Pide a los ministros de la Corte que detengan este atentado a la libertad de expresión
Por “perversos”, la Corte busca prohibir nacimientos de Navidad
Por “perversos”, la Corte busca prohibir nacimientos de Navidad
Por considerarla una acción “perversa”, “discriminatoria” y que atenta contra “el libre desarrollo de la personalidad” de UN habitante del municipio de Chocholá, Yucatán, la Suprema Corte de Justicia de la Nación busca prohibir los nacimientos de Navidad en todos los espacios públicos del país.
Sí, sí, leíste bien, de 4 mil 863 habitantes de ese municipio (de acuerdo al Censo de Población del 2020 realizado por el INEGI) la opinión de uno solo es suficiente para que la Corte sancione al Ayuntamiento y promueva abiertamente una cultura anticatólica. Esto dice la sentencia:
Es decir, más allá de proteger la esfera jurídica del quejoso, la sentencia “busca evitar que con posterioridad se continue con la promoción ciudadana de juicios de control constitucional que tengan como finalidad combatir actos que son discriminatorios al encontrarse fundados en dogmas relativos a ciertas convicciones religiosas o de conciencia”.
Más aun cuando sobre esta clase de actos estatales –fundados en la religiosidad– pesa la presunción fundada de que pueden estarse utilizando con el fin perverso de dominar la psique de una colectividad.
Bajo esos prejuicios, la Corte atenta contra la libertad de expresión, la libertad religiosa y es por ello que te invito a pedirle a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que frenen ese atendo a nuestros derechos elementales.
Quien resolvió esto fue el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá quien presentará este dictamen en la sesión del próximo 9 de noviembre.
González Alcántara fungió como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México de 2000 a 2006 y fue el primer Ministro elegido por la mayoría de Morena en el Senado apena 20 días después de que LópezObrador llegara a la Presidencia en diciembre de 2018.
¿Y sabes para quién es el regalo? Para el lobby gay.
Desde 2020, Miguel Fernando Aguas Rosado, promotor del lobby gay desde algunas organizaciones de derechos humanos como Indignación y Kanán, se amparó en contra de las autoridades del ayuntamiento de Chocholá, porque instauraron en los bajos del Ayuntamiento un Nacimiento de Jesucristo, y porque su presentación fue transmitida en las redes sociales de la autoridad responsable.
Se queja de que la teatralización del “Nacimiento de Cristo” violó en su perjuicio el principio de igualdad y no discriminación, pues pareciera que con ello busca imponer la religión cristiana o católica sobre todas las personas que perciben u observan esos símbolos, como si se tratase de creencias comunes, generalizadas, compartidas por toda la población.
En una postura abiertamente anticatólica, la resolución del Ministro acusa que las normas formalmente válidas en el ordenamiento jurídico propios de la religión católica o cristiana, se han convertido en verdaderos patrones de conducta social que impactan negativamente en la autonomía, el libre desarrollo de la personalidad y la dignidad humana de la ciudadanía en México y que por todo ello la Corte se ve “obligada” a adoptar estas medidas contundentes y de forma absoluta.
Basta de querer coartar las libertades fundamentales, te invito a pedirle a los Ministros de la Corte que frenen ese atentado contra nuestros derechos fundamentales.
Más información:
Aquí puedes leer la sentencia del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá
https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/listas/documento_dos/2022-10/AR-216-2022-20102022.pdf
Aquí puedes encontrar los antecedentes del quejoso y sus organizaciones:
Aquí puedes leer un análisis del dictamen
https://drive.google.com/file/d/1NnW-A4YYZGsIwwrLJAuN0mIms6V1NDql/view?usp=sharing