América: la libertad de expresión y religiosa, en peligro

Las libertades de expresión, manifestación y religiosa, en serio peligro en América Latina

 

América: la libertad de expresión y religiosa, en peligro

victoria

América: la libertad de expresión y religiosa, en peligro

050.000
  37.138
 
37.138 firmado. Vamos a lograr 50.000!

ULTIMA HORA (30 de enero) ¡¡¡¡VICTORIA!!! La Corte Superior de Pichincha archiva definitivamete la causa seguida contra obispos y pastores

ULTIMA HORA (31 de octubre) El arzobispo de Guayaquil insiste en que la marcha fue organizada por laicos

ULTIMA HORA (25 de octubre) El juez tribunal en contra de la cautelar reclamada por el lobby LGTB. Los colectivos homosexualistas han presentado recurso

ULTIMA HORA (25 de octubre) El juzgado admite los escritos presentados por organizaciones internacionales. Quieren convertir este caso en un caso emblemático para toda América Latina.

El pasado 16 de octubre los obispos y pastores de Ecuador fueron llamados a declarar ante el tribunal de garantías penales con sede en la parroquia de Quitumbe del distrito metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.

La citación se produjo a consecuencia de la Gran Marcha por la Familia celebrada el pasado 14 de octubre con la presencia de un millón de personas en todo Ecuador.

Los manifestantes denunciaban el adoctrinamiento LGTB en las escuelas y salieron a las calles al grito de #ConMisHijosNoTeMetas.

El lobby LGTB reclamó ante la justicia que se impidiera cautelarmente la marcha. Los autocalificados como tolerantes resultan ser los más intolerantes de todos…

Como la vista se produjo 2 días después, el 16 de octubre, la Justicia resolvió que no había lugar a tomar medidas cautelares sobre hechos que ya se habían producido.

Entonces el lobby gay solicitó medidas de protección constitucional por entender que sus derechos fundamentales estaban en riesgo.

Y la Justicia ecuatoriana -inopinadamente- lo admitió citando de nuevo a obispos y pastores del Ecuador para el miércoles 25.

Ni los obispos ni los pastores se personaron ni el 16 ni el 25. Por dos razones:

  • Ni obispos ni pastores fueron convocantes de las marchas, sino laicos con nombre y apellidos y con carta de ciudadanía.
  • Se está poniendo en serio riesgo la libertad de expresión y la libertad religiosa

Desgraciadamente no son el único ejemplo del acoso LGTB en la región.

  • En México los obispos acumulan más de 30 denuncias del CONAPRED, el organismo oficial de lucha contra la discriminación. ¿El motivo? El mismo que en Ecuador.
  • En Argentina están ‘escrachando’ a una profesora por explicar a los alumnos lo que la ciencia enseña en relación a la homosexualidad

Además, el lobby latinoamericano ha tomado Ecuador como banco de pruebas. En el juicio contra obispos y pastores se personaron, por ejemplo la coordinadora latinoamericana de Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva o el Instituto de Derechos Humanos INREDH.

Por eso es tan importante que elevamos nuestra queja a instancias internacionales. Porque este es un problema de toda la región.

Escribe ahora a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en San José y denuncia la preocupante deriva liberticida para la libertad de expresión y religiosa en toda América Latina.

Para más información:

Los obispos y pastores de Ecuador son sentados en el banquillo ante la Justicia

Revisa las FOTOS de la gran Marcha por la Familia del pasado 14 de octubre

Aquí puedes leer el documento oficial en el que los obispos y pastores del Ecuador son llamados a declarar por el tribunal penal

Revisa la Convención Interamericana de Derechos Humanos

050.000
  37.138
 
37.138 firmado. Vamos a lograr 50.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Riesgo para la libertad

Att. Corte Interamericana de DDHH

Escribo con preocupación tras saber que un tribunal penal de Quito ha llamado a declarar a obispos y pastores de Ecuador los pasados 16 y 25 de octubre.

Puede leer aquí la información oficial por si no hubiera tenido ocasión de conocerla.

Supuestamente sus declaraciones en defensa del matrimonio entre un hombre y una mujer y su defensa del derecho de los padres a educar a sus hijos pondrían en riesgo los derechos fundamentales de los miembros del lobby LGTBI.

El derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus principios y convicciones morales y/o religiosos está reconocido en todos los tratados de Derechos Humanos. También en la Convención Interamericana de Derechos Humanos en su artículo 12.4.

En cuanto a la defensa del matrimonio entre hombre y mujer forma parte de nuestra tradición cultural y de las enseñanzas cristianas.

¿Es que los cristianos no pueden predicar su fe y su moral?

Pretender restringir la voz de los obispos y pastores o de cualquier fiel laico supone un serio retroceso de la libertad religiosa.

Pretender -como pretendieron- suspender cautelarmente una marcha- supone un serio retroceso de las libertades de expresión, reunión y manifestación.

Como quiera que no es la primera vez que ocurre un fenómeno semejante, le pido que tome las medidas oportunas para garantizar el libre ejercicio de las libertades cívicas en la región. 

[Tu nombre]

Riesgo para la libertad

Att. Corte Interamericana de DDHH

Escribo con preocupación tras saber que un tribunal penal de Quito ha llamado a declarar a obispos y pastores de Ecuador los pasados 16 y 25 de octubre.

Puede leer aquí la información oficial por si no hubiera tenido ocasión de conocerla.

Supuestamente sus declaraciones en defensa del matrimonio entre un hombre y una mujer y su defensa del derecho de los padres a educar a sus hijos pondrían en riesgo los derechos fundamentales de los miembros del lobby LGTBI.

El derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus principios y convicciones morales y/o religiosos está reconocido en todos los tratados de Derechos Humanos. También en la Convención Interamericana de Derechos Humanos en su artículo 12.4.

En cuanto a la defensa del matrimonio entre hombre y mujer forma parte de nuestra tradición cultural y de las enseñanzas cristianas.

¿Es que los cristianos no pueden predicar su fe y su moral?

Pretender restringir la voz de los obispos y pastores o de cualquier fiel laico supone un serio retroceso de la libertad religiosa.

Pretender -como pretendieron- suspender cautelarmente una marcha- supone un serio retroceso de las libertades de expresión, reunión y manifestación.

Como quiera que no es la primera vez que ocurre un fenómeno semejante, le pido que tome las medidas oportunas para garantizar el libre ejercicio de las libertades cívicas en la región. 

[Tu nombre]