)
  • La criminalización del aborto expone a las mujeres a prácticas peligrosas e incluso mortales, especialmente entre las mujeres pobres y en riesgo de vulnerabilidad.
  • Obligar a la mujer a llevar a término el embarazo puede generar angustia física y mental equiparable a violencia de género e incluso tortura o trato cruel según la interpretación de la Cedaw.

¡Alucinante! Prohibir el aborto es tortura, conduce a las mujeres a prácticas peligrosas y debe de regularse el “derecho al aborto”. No lo dice expresamente, pero es la única conclusión posible.

¿Cuál es el balance? Según la CIDH hay avances y retrocesos, aspectos positivos y negativos, según el criterio abortista de la CIDH:

  • Aspectos positivos: Los estados mexicanos de Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo y Colombia han modificado sus legislaciones en línea con lo que califican como estándares interamericanos: peligro para la vida y la salud de la gestante, inviabilidad del feto o violación o incesto. Además, los estados de California, Michigan o Vermunt han introducido garanbtías para la protección de la interrupción voluntaria del embarazo.
  • Aspectos negativos: Argentina, Brasil, Colombia y Panamá establecen trabas para la práctica del aborto. En El Salvador existe la criminalización absoluta y se ha condenado a mujeres por abortar. Y en Estados Unidos se ha anulado Roe vs Wade que garantizaba el derecho al aborto

Con todo esto, la CIDH hace un llamado a los estados miembros para:

  • No criminalizar el aborto
  • Garantizar el acceso a la información y a la interrupción legal del aborto
  • Garantizar el acceso a los servicios de planificación familiar (anticonceptivos)
  • Educación sexual integral libre de estereotipos y roles de género.

El informe de la CIDH es un verdadero obús ideológico que cuenta ya con el rechazo del comisionado Carlos Bernal Pulido y Edgar Stuardo Ralón.

Se trata de una injerencia ideológica absolutamente inaceptable. Muestra tu queja ante la OEA y exige que se respete la soberanía de los estados, la Convención Americana de derechos Humanos y los verdaderos derechos humanos.

Para más información:

Puedes leer aquí la nota de prensa de la CIDH:
https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2023/011.asp

Puedes leer aquí el voto razonado de Carlos Bernal Pulido:
https://drive.google.com/file/d/1EHf0v9MwZ9_32WzmvY5oI111-3qSoXBT/view?usp=share_link

VIDEO: Los jóvenes de Youth Declaration levantan su queja:
https://www.instagram.com/reel/CoIceZqgag2/?igshid=MWI4MTIyMDE%3D

Denuncian mentiras de la CIDH para promover el aborto en El Salvador:
https://www.aciprensa.com/noticias/denuncian-mentiras-de-cidh-para-promover-el-aborto-legal-en-el-salvador-39489

050.000
  20.569
 
20.569 firmado. Vamos a lograr 50.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Respeten el primero de los derechos: el derecho a la vida

Att. Secretario General de la OEA, Luis Almagro

Leo con preocupación el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de los llamados “derechos sexuales y reproductivos” en la región en la que niegan el primero de los derechos, el derecho a la vida.

Aunque Estados Unidos no forma parte del sistema interamericano de Derechos Humanos critican que su Corte Suprema haya revocado la polémica sentencia Roe vs Wade para reconocer que el aborto nunca fue un derecho federal. Igualmente, se felicitan de que los estados de EEUU como California, Michigan o Vermunt hayan blindado el derecho al aborto en sus constituciones. 

Reportar sobre un estado que no forma parte del sistema interamericano es una extralimitación inaceptable.

Pero tratar de imponer sus criterios ideológicos sobre estados que sí forman parte del sistema es igualmente una extralimitación además de una injerencia ideológica que viola la convencionalidad.

La Convención Americana de derechos Humanos consagra en su art. 4 en derecho a la vida desde la concepción. Que ese derecho sea “gradual” en función del desarrollo del bebé es una interpretación ajena a la literalidad de la Convención a la que supuestamente se deben.

Que afirmen que cumplir con la Convención en la protección de la vida desde la concepción es violencia de género e incluso tortura es un exceso inaceptable.

Y que pretendan imponer a los estados miembros el aborto, la anticoncepción sin control y el adoctrinamiento de género en las escuelas es una injerencia que no vamos a tolerar.

Respeten la Convención Americana de Derechos Humanos, la soberanía de los estados y el primero de los derechos, el derecho a la vida.

[Tu nombre]

Respeten el primero de los derechos: el derecho a la vida

Att. Secretario General de la OEA, Luis Almagro

Leo con preocupación el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de los llamados “derechos sexuales y reproductivos” en la región en la que niegan el primero de los derechos, el derecho a la vida.

Aunque Estados Unidos no forma parte del sistema interamericano de Derechos Humanos critican que su Corte Suprema haya revocado la polémica sentencia Roe vs Wade para reconocer que el aborto nunca fue un derecho federal. Igualmente, se felicitan de que los estados de EEUU como California, Michigan o Vermunt hayan blindado el derecho al aborto en sus constituciones. 

Reportar sobre un estado que no forma parte del sistema interamericano es una extralimitación inaceptable.

Pero tratar de imponer sus criterios ideológicos sobre estados que sí forman parte del sistema es igualmente una extralimitación además de una injerencia ideológica que viola la convencionalidad.

La Convención Americana de derechos Humanos consagra en su art. 4 en derecho a la vida desde la concepción. Que ese derecho sea “gradual” en función del desarrollo del bebé es una interpretación ajena a la literalidad de la Convención a la que supuestamente se deben.

Que afirmen que cumplir con la Convención en la protección de la vida desde la concepción es violencia de género e incluso tortura es un exceso inaceptable.

Y que pretendan imponer a los estados miembros el aborto, la anticoncepción sin control y el adoctrinamiento de género en las escuelas es una injerencia que no vamos a tolerar.

Respeten la Convención Americana de Derechos Humanos, la soberanía de los estados y el primero de los derechos, el derecho a la vida.

[Tu nombre]