El aborto es contrario a la Constitución y a los acuerdos internacionales firmados por Bolivia
Presidente Morales: VETE EL ABORTO EN BOLIVIA
Presidente Morales: VETE EL ABORTO EN BOLIVIA
ULTIMA HORA (20 de diciembre) La Iglesia acusa a Evo Morales de "hipócrita"
“El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente”
Estado Plurinacional de Bolivia, 6 de diciembre de 2017
Señor Presidente Juan Evo Morales Ayma:
Miles de bolivianos y bolivianas profundamente convencidos de la necesidad de proteger la vida, sobre todo de los más inocentes, hoy llegan hasta su autoridad para EXIGIRLE que se pronuncie VETANDO contra el Artículo 157 del Proyecto de Ley del Código del Sistema Penal, mediante el cual se está despenalizado el ABORTO de forma encubierta a través de la aprobación de causales, por medio de las cuales NOS CONVERTIREMOS EN UNO MÁS DE LOS PAISES A LOS CUALES EL PROGRESISMO LE IMPONE MEDIDAS PARA CONTROLAR SU CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y EVITAR ASÍ QUE SEAN UN PROBLEMA PARA SUS INTERESES.
Le recordamos que en su condición de primer mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia su principal función, en materia de Derechos Humanos es ser GARANTE de los mismos, es decir agotar todas las medidas necesarias que protejan, en este caso, el Derecho a la vida de todos los bolivianos desde el momento de la concepción, tal como reza la Convención Interamericana Pacto San José de Costa Rica art 4,1, el cual Bolivia, como Estado miembro, ha firmado y ratificado el mismo.
Queremos alertar a su autoridad sobre las gravísimas consecuencias del PLANTEAMIENTO FORMULADO en el art. 157 QUE DE HECHO YA SE REALIZA EN BOLIVIA A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE SALUD CON FINANCIAMIENTO DE LA IPPF CUYOS RECURSOS PROVIENEN DE EE.UU.
Varias veces hemos manifestado que el aborto es una de las peores formas de violencia contra las mujeres, por lo que la aprobación de causales en este artículo, va en contra de la integridad, la salud y la vida de mujeres y familias, generándoles el trauma post aborto, causándole un daño tanto físico, como psicológico, moral y social. Vulnerando así, su derecho a la vida, la salud y su derecho a no sufrir discriminación ni ser sometidas a tortura o malos tratos.
El artículo 157, desconoce la protección de la vida y presenta el paradigma que EL PROGRESISMO ESTÁ PROMOVIENDO EN TODOS LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, EL QUE LA MUJER DECIDA LIBREMENTE SOBRE SU CUERPO Y ABORTE POR CIRCUNSTANCIAS COMO UN RIESGO FUTURO EN SU SALUD INTEGRAL, con lo que miles de bolivianos y bolivianas será eliminados a sola promoción del control demográfico.
Entre las gravísimas consecuencias se prevé claramente que habrá un incremento en las solicitudes de aborto, también van a haber más mujeres con trauma post aborto y los índices de violencia social e intrafamiliar se incrementarán. 2 Respecto a la legislación vigente, existe una clara inconstitucionalidad en su redacción y una contradicción con el Código Niña, Niño y Adolescente, Ley de las Personas con Discapacidad, Código Civil, entre otras leyes.
A nivel internacional, la aprobación del artículo 157 va en contra del Bloque de Constitucionalidad vulnerando los pactos y tratados internacionales que son protectores de la vida, la Salud y la integridad de las personas, además del pacto San José de Costa Rica, también vulnera la Convención Americana de Derechos del Niño y el Pacto por los Derechos Civiles y Políticos.
Siendo su responsabilidad la promulgación o no de este Proyecto de Ley, le solicitamos formalmente vete el artículo 157 para evitar que se violen los derechos de las mujeres y los niños, no permitiendo que el PROGRESISMO SE IMPONGA UNA VEZ MÁS SOBRE NOSOTROS.
Ud. señor Presidente, tiene la gravísima responsabilidad de corregir este Artículo 157 rechazando el control demográfico de Bolivia, en beneficio de países progresistas.
Los ciudadanos de Bolivia le pedimos que ejerza su derecho a VETO sobre el Artículo 157, protegiendo a la población boliviana del control demográfico que pesa sobre ella.
Le pedimos a Ud. Presidente, no promulgar el proyecto de ley del Código Penal; y ejerza su derecho a VETO, a objeto de que la Cámara de origen tipifique adecuadamente el delito del ABORTO y sus consecuencias.
Bolivia se lo agradecerá siempre.
Para más información:
El Senado aprueba la ampliación del aborto