AMLO: proteja los empleos y la economía

AMLO: "Esta crisis nos vino como anillo al dedo para nuestra agenda de transfrmación"

 

AMLO: proteja los empleos y la economía

AMLO: proteja los empleos y la economía

050.000
  20.177
 
20.177 firmado. Vamos a lograr 50.000!

ULTIMA HORA (25 de abril) La Iglesia critica las megaobras del gobierno

ULTIMA HORA (11 de abril) VIDEO. Las micro, pequeñas y medianas empresas le piden AMLO ser ESCUCHADAS

Todos los países y la mayoría de nuestros estados han tomado medidas económicas para paliar el impacto del parón económico.

Todos, menos López Obrador. Sugiere que se cierren todas las actividades no esenciales, pero no detalla qué es esencial y qué no lo es. Tampoco detalla cuáles son las consecuencias de no quedarse en casa.

Esta inseguridad jurídica está provocando:

  • Que la gente siga en las calles multiplicando la expansión del virus
  • Que las empresas que decreten el cierre, lo hagan bajo su responsabilidad y que por tanto, el gobierno federal no se sienta responsable de ayudarlas.

El problema es que una pymes -y México es un país de pymes- apenas puede subsistir 23 días pagando las nóminas sin tener actividad alguna.

Así que o bien no paga las nóminas o bien quiebra pasado mañana. Y ese tejido productivo muerto será muy difícil de resucitar en el corto plazo…

El Consejo Coordinador Empresarial pidió tres sencillas medidas: diferir la presentación de la declaración anual, permitir el pago de impuestos en parcialidades y dar facilidades para el pago de luz.

O sea, que el Estado también ayude a solventar el bache.

¿Sabes que contestó AMLO? Que no dará “privilegios” a los empresarios, que “no habrá canonjías”.

Se limitará a subsidios directos a los más desfavorables.

¿Y cómo piensa que saldremos de este agujero cuando se levante el aislamiento social?

Muchos presidentes y primeros ministros han comparado esta crisis con la segunda guerra mundial. Y de esta solo se sale con el consenso de todos: los empresarios deben de seguir pagando las nóminas, los trabajadores deberán de computar el tiempo como vacaciones o recuperar el trabajo perdido y el Estado debe de dar facilidades financieras y fiscales que permitan sobrevivir a las empresas, generadoras de riqueza y empleo.

¿Quieres pedírselo ahora al presidente?

Para más información:

050.000
  20.177
 
20.177 firmado. Vamos a lograr 50.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Cumpla con su obligación

Andrés Manuel López Obrador

Presidente

Le agradezco que por fin se tomara la salud de los mexicanos en serio.

Pero ahora hay algo que me preocupa: la economía y sobre todo, los empleos. ¿Cómo nos recuperaremos de este frenazo económico?

Todos los países y la mayoría de todos nuestros estados tienen planes de choque. Todos, menos el gobierno federal.

¿Es que acaso cree que saldremos de esta sin el concurso del Estado?

Hablar de “privilegios” de “canonjías” cuando se refiere a los empresarios sólo sirve para acrecentar la división entre la población.

Los empresarios difícilmente mantendrán sus empresas en pie si mantienen las nóminas sin poder producir ni vender.

Y la muerte de una empresa es el desempleo de muchas personas y el retroceso de nuestra economía.

De esta solo solo se sale con el consenso de todos: los empresarios deben de seguir pagando las nóminas, los trabajadores deberán de computar el tiempo como vacaciones o recuperar el trabajo perdido y el Estado debe de dar facilidades financieras y fiscales que permitan sobrevivir a las empresas, generadoras de riqueza y empleo.

[Tu nombre]

Cumpla con su obligación

Andrés Manuel López Obrador

Presidente

Le agradezco que por fin se tomara la salud de los mexicanos en serio.

Pero ahora hay algo que me preocupa: la economía y sobre todo, los empleos. ¿Cómo nos recuperaremos de este frenazo económico?

Todos los países y la mayoría de todos nuestros estados tienen planes de choque. Todos, menos el gobierno federal.

¿Es que acaso cree que saldremos de esta sin el concurso del Estado?

Hablar de “privilegios” de “canonjías” cuando se refiere a los empresarios sólo sirve para acrecentar la división entre la población.

Los empresarios difícilmente mantendrán sus empresas en pie si mantienen las nóminas sin poder producir ni vender.

Y la muerte de una empresa es el desempleo de muchas personas y el retroceso de nuestra economía.

De esta solo solo se sale con el consenso de todos: los empresarios deben de seguir pagando las nóminas, los trabajadores deberán de computar el tiempo como vacaciones o recuperar el trabajo perdido y el Estado debe de dar facilidades financieras y fiscales que permitan sobrevivir a las empresas, generadoras de riqueza y empleo.

[Tu nombre]