CitizenGO logoInicia una petición

Victorias

Basta de financiar a Maduro: ¡Revoquen la Licencia General 41 ahora!

Basta de financiar a Maduro: ¡Revoquen la Licencia General 41 ahora!

Estimados Secretario Rubio y Secretario Bessent,

En nombre de los venezolanos que han sufrido décadas de represión y crisis humanitaria, les instamos a revocar la Licencia General 41 y detener el financiamiento al régimen de Nicolás Maduro. Esta licencia ha permitido que más de 300 millones de dólares lleguen a su gobierno solo en 2024, pese a las sanciones impuestas por EE.UU.

Mientras Venezuela se hunde en la miseria, su dictadura se fortalece con estos recursos y refuerza sus alianzas con Irán y China, representando una amenaza directa para la estabilidad de la región.

Mantener esta licencia socava los esfuerzos de EE.UU. para frenar el avance de regímenes autoritarios en el hemisferio y debilita su política de sanciones.

Por ello, les instamos a tomar acción inmediata. Revocar la Licencia General 41 es un paso necesario para reafirmar el compromiso de EE.UU. con la democracia, la estabilidad regional y la justicia.

Atentamente,

¡Golpe final al Tratado de Pandemias! Dile a Trump que se retire de la OMS ahora

¡Golpe final al Tratado de Pandemias! Dile a Trump que se retire de la OMS ahora

Presidente electo Donald Trump Oficina del Presidente Electo Secretario de Salud Robert Kennedy Jr. Departamento de Salud y Servicios Humanos

Estimado Presidente electo Trump y Secretario Kennedy:

Me dirijo a ustedes para instarles a cumplir con su compromiso de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de sus peligrosos acuerdos.

Señor Presidente, en 2020 usted inició el proceso de retirar a Estados Unidos de la OMS, calificándola de “corrupta, peligrosa y perjudicial para América”. Su reciente compromiso de finalizar esta retirada ha dado esperanza a millones de personas.

Este paso decisivo no solo liberaría a Estados Unidos de un organismo global no electo de burócratas, sino que también asestaría un golpe crítico al Tratado de Pandemias, un proyecto globalista que amenaza nuestra soberanía nacional, aplasta las libertades individuales, silencia las voces disidentes en temas de salud importantes y prioriza las ganancias de las élites globalistas y las grandes farmacéuticas por encima del bienestar de los ciudadanos comunes.

Estados Unidos es el mayor financiador de la OMS, aportando más de $1.3 mil millones de los contribuyentes solo el año pasado. Al retirarse ahora, no solo protegería a las familias estadounidenses, sino que también infligiría un golpe importante a su peligrosa agenda global y bloquearía el Tratado de Pandemias, asegurando nuestras libertades constitucionales de una vez por todas.

Les insto encarecidamente a actuar de inmediato al asumir el cargo y cumplir las promesas en las que tantos confían.

Confío en su compromiso para proteger la soberanía estadounidense, salvaguardar las libertades individuales de los ciudadanos en todo el mundo y evitar que las élites no electas dicten políticas globales de salud.

Atentamente,

Caso Beatriz: detén la imposición de aborto en Latinoamérica

Caso Beatriz: detén la imposición de aborto en Latinoamérica

Estimados jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos,

El caso "Beatriz vs. El Salvador" representa una seria amenaza para los derechos humanos y la soberanía de América Latina.

Les pedimos que no se dejen influir por lobbies como Open Society y Ford Foundation, que buscan imponer el aborto en toda la región, sacrificando vidas inocentes y violando la autodeterminación de nuestras naciones.

Este caso es una intervención extranjera impulsada por gobiernos y corporaciones que buscan dictar nuestras leyes y aprovechar la industria del aborto para obtener beneficios económicos.

La legalización del aborto no solo atenta contra la dignidad humana, sino que también abre la puerta a una discriminación estructural incompatible con la esencia de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Detrás de esta causa hay millones de dólares de intereses globalistas que buscan cooptar al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, desviando su misión y amenazando la soberanía de nuestros países.

El financiamiento condicionado de más de 86 millones de USD recibido por la Corte Interamericana genera serias dudas sobre su independencia y credibilidad.

Un fallo a favor del aborto pondría en riesgo la autoridad moral y jurídica de la Corte IDH. Nuestros países merecen respeto a sus marcos legales y a la voluntad democrática de sus pueblos.

Les insto a proteger la dignidad, la legitimidad y la seguridad jurídica del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y evitar una decisión contraria a los principios de El Salvador.

¡Demuestren que la CIDH defiende verdaderamente los derechos humanos y no cede a los intereses de los lobbies abortistas!

Saludos cordiales,

Protege a los Niños de Colombia: #ConMisHijosNoTeMetas

Protege a los Niños de Colombia: #ConMisHijosNoTeMetas

Procuradora General, Margarita Cabello, solicitamos urgentemente la destitución del Superintendente de Salud Carlos Leal por extralimitarse en sus funciones.

La circular externa 2024150000000011-5 propone tratamientos hormonales para menores sin el consentimiento de sus padres.

Esta directiva viola los derechos parentales y los principios legales. Pone en peligro a los niños y desestima las protecciones constitucionales.

Las acciones de Leal exceden su autoridad, amenazando la integridad familiar. Leal está promoviendo políticas que no sólo vulneran la integridad física y psicológica de los niños, sino que también traspasan los límites de sus competencias legales.

El intento de regular su imposicion ideológica a través de una circular administrativa es una clara extralimitación de sus funciones, ya que no se puede vía circular estar regulando temas que son competencia exclusiva del Congreso de la República. Por eso, contamos con usted para ponerle un freno.

Este tipo de normativas no solo contravienen la Constitución, que establece que la protección de los menores es un mandato prioritario, sino que también atentan contra el derecho de los padres de proteger y velar por el bienestar de sus hijos.

Cada día que pasa, los niños enfrentan daños irreversibles bajo esta circular. Debemos detener estas políticas peligrosas, impulsadas por ideologías contrarias a la vida y la familia, de manera inmediata.

La acción es urgente. La permanencia de Leal en su cargo pone en riesgo la salud y el futuro de los niños de Colombia.

Le escribimos pidiendo que se sume a nuestra lucha y proteja la inocencia de los niños, los derechos de las familias y las instituciones en Colombia.

Exigimos la destitución de Leal para así salvaguardar el futuro de nuestros niños. Juntos, podemos defender nuestros valores fundamentales y asegurar un entorno seguro.

Atentamente,

¡LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLÍTICOS CUBANOS!

¡LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLÍTICOS CUBANOS!

A la att. de los Mandatos de Relatores y Expertos Especiales de las Naciones Unidas,

Por la presente deseo manifestarles mi preocupación por la existencia y situación de casi 1.100 prisioneros políticos en Cuba.

En Cuba no existe un Estado de Derecho. Las violaciones al debido proceso son múltiples y afectan a todos los casos penales en Cuba, pero aún más cuando el que acusa es el Estado, puesto que los jueces, fiscales y abogados dependen y trabajan para el Estado, está establecida por Ley la prisión sin intervención judicial, los peritos y testigos son escogidos por el Estado, los civiles son juzgados por tribunales militares, o por juicios sumarios sin garantías, los condenados son acusados por el ejercicio de derechos fundamentales y la definición de los delitos del Código Penal es vaga y ambigua, carece de concreción o certidumbre, y han sido repudiados por las Naciones Unidas y numerosas organizaciones de derechos humanos. El Estado no tiene división de poderes, sino un solo poder otorgado por la Constitución (art. 5) al Partido Comunista como “la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado”.

No hay jueces independientes porque todos son elegidos por el Partido Comunista y juran lealtad a la revolución socialista. Tampoco hay abogados libres porque todos son abogados del Estado.

No existen garantías procesales desde el momento en que un ajusticiado puede estar un tiempo ilimitado detenido sin intervención judicial.

No hay un Código Penal estricto y garantista que tipifique conductas concretas, sino definiciones vagas y ambiguas que permiten la interpretación policial que interese a la acusación del Estado.

El mismo Díaz-Canel reconoció que en Cuba no existe separación de poderes porque su objetivo es la unidad del poder.

El pecado original radical en el art. 5 de la Constitución cubana que señala que “el Partido Comunista es la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado

La denuncia de Prisoners Defenders evidencia todas estas irregularidades que lamentablemente no son teóricas sino que forman parte de un aparato de represión diario, continúo y omnipotente.

ENLACE A LA DENUNCIA EN DIVERSOS IDIOMAS: ES / EN / FR / IT / DE

Por todo ello, le pido que tome nota de las irregularidades denunciadas, las denuncie públicamente en sus informes y amoneste al gobierno de Cuba exigiendo las reformas que sean necesarias para garantizar las libertades y los derechos y la libertad inmediata de los casi 1.100 prisioneros políticos actuales.

Libertad para Lisdany Rodríguez, presa política cubana a la que están forzando a abortar

Libertad para Lisdany Rodríguez, presa política cubana a la que están forzando a abortar

Att. Embajada en Cuba

He conocido el caso de Lisdany Rodríguez Isaac y la presión que está ejerciendo el régimen cubano para que aborte.

Le pido que intervenga para evitar el trato inhumano que soporta por el simple hecho de manifestarse contra el régimen reclamando libertad y democracia y haberse quedado embarazada.

Apenas le alimentan con una taza de té y una tostada. Ni alimentos, ni medicinas ni seguimiento médico. Sólo presión psicológica diaria para que aborte: una grave violación de los derechos fundamentales y de los convenios internacionales.

Como sabe, la ONG Prisioners Defenders ya ha llevado su causa a la OEA y a Naciones Unidas denunciando “terrorismo y asesinato de Estado”.

El Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU ha emitido una declaración en su apoyo. Sin embargo, el régimen cubano sigue haciendo caso omiso de estas peticiones. Esta grave injusticia es inaceptable y exige una acción inmediata.

Despliegue todas capacidad diplomática para hacer respetar los derechos humanos y los convenios internacionales en el caso de Lisdany.