¡Quieren implementar terapias hormonales a los niños!

La Ciencia advierte de los riesgos de las terapias hormonales para menores

 

¡Quieren implementar terapias hormonales a los niños!

¡Quieren implementar terapias hormonales a los niños!

010.000
  7.944
 
7.944 firmado. Vamos a lograr 10.000!

El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires difundió la creación de 20 consultorios para la realización de tratamientos de hormonización en población transgénero, y la constitución del primer centro bonaerense especializado en “niños trans” en el hospital Sor María Ludovica de La Plata.

La coordinadora del programa de implementación de Políticas de Género y Diversidad, Lida Santa Cruz, confirmó que ya está en plena constitución un equipo interdisciplinario en el hospital de Niños Ludovica de La Plata, para la atención pediátrica de “niños, niñas y adolescentes trans”.

Hasta el momento, ésta población que requiere tratamiento hormonal en el país solo era asistida en el hospital Elizalde, de la CABA. La hormonización fuerza el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios del sexo “autopercibido”

Además, anunció la creación de otros siete consultorios amigables para la población LGTB en distritos bonaerenses antes de fin de año.

En Argentina se están promoviendo terapias de hormonización en niños. Sin embargo, hay estudios internacionales que aseguran que este tipo de terapias en niños no tienen la evidencia científica necesaria para implementarse de manera genérica, ya que la vulnerabilidad de un niño implica la necesidad de una evaluación rigurosa de los tratamientos.

Un estudio reciente “Growing Pains” saca a la luz las inconsistencias que se tiene en la evidencia científica de las personas que sufren incongruencia con su sexo biológico.

El estudio tiene por autor a Paul Hruz, un endocrinólogo pediátrico y profesor asociado de biología celular y fisiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington; y como coautores a Lawrence Mayer, profesor de estadística y bioestadística de la Universidad Estatal de Arizona, y el Dr. Paul McHugh, profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, y 25 años psiquiatra en jefe en Hospital Johns Hopkins. Los autores del estudio advierten:

“Los médicos deben ser cautelosos acerca de abrazar las terapias experimentales en general, pero especialmente las destinadas a los niños, y debe evitar particularmente cualquier  terapia experimental que prácticamente no tiene evidencia científica de eficacia o seguridad. (…)

La conclusión es que hay muy poca evidencia científica que respalde este tratamiento como seguro y reversible. No tenemos suficientes evidencias sobre su seguridad, pero sí muchas buenas razones para preocuparse del daño”.

El estudio “Growing Pains” advierte de riesgos potenciales para la salud de los pacientes más jóvenes. La alteración de la pubertad en niños tan jóvenes, como de 9 años, podría afectar su crecimiento físico y la densidad ósea; por tanto, los autores señalan que se necesita más investigación para estudiar el impacto en el cerebro en desarrollo, entre otras preocupaciones.

La identidad de género para los niños es elástica (es decir, puede cambiar con el tiempo) y plástica (es decir, puede ser moldeada por fuerzas como la aprobación de los padres y las condiciones sociales), por lo tanto, implementar este tipo de terapias en niños puede acarrear graves consecuencias en sus vidas.

Por cuestiones de “lobby” se está experimentando con la vida de los niños argentinos, sometiéndolos a terapias que no se sabe qué efecto tendrá en sus vidas. Además, se debe considerar que en las etapas de la niñez y adolescencia, la identidad se va conformando y es normal que se pase por momentos de confusión.

Firmá la campaña pidiendo al Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Gobernadora, el Senador Esteban Bullrich, que erradiquen este tipo de terapias en los niños.

Más información:

https://www.aciprensa.com/noticias/tratamiento-hormonal-para-ninos-transgenero-no-tiene-soporte-cientifico-revela-estudio-84712

010.000
  7.944
 
7.944 firmado. Vamos a lograr 10.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

NO a las terapias hormonales para niños

Sra. Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal

Sr. Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Dr. Andrés Scarsi

Sr. Ministro de Gobierno Dr. Joaquín de la Torre

Sr. Senador Esteban Bullrich

He tomado conocimiento de que el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció la creación de 20 consultorios para la realización de tratamientos de hormonización en población transgénero, y la constitución del primer centro bonaerense especializado en “niños trans” en el hospital Sor María Ludovica de La Plata.

Me preocupa sobremanera que se esté implementando este tipo de terapias de hormonización en niños, cuando hay estudios científicos actuales que afirman que no se tiene la evidencia científica necesaria que respalde este tipo de tratamiento.

Un estudio reciente “Growing Pains” saca a la luz las inconsistencias que se tiene en la evidencia científica de las personas que sufren incongruencia con su sexo biológico.

¡Estamos hablando de niños! Niños que todavía están en una etapa de constitución de su psiquis, que deben formar su identidad como personas. ¡Y se le están suministrando tratamientos que pueden alterar su vida para siempre!

Los autores del estudio citado afirman:

“La conclusión es que hay muy poca evidencia científica que respalde este tratamiento como seguro y reversible. No tenemos suficientes evidencias sobre su seguridad, pero sí muchas buenas razones para preocuparse del daño

Les pido que revean la implementación de este tipo de tratamientos en niños, no los están ayudando, sino impidiendo que puedan desarrollarse normalmente, alterando sus vidas. Es una imprudencia inaceptable considerando que no todavía no hay evidencia científica de las consecuencias de las terapias hormonales a nivel físico y psíquico. 

[Tu nombre]

NO a las terapias hormonales para niños

Sra. Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal

Sr. Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Dr. Andrés Scarsi

Sr. Ministro de Gobierno Dr. Joaquín de la Torre

Sr. Senador Esteban Bullrich

He tomado conocimiento de que el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció la creación de 20 consultorios para la realización de tratamientos de hormonización en población transgénero, y la constitución del primer centro bonaerense especializado en “niños trans” en el hospital Sor María Ludovica de La Plata.

Me preocupa sobremanera que se esté implementando este tipo de terapias de hormonización en niños, cuando hay estudios científicos actuales que afirman que no se tiene la evidencia científica necesaria que respalde este tipo de tratamiento.

Un estudio reciente “Growing Pains” saca a la luz las inconsistencias que se tiene en la evidencia científica de las personas que sufren incongruencia con su sexo biológico.

¡Estamos hablando de niños! Niños que todavía están en una etapa de constitución de su psiquis, que deben formar su identidad como personas. ¡Y se le están suministrando tratamientos que pueden alterar su vida para siempre!

Los autores del estudio citado afirman:

“La conclusión es que hay muy poca evidencia científica que respalde este tratamiento como seguro y reversible. No tenemos suficientes evidencias sobre su seguridad, pero sí muchas buenas razones para preocuparse del daño

Les pido que revean la implementación de este tipo de tratamientos en niños, no los están ayudando, sino impidiendo que puedan desarrollarse normalmente, alterando sus vidas. Es una imprudencia inaceptable considerando que no todavía no hay evidencia científica de las consecuencias de las terapias hormonales a nivel físico y psíquico. 

[Tu nombre]