DETÉN LA MASACRE DE BEBÉS EN CDMX

Petition to: MIGUEL ÁNGEL MANCERA

 

DETÉN LA MASACRE DE BEBÉS EN CDMX

DETÉN LA MASACRE DE BEBÉS EN CDMX

050.000
  31.365
 
31.365 firmado. Vamos a lograr 50.000!

ULTIMA HORA (25 de abril) La secretaria de Gobierno de CDMX calienta el ambiente y anuncia su intención de elevar el aborto a las 24 semanas; ¡¡6 meses!!

ULTIMA HORA (24 de abril) ANALISIS de los líderes provida de los 10 años de la despenalización del aborto en México

ULTIMA HORA (19 de abril) Revisa aquí el informe de Transparencia sobre el aborto en México

ULTIMA HORA (17 de marzo) Nuestra campaña en El Heraldo de Chihuahua

Más de 170 mil bebés se han abortado desde que en 2007 se legalizó el aborto en CDMX

El 24 de abril de 2007 se aprobó la despenalización del aborto en CDMX. ¡10 años de aborto en México!

En estos 10 años, se han abortado más de 170 mil bebés en clínicas de la capital del país.

Vinieron mujeres de todas partes de la República a abortar a la CDMX, incluso 58 del extranjero, con edades desde los 11 años a los 57, siendo el grupo de mujeres de 18 a 24 el más numeroso.

Se abortaron niños que iban de las 4 semanas a las 11 de edad, siento los de 7 semanas los que más se asesinaron.

Siempre basándose en mentiras:

  • La supuesta liberación de la mujer
  • La supuesta reducción de muertes de mujeres por abortos clandestinos (¿y las 9 mujeres que murieron en los centros de CDMX en “abortos seguros”?)
  • Es el cuerpo de la mujer y puede hacer lo que quiera (¡pero la niña que va a nacer no es un tumor!).

No se habla de las consecuencias del aborto: la muerte de los bebés, se les invisibiliza; el síndrome post aborto en las mujeres; el costo económico; la doble victimización de la mujer.

La solución a estos problemas está a la mano, falta solo la voluntad: acompañar a las mujeres en esta situación, aplicar la regla de los dos que es lo más sensato: “que los dos vivan, que los dos estén bien”.

Y por si fuera poco, a pesar de haberse despenalizado un delito:

  • Se permite que se publicite como si fuera un servicio más del mercado. ¡Los delitos no se publicitan!
  • No existe transparencia sobre si financian los centros privados. ¿Financiando delitos con dinero público? ¡No con mis impuestos!

Escribe ahora al jefe del gobierno de CDMX, Miguel Ángel Mabcera. Exigele transparencia, que no financie los centros de abortos y que no les permita publicitarse. ¡Que frene este genocidio prenatal!

Para más información:

Exito de México: logramos corregir la espina bífida en cirujía fetal. Ese el camino: curar, no matar

Diversos estudios relacionan la violencia contra la mujer con el aborto. ¡El aborto es violencia!

050.000
  31.365
 
31.365 firmado. Vamos a lograr 50.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

No financie abortos con dinero público ni permita su publicidad

Sr. Miguel Ángel Mancera, ¡detenga la masacre de bebés en CDMX!

El 24 de abril de 2017 se cumplen 10 años de la despenalización del aborto en CDMX.

¡Pare esta masacre, ya con más de 170 mil bebés abortados en centros de abortos de CDMX! ¡Matar a los de la propia especie no es algo que nos debe llenar de orgullo! Al revés, ¡nos llena de vergüenza! 

Dejen de mentir a las mujeres, el aborto no es la solución, es una injusticia contra la madre y su propio hijo; no existe “aborto seguro”, pues lo único seguro ahí es la muerte del bebé y el daño que se le hace al corazón de la madre, convertifda en madre frustrada de un hijo muerto.

Llamen a las cosas por su nombre: no es “interrupción legal del embarazo”, no se puede interrumpir la vida del niño y después continuarla… 

La solución está en nuestras manos: atención a las mujeres en esa situación, y seguir como principio siempre la regla de los dos: “que los dos vivan, que los dos estén bien”.

Además, le recuerdo que el aborto fue despenalizado, no legalizado. Sigue siendo un delito, aunque se le haya retirado la pena en determinadas causales. ¿Tiene sentido publicitar el delito?, ¿y subvencionarlo?

Le exigimos que deje de subvencionar los centros de abortos. ¡No con nuestro dinero!

También le exigimos que prohiba la publicidad de los abortorios. ¡Los delitos no se publicitan!

Estaré atento a su respuesta

[Tu nombre]

No financie abortos con dinero público ni permita su publicidad

Sr. Miguel Ángel Mancera, ¡detenga la masacre de bebés en CDMX!

El 24 de abril de 2017 se cumplen 10 años de la despenalización del aborto en CDMX.

¡Pare esta masacre, ya con más de 170 mil bebés abortados en centros de abortos de CDMX! ¡Matar a los de la propia especie no es algo que nos debe llenar de orgullo! Al revés, ¡nos llena de vergüenza! 

Dejen de mentir a las mujeres, el aborto no es la solución, es una injusticia contra la madre y su propio hijo; no existe “aborto seguro”, pues lo único seguro ahí es la muerte del bebé y el daño que se le hace al corazón de la madre, convertifda en madre frustrada de un hijo muerto.

Llamen a las cosas por su nombre: no es “interrupción legal del embarazo”, no se puede interrumpir la vida del niño y después continuarla… 

La solución está en nuestras manos: atención a las mujeres en esa situación, y seguir como principio siempre la regla de los dos: “que los dos vivan, que los dos estén bien”.

Además, le recuerdo que el aborto fue despenalizado, no legalizado. Sigue siendo un delito, aunque se le haya retirado la pena en determinadas causales. ¿Tiene sentido publicitar el delito?, ¿y subvencionarlo?

Le exigimos que deje de subvencionar los centros de abortos. ¡No con nuestro dinero!

También le exigimos que prohiba la publicidad de los abortorios. ¡Los delitos no se publicitan!

Estaré atento a su respuesta

[Tu nombre]