no descarten a nuestros mayores
Los mayores, en riesgo por el Covid19
Los mayores, en riesgo por el Covid19
El coronavirus está golpeando fuertemente nuestro sistema sanitario. La velocidad de contagio exponencial amenaza con sobrepasar con creces nuestros recursos sanitarios.
Por eso algunos hospitales, regiones y estados están elaborados protocolos de actuación.
En dichos protocolos se establece que no se atenderá a nadie a partir de determinada edad, simplemente se le seda y se le deja morir.
Lamentablemente es el testimonio de muchos médicos en Italia y España de lo que ya se está practicando
Otros protocolos explican que lo que debe de hacer el médico es “maximiza el valor social” del enfermo. Según este criterio un ingeniero tendrá prioridad sobre un jubilado…
A esto lo llaman “ética social” frente a la “ética de beneficiencia”.
Argumentan que en el “triaje de guerra” te ves forzado a tomar decisiones morales desagradables, pero necesarias para salvar el máximo número de vidas.
Pero en el fondo se esconde una mentalidad eugenésica y eutanásica.
¿Qué criterios deberían de utilizarse?
En primer lugar, tratar de no llegar a una situación límite donde se coloca al médico en una posición de ‘dios’ para decidir quién vive y quién muere. La política, aquí, es más necesaria que nunca:
- Actuar con anticipación dotándose de los recursos necesarios para salvar vidas, incluyendo la movilización de personal: militares, médicos jubilados, estudiantes de medicina, etc
- Crear hospitales de campaña que permitan incrementar la capacidad instalada y la capacidad de respuesta
- Actuar con inteligencia ordenando los recursos del país para maximizar su resultado: traslado de enfermos a zonas menos golpeadas, etc
- Utilización de la industria nacional para producir aquellas herramientas que sean necesarias: fabricación de ventiladores, mascarillas, etc.
Sólo si todos estos elementos no resultaran suficientes y nos viéramos abocados a una situación extrema:
- Decidir conforme a quien tenga más expectativa de sobrevivir
- Se deberá valorar la edad, pero también el diagnóstico y el pronóstico
Algunos criterios éticos:
- Nadie debe de ser discriminado por razón de su edad o enfermedad
- Es tarea de la sociedad en su conjunto velar por la salud y el bienestar de las personas más vulnerables.
- Se actuará con transparencia ante pacientes y familiares explicado lo extraordinario de a situación
- En todo caso se garantizará que toda persona fallece con los cuidados que le son debidos y con asistencia espiritual si así lo reclama.
Para más información:
Consultar criterios éticos del centro de bioética Familia y Persona: https://centrodebioetica.org/orientaciones-eticas-generales-ante-la-pandemia-de-covid-19/
El Comité de Bioética español rechaza la exclusión de enfermos de las UCIs sólo por su “valor social”: https://www.abc.es/sociedad/abci-coronavirus-comite-bioetica-rechaza-exclusion-enfermos-solo-valor-social-202003270225_noticia.html
Médicos holandeses rechazan traer enfermos mayores a las UCIS y sugieren dejarles morir en casa: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/03/28/medicos-holandeses-prefieren-mayores-infectados-mueran-casa/0003_202003G28P10994.htm
Cataluña establece un protocolo para limitar la ventilación mecánica a mayores de 80 años: https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/cataluna-establece-protocolo-avala-limitar-ventilacion-mecanica-mayores-80-anos_76895_102.html
El protocolo de los intensivistas tiene en cuenta el “valor social” del paciente: http://isanidad.com/157807/que-criterios-deben-seguir-las-uci-para-el-ingreso-pacientes-coronavirus-caso-saturacion/
VIDEO: Así se entrena en los hospitales españoles ante el protocolo de catástrofe: https://www.youtube.com/watch?v=5mdhfGmpMio&t=88s
ANALISIS: Honrar a nuestros mayores. https://www.larazon.es/sociedad/20200406/retdbgc4bnh6jebsiivebm5h7m.html
Criterios de triaje en México: guía biomédica: http://www.csg.gob.mx/descargas/pdf/index/informacion_relevante/GUIA_Bioetica_FINAL_13_Abril2020.pdf
Establecen el 'triaje de la suerte'