Cese la campaña de violencia mediática contra la Fiscal Isabel Maldonado Sánchez, por expresar sus creencias religiosas.

Petición a: C. ALBERTO HERNÁNDEZ RAMÍREZ. DIRECTOR GENERAL DEL CONSEJO ESTATAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA.

 

Cese la campaña de violencia mediática contra la Fiscal Isabel Maldonado Sánchez, por expresar sus creencias religiosas.

Cese la campaña de violencia mediática contra la Fiscal Isabel Maldonado Sánchez, por expresar sus creencias religiosas.

02.000
  1.046
 
1.046 firmado. Vamos a lograr 2.000!

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}

ANTECEDENTES

Los días 28 y 30 de junio del año en curso, la C. ISABEL MALDONADO SÁNCHEZ, publicó en su perfil personal de la red social Facebook, una imagen compartida del perfil “Jóvenes de Dios” en el que se hace alusión a opiniones distintas a las ideas de los colectivos LGBT+ y que están orientadas en creencias religiosas.

A partir de dicha publicación se ha implementado una campaña de violencia y linchamiento mediático en contra de ISABEL MALDONADO SÁNCHEZ, organizada por los Colectivos LGBT+ y apoyada por algunos medios de comunicación, quienes la han señalado de manera ofensiva y denigrante, argumentando que ésta lo hizo desde su cargo público, lo cual es totalmente falso, por el contrario, como ciudadana se le está censurando y violentando en su libre ejercicio de sus derechos humanos de Libertad de expresión y de libertad religiosa consagrados en los artículo 1°, 6, 7 y 24 de la Constitución Mexicana.

Tales derechos se encuentran además protegidos por Tratados Internacionales como son la Declaración Universal de los Derechos Humanos en sus artículos 18 y 19, la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 12) y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 18.1 que contempla el DERECHO IRRENUNCIABLE A DISENTIR), ya que el derecho a pensar distinto no es discriminación, cada persona tiene derecho a su propia cosmovisión de la vida, incluyendo la religiosa, además de que ISABEL MALDONADO SANCHEZ, en ningún momento empleo palabras denigrantes ni denostativas contra la comunidad LGBT+.

La libertad religiosa no se trata de conservar o creer en una religión o ideología solamente, sino que su ejercicio implica profesarla o divulgarla de forma individual o colectiva, en donde las únicas limitaciones serán las prescritas por la ley y las que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos o los derechos o libertades de los demás.

Por lo anterior, escríbele al Director del CONSEJO ESTATAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA, para exigirle que en función de sus facultades exhorte a los medios de comunicación que han participado en éste campaña de violencia mediática, así como a los integrantes de los Colectivos LGBT+, para que respeten la libertad religiosa, de libre pensamiento y de expresión de TODOS los ciudadanos y en particular, cese la campaña de discriminación en contra de la C. ISABEL MALDONADO SANCHEZ.

Esto publicó la COEPREDV en relación al tema en su página de FACEBOOK:

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=956467391462805&set=a.181737915602427&type=3&theater

Infórmate sobre la más reciente encuesta de discriminación en México:

http://www.conapred.org.mx/userfiles/files/PtcionENADIS2017_08.pdf

Estos son los enlaces de notas periodísticas que hablan al respecto:

https://revolucion.news/comparte-fiscal-regional-morelia-consignas-homofobicas-redes-sociales/?fbclid=IwAR0FBxVcBfjUbwpl7OpJ_YDP1P4ned7xtg54uEpv20ff7rl7XfBQcRaE4Rg

https://www.homosensual.com/lgbt/fiscal-de-morelia-comparte-mensajes-de-odio-contra-comunidad-lgbtq/?fbclid=IwAR2pO5Ft3K0fmieduJJ6b20JuDMeIVwtCI_k6cAleiOHLfzK6ruDBabzZQ4

https://estenografo.com.mx/2020/07/01/funcionaria-homofobica-arriesga-imparticion-de-justicia-michoacan-es-diversidad/?fbclid=IwAR2kWA00Ah-KU8F6gyY2xvNhM-yTPGUat1CQTrintu748Rpt_djvI6UAEjw

https://www.facebook.com/search/top/?q=el%20sol%20de%20morelia&epa=SEARCH_BOX

Esta petición ha sido creada por un ciudadano o una organización independiente de CitizenGO. CitizenGO no se hace responsable de su contenido.
02.000
  1.046
 
1.046 firmado. Vamos a lograr 2.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Petición a: C. ALBERTO HERNÁNDEZ RAMÍREZ. DIRECTOR GENERAL DEL CONSEJO ESTATAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA.

Le escribo con gran preocupación.

El Consejo que Usted preside, ha prejuzgado sobre una queja que presentaron los Colectivos LGBT+, llena de prejuicios y de odio en contra de la C. Isabel Maldonado Sánchez, por expresar en una red social y desde su perfil personal, una idea fundada en su libre ejercicio del derecho de expresión y de libertad religiosa.

Al igual que en otros Estados, los colectivos LGBT+ han buscado silenciar a líderes religiosos, legisladores y a ciudadanos que defienden la vida, la familia y las libertades, por expresar su opinión personal de acuerdo a sus creencias de fe y por disentir con la forma de pensar de estos colectivos; por ello, se ha instrumentado una campaña de violencia y de discriminación en algunos medios de comunicación y redes sociales, hacía la persona de Isabel Maldonado Sánchez.

Es preocupante que en lugar de procurar una auténtica defensa de los derechos humanos y de no discriminación para TODOS, esa Institución se deje presionar por los colectivos LGBT+ y se preste a defender la imposición de sus ideologías, discriminando con esto a todos los que no pensamos como ellos.

Los que suscribimos la presente, queremos expresar nuestra indignación y descontento por la forma en que se ha tratado esta campaña mediática en contra de Isabel Maldonado Sánchez, bajo el argumento de que utilizó su cargo público para expresarse, lo cual es totalmente falso y a quien se le está censurando y violentando en el libre ejercicio de sus derechos de Libertad de expresión y de libertad religiosa consagrados en los artículo 1°, 6, 7 y 24 de la Constitución Mexicana.

Le exijo respeto a la libertad religiosa, a la libertad de expresión y a la opinión personal de los Michoacanos y en lo particular de ISABEL MALDONADO SÁNCHEZ; para lo cual le solicito emita un exhorto dirigido a los medios de comunicación, así como a los integrantes de los Colectivos LGBT+, para que respeten la libertad religiosa y de expresión de TODOS los ciudadanos y cesen la campaña de discriminación en contra de ISABEL MALDONADO SANCHEZ.

Perseguir la libertad religiosa y pretender coartar la libertad de expresión, no ayuda a construir la unidad que necesita México en estos graves momentos.

[Tu nombre]

Petición a: C. ALBERTO HERNÁNDEZ RAMÍREZ. DIRECTOR GENERAL DEL CONSEJO ESTATAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA.

Le escribo con gran preocupación.

El Consejo que Usted preside, ha prejuzgado sobre una queja que presentaron los Colectivos LGBT+, llena de prejuicios y de odio en contra de la C. Isabel Maldonado Sánchez, por expresar en una red social y desde su perfil personal, una idea fundada en su libre ejercicio del derecho de expresión y de libertad religiosa.

Al igual que en otros Estados, los colectivos LGBT+ han buscado silenciar a líderes religiosos, legisladores y a ciudadanos que defienden la vida, la familia y las libertades, por expresar su opinión personal de acuerdo a sus creencias de fe y por disentir con la forma de pensar de estos colectivos; por ello, se ha instrumentado una campaña de violencia y de discriminación en algunos medios de comunicación y redes sociales, hacía la persona de Isabel Maldonado Sánchez.

Es preocupante que en lugar de procurar una auténtica defensa de los derechos humanos y de no discriminación para TODOS, esa Institución se deje presionar por los colectivos LGBT+ y se preste a defender la imposición de sus ideologías, discriminando con esto a todos los que no pensamos como ellos.

Los que suscribimos la presente, queremos expresar nuestra indignación y descontento por la forma en que se ha tratado esta campaña mediática en contra de Isabel Maldonado Sánchez, bajo el argumento de que utilizó su cargo público para expresarse, lo cual es totalmente falso y a quien se le está censurando y violentando en el libre ejercicio de sus derechos de Libertad de expresión y de libertad religiosa consagrados en los artículo 1°, 6, 7 y 24 de la Constitución Mexicana.

Le exijo respeto a la libertad religiosa, a la libertad de expresión y a la opinión personal de los Michoacanos y en lo particular de ISABEL MALDONADO SÁNCHEZ; para lo cual le solicito emita un exhorto dirigido a los medios de comunicación, así como a los integrantes de los Colectivos LGBT+, para que respeten la libertad religiosa y de expresión de TODOS los ciudadanos y cesen la campaña de discriminación en contra de ISABEL MALDONADO SANCHEZ.

Perseguir la libertad religiosa y pretender coartar la libertad de expresión, no ayuda a construir la unidad que necesita México en estos graves momentos.

[Tu nombre]