El aborto no es considerado "derecho" en ningún tratado internacional
La Corte va a debatir el "derecho al aborto" en todo México
victoria
La Corte va a debatir el "derecho al aborto" en todo México
ÚLTIMA HORA (13 de agosto) En la SCJN se discutió y voto el tema de Tlaxcala, aborto para todo el país, el tema se archivó.
ULTIMA HORA (12 de agosto) El asunto presumiblemente se discutirá mañana jueves 13. Seguiremos informando
ULTIMA HORA (30 de junio) La Corte vuelve a meter el tema del aborto en agenda
ULTIMA HORA (26 de abril) Miles de personas en la 4º Marcha por la Vida en el DF
ULTIMA HORA (23 de abril) Entregamos tu firma en la SCJN
ULTIMA HORA (21 de abril) Plantón del Comité Nacional provida frente a la Corte Suprema de Justicia
ULTIMA HORA (17 de abril) Nuestra campaña en el Diario de Yucatán
ULTIMA HORA (16 de abril) Buscan 200.000 firmas en contra del aborto
ULTIMA HORA (16 de abril) Nuestra campaña en El Semanario Sin Límites
ULTIMA HORA (8 de abril) El asunto ha pasado al puesto 10 de agenda. Crecen los rumores de que el tema va para el 23 de abril, aunque otras fuentes apuntan al 27
ULTIMA HORA (3 de abril) Nuestra campaña en Huellas de México
ULTIMA HORA (2 de abril) Nuestra campaña en SinEmbargo
ULTIMA HORA (31 de marzo) Nuesra campaña en Kiosko Mayor
ULTIMA HORA (31 de marzo) Nuestra campaña en National Catholic Register (en inglés)
ULTIMA HORA (30 de marzo) Nuestra campaña en YoInfluyo
ULTIMA HORA (30 de marzo) El asunto se ha adelantado al puesto 11 de agenda y es posible que se debata el próximo lunes 6 de abril. Es seguro que sesionan y es seguro que forma parte del órden del día, pero no es el primer punto. En todo caso, la cuestión parece acelerarse.
ULTIMA HORA (30 de marzo) Nuestra campaña en ACIprensa
ULTIMA HORA (29 de marzo) Norberto Rivera: el aborto es el mayor destructor de paz en el mundo
ULTIMA HORA (23 de marzo) Nuestra campaña en Infocatólica
ULTIMA HORA (17 de marzo) ANALISIS de Anita B de Ochoa
ULTIMA HORA (11 de marzo) Nuestra campaña en la prensa argentina
ULTIMA HORA (11 de marzo) Nuestra campaña en HazteOir
ULTIMA HORA (10 de marzo) Nuestra campaña en YoInfluyo
ULTIMA HORA (10 de marzo) Nuestra campaña en Notifam
ULTIMA HORA (9 de marzo) Nuestra campaña en la prensa americana
Ya está en agenda. La Suprema Corte de Justicia de la Nación estudiará la 'legalización' del aborto en todo México. Técnicamente es la acción de inconstitucionalidad 41/2013 promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tlaxcala, demandando la invalidez del art. 243 del Código Penal reformado mediante decreto 200. Lo introdujeron en agenda el pasado 26 de febrero.
Supuestamente se debaten las eximentes a las penas por delito de aborto en el estado de Tlaxcala. Sin embargo, si 8 Ministros votan a favor de la acción de inconstitucionalidad de Tlaxcala, el efecto inmediato seria la invalidez de la reforma de Tlaxcala sobre el aborto, y el efecto secundario sería que los argumentos (considerandos) de la resolución serían obligatorios para todos los jueces del país, por lo cual en todos los Estados cualquier persona podría abortar mediante un amparo contra el código penal. Los jueces estarían obligados a otorgar el amparo, y nada podría proteger al nasciturus.
Los textos de los códigos y las constituciones estatales quedan intactas, pero de facto el aborto se despenalizaría porque siempre sería obligatorio otorgar un amparo.
Esto es importante por dos motivos:
1. La Suprema Corte podría sentar algo obligatorio para todo el país, independientemente de las constituciones estatales o de los códigos penales
2. Según el análisis que hagan (considerandos) es lo que será obligatorio. Y es una posibilidad real, entre otras, que de facto quede un "derecho a abortar" por vía judicial. Esa invalidación sería de aplicación general, es decir, federal; o sea, en todo México.
Ha habido varios amagos, pero esta vez va en serio. Algunos ministros proponen estudiar la acción de inconstitucionalidad a la luz de los instrumentos de Derechos Humanos de los que México es signataria. Sin embargo, no existe el llamado "derecho al aborto" en la legislación internacional. Por contra sí que existe el Pacto Social de Derechos Civiles y Políticos -al que México está adherido- que SI reconoce el derecho a la vida como derecho humano.
Además, la Convención de los Derechos del Niño (al que México está vinculado desde el 21 de octubre de 1990, se publicó el 25 de enero de 1991) establece que el niño merece protección, y esta protección puede extenderse desde antes de nacer. En el noveno párrafo del preámbulo establece que todo menor tiene derecho a que su vida sea protegida, incluso antes de nacer. Y en el art.6, párrafo 1, establece que todo niño tiene intrínsecamente derecho a la vida.
Ningún tratado internacional ha proclamado NUNCA el derecho al aborto.
Algunos ministros pretenden encontrar un criterio que permita la interrupción legal del embarazo.
Al firmar esta campaña, estarás enviando un correo electrónico al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar Morales con copia al ministro ponente, José Fernando Franco González Salas y con copia al presidente Enrique Peña Nieto.
Para más información:
Agenda de temas de la Corte Suprema de Justicia
Comunicado 032/2015 de la SCJN sobre el amparo solicitado por una chica de Hidalgo