Amnistía Internacional practica una injerencia ideológica intolerable
Ni aborto ni eutanasia. No ceder a las presiones!!
Ni aborto ni eutanasia. No ceder a las presiones!!
ULTIMA HORA (18 de agosto) La hija de Mainumby nace; ¡se llama Milagros!
ULTIM HORA (22 de junio) La madre de Mainimby sale de prisión
ULTIMA HORA (9 de junio) La madre de Mainumby denuncia haber sido manipulada por los grupos feministas
ULTIMA HORA (4 de junio) El aborto es contrario a los principios de la ONU, señala experto
ULTIMA HORA (22 de mayo) Nuestra campaña en la prensa americana
ULTIMA HORA (20 de mayo) El periódico Ultima Hora publica una declaración internacional de apoyo a Paraguay y la defensa de la vida
ULTIMA HORA (18 de mayo) Album de FOTOS de la manifestación provida del pasado fin de semana
ULTIMA HORA (18 de mayo) Nuestra campaña en la prensa española
ULTIMA HORA (18 de mayo) Ministerio de Sanidad publica en su web nuestra campaña
ULTIMA HORA (17 de mayo) Nuestra campaña en Paraguay.com
ULTIMA HORA (17 de mayo) Nuestra campaña en 'Ultima Hora'
ULTIMA HORA (17 de mayo) Nuestra campaña en Infocatólica
ULTIMA HORA (16 de mayo) Nuestra campaña en el ministerio de Salud
La Comisión de la Reforma del Sistema Penal y Penitenciario ha convocado a la ciudadanía para este 19 de mayo en la Bicameral de Congreso, a un debate sobre la modificación del Código Penal en materia de aborto y eutanasia
Tras la audiencia pública, los integrantes de la Comisión de la Reforma del Sistema Penal y Penitenciario tomarán en cuenta las posturas de cara a la modificación del Código Penal y Procesal Penal.
La Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Católica, y la UniNorte al ser consultadas, se han pronunciado recordando que la Constitución consagra el Derecho a la Vida desde la concepción, y que hablar del aborto legal y eutanasia es inconstitucional.
El actual el Código Penal Paraguayo está redactado de la siguiente manera
- El Art. 109 Inc. 1° - “El que matare a un feto será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años. Se castigará también la tentativa”
- El Art. 106: - “El que matara a otro que se hallase gravemente enfermo o herido, obedeciendo a súplicas serias, reiteradas e insistentes de la víctima, será castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años”.
El objetivo de las organizaciones antivida sería despenalizar la llamada eutanasia compasiva y el aborto en determinados supuestos.
El debate es iniciado tras la polémica abierta por la niña de 10 años violada y embarazada. Finalmente el gobierno rechazó el aborto promovido por Amnistía Internacional, brindándole la asistencia integral y adecuada. También la ONU se ha sumado a las presiones para la legalización del aborto en el Paraguay.
El pasado domingo 10 de mayo el presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Claudio Gómez se expresaba de la siguiente manera:
“El país está dividido en dos: algunos quieren legalizar el aborto, el asesinato de un inocente que está aún en pleno periodo de gestación; y por el otro los que se oponen a esa idea (….) Legalizar la muerte de un niño ¿es amarnos los unos a los otros?"
Al firmar esta campaña le estarás enviando un correo electrónico a:
- Amnistía Internacional Paraguay
- Ministro de Salud, Antonio Barrios
- Comisión de Legislación en el Senado, Enrique Bachetta
- Presidente de la Comisión de Reforma del Sistema Penal y Penitenciario
Para más información:
La ONU presiona por el aborto en Paraguay
Respuesta del gobierno a las presiones de la ONU
Consulta el art. 4 de la Constitución del Paraguay
Campaña de Amnistía Internacional para impulsar el aborto de la niña de 10 años
El presidente de la Conferencia Episcopal reclama la defensa de la vida