Resultados de la I Encuesta Iberoamericana de Juventud
Los jóvenes latinoamericanos decimos NO al aborto, el ‘gaymonio’ y la legalización de la marihuana
victoria
Los jóvenes latinoamericanos decimos NO al aborto, el ‘gaymonio’ y la legalización de la marihuana
ULTIMA HORA (6 de diciembre) Nos entrevista el Excelsior (México)
ULTIMA HORA (5 de diciembre) ¡VICTORIA! Presentamos tu firma a las autoridades y nos aseguran que incluirán nuestra propuesta en el próximo encuentro
ULTIMA HORA (5 de diciembre) Nuestra campaña en El Excelsior
ULTIMA HORA (4 de diciembre) Denuncian que fueron excluídos
ULTIMA HORA (4 de diciembre) Nuestra campaña en Mi revista de Veracruz
ULTIMA HORA (4 de diciembre) Acusan descuido en sector juvenil
ULTIMA HORA (4 de diciembre) Jóvenes iberoamericanos piden ser escuchados.
ULTIMA HORA (3 de diciembre) Nuestra campaña en la prensa americana
ULTIMA HORA (2 de diciembre) Nuestra campaña en la prensa argentina, mexicana, española y en los portales Notifam y HazteOir
El próximo viernes 5 de diciembre se celebrará en Veracruz (México) el encuentro de la Juventud Iberoamericana. El evento precede a la XXIV Cumbre Latinoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Veracruz los próximos 8 y 9 de diciembre. Además de la secretaría General Iberoamericana, organizan el encuentro la Organización Internacional de Jóvenes, el Instituto mexicano de la Juventud y la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores.
El evento pretende abrir el debate de lo acordado en XVII Conferencia de Ministros de Juventud celebrada los pasados 19 y 20 de junio. En dicha cumbre se acordaron los llamados “compromisos de Veracruz”. En el punto 3 de dicho documento se plantea como objetivo “promover el acceso a una educación sexual adecuada para adolescentes y jóvenes”. El objetivo establece áreas de medición: porcentajes de población entre 15 y 29 años que tienen acceso a la educación sexual integral y conocimientos amplios y correctos sobre el VIH-SIDA.
El objetivo 4º relativo a la salud establece como medidores el porcentaje de embarazos de adolescentes, la prevalencia en el uso de anticonceptivos y la tasa de enfermedades de transmisión sexual, entre otros.
Nada se dice en ningún caso de cómo alcanzar los objetivos. Pero la “declaración de Veracruz” señala que los objetivos se plantean sobre la base de las recomendaciones del Fondo de Población sobre derechos sexuales y reproductivos y ONU Mujeres sobre igualdad de género. Es decir, aborto y matrimonio entre personas del mismo sexo.
Sin embargo, en la I Encuesta Iberoamericana de Juventud queda claro el rechazo de los jóvenes latinoamericanos al aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la legalización de la marihuana.
Por eso pedimos que en la declaración final del encuentro se respete la voluntad de los jóvenes expresada en la encuesta. Más allá de los planteamientos ideológicos de las agencias internacionales, están las opiniones de las personas. Respetarlas es construir democracia.
Por eso pedimos que en la declaración oficial se haga expresa mención a la posición de los jóvenes iberoamericanos. Esta es nuestra propuesta
"La primera encuesta de jóvenes iberoamericanos ya ha puesto de manifiesto nuestra apuesta por la defensa de la vida desde el momento de la concepción. Además, la I Encuesta de Jóvenes Iberoamericanos también revela nuestra defensa del matrimonio entre hombre y mujer y nuestro rechazo a la legalización de la marhuana en un compromiso por una juventud saludable"
Al firmar esta campaña, le estarás enviando un correo electrónico a:
- Rebeca Grynspan, Secretaría General Iberoamericana
- Susana Camarero, Presidente de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ)
- Severine Carmem Macedo, Ex Presidente de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ)
- Alejo Ramírez, Secretario General de la OIJ
- José Manuel Romero Coello, vicepresidente de la Organización Iberoamericana de Juventud y residente del IMJUVE
Para más información:
Nota oficial del encuentro de ministros de Juventud celebrado el pasado mes de junio
Presentado en Puebla (México) el 3º informe latinoamericano de Juventud