Los niños necesitan un padre y una madre
Si al matrimonio entre un hombre y una mujer
Si al matrimonio entre un hombre y una mujer
ULTIMA HORA (25 de enero) Finalmente la SCJN debatirá el asunto este martes 26
Foto de rueda de prensa en Guadalajara este lunes de 'Jalisco es uno por los niños'
Foto del plantón celebrado en la mañana de este lunes frente a la sede de la SCJN
ÚLTIMA HORA (4 de agosto) “MÉXICO ES UNO POR LOS NIÑOS”: EXIGE JUICIO POLÍTICO CONTRA 4 MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
ULTIMA HORA (26 de julio) Nuestra campaña en el Diario Presente
ÚLTIMA HORA (23 de julio) Entregan firmas en favor del matrimonio natural
ÚLTIMA HORA (23 de julio) Entrega de más de 20,000 firmas
ÚLTIMA HORA (23 de julio) Se entregan firmas para la protección del matrimonio y los niños
ÜLTIMA HORA (22 de julio) Mega marcha por el matrimonio y la familia
ÚLTIMA HORA (20 de julio) Convovan a mega marcha por el matrimonio y la familia
ÚLTIMA HORA (1 de julio) El día de ayer se llevó a cabo una Rueda de Prensa de la Coalición: Jalisco es uno por los Niños, en Guadalajara, Jalisco. Estas son las notas:
Dicen no a los matrimonios gay
Piden ciudadanos eliminar matrimonios gay
ULTIMA HORA (1 de julio) Nuestra campaña en la Imagen del Golfo
ULTIMA HORA (26 de junio) Nuestra campaña en El Mural: preparan frente contra bodas gays
ULTIMA HORA (26 de junio) Nuestra campaña en enewspaper.mx
ULTIMA HORA (23 de junio) Nuestra campaña en Milenio
ULTIMA HORA (22 de junio) Desplegado publicado en la prensa de hoy
ULTIMA HORA (18 de junio) Nuestra campaña en 'La Opción' de Chihuahua
El Pdte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos promovió la acción de inconstitucionalidad 28/2015 pues considera que:
"Seguir contemplando en los distintos códigos civiles de los estados la figura del matrimonio entre un hombre y una mujer resulta ser discriminatorio, resulta ser inconstitucional"
El matrimonio es una institución esencialmente heterosexual. Este es un dato antropológico del que el Derecho suele limitarse a tomar nota. Una unión formal entre personas del mismo sexo será otra cosa, pero no un matrimonio.
La unión entre personas del mismo sexo no cumple las mismas funciones sociales por las que el Derecho regula y protege el matrimonio, por lo que no tiene sentido atribuirle toda la regulación jurídica del matrimonio.
La acción de inconstitucionalidad que ha presentado vulnera el federalismo, en el que cada Estado puede configurar el marco civil del matrimonio. El acto que acaba de emprender, es evidentemente una acción motivada por ideologías.
En su 46ª Asamblea General, la OEA detuvo la agenda homosexual, el secretario general José Miguel Insulza, reconoció que imponer la agenda "sólo añade más crispación”.
En esa reunión, 11 países han mostrado sus reservas a la resolución propuesta por Brasil y Uruguay. Guatemala quiso aclarar lo siguiente:
"Mi país declara que promueve y defiende los derechos humanos y con respecto a las disposiciones de esta resolución no discrimina por cualquier razón, por motivos de raza, credo, sexo, etc. Sin embargo, Guatemala legalmente no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, y eso no constituye una práctica discriminatoria”.
Incluso Estados Unidos mostró sus reservas. Considera que de aprobarse la resolución se pondría en entredicho el sistema universal de Derechos Humanos. Además, señaló sus reticencias a la estrategia de la OEA de tratar de imponer la agenda gay a los estados miembro:
"Este país constantemente se ha opuesto a la negociación de nuevos instrumentos legalmente vinculantes. Reiteramos nuestra preocupación desde hace mucho tiempo con ese ejercicio dentro de la OEA y las convenciones resultantes”.
Resultado final: no al matrimonio entre personas del mismo sexo.
Primero fue la autorización de la Ley de Libre Convivencia, ahora pretenden el matrimonio entre persona del mismo sexo, ¿que sigue? ¿la adopción por parejas del mismo sexo?
La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Niños, el Tratado de Discapacidad, La Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo y la Plataforma de Acción de Beijin, todos reconocen:
"El niño(a) tiene derecho a ….conocer y ser cuidado por su padre y por su madre”.
((CIDN (1990) Artículo 7-1, el Tratado de Discapacidad (2006), Artículo 18-2, Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) (1994), II, Principio 11, Beijing (1995), 274(b))
Es preocupante que nuestro ombusdman nacional se este dejando llevar por grupos de presión que promueven la agenda pro-gay.
Participa y firma esta petición que le llegara al Pdte del CNDH, al Pdte de la SCJN y al Pdte de la CNDH de Jalisco para que retire la acción de inconstitucionalidad y defienda el matrimonio natural entre un hombre y una mujer.
http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3816512.htm
Lee la Acción de Inconstitucionalidad :
http://www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/documentos/CorteInteramericana/accion_28-2015.pdf