Starbucks, Unilever y Tostitos siguen financiando Planned Parenthood

¿Pueden seguir financiando la 'industria del horror'?

 

Starbucks, Unilever y Tostitos siguen financiando Planned Parenthood

Starbucks, Unilever y Tostitos siguen financiando Planned Parenthood

0200.000
  122.104
 
122.104 firmado. Vamos a lograr 200.000!

ULTIMA HORA (7 de enero) El Congreso de EEUU aprueba eliminar la financiación pública de Planned Parenthood

Los derechos reproductivos son derechos productivos, sostiene un economista demócrata

Planned Parenthood practicó 323.999 abortos en el ejercicio fiscal 2014/2015

ULTIMA HORA (14 de octubre) Planned Parenthood no seguirá recibiendo dinero de los bebés abortados (en inglés)

ULTIMA HORA (18 de septiembre) El Congreso de EEUU aprueba retirar la financiación de Planned parenthood. Ahora queda que sea ratificada por el Senado y que el Obama no utilie el veto presidencial

ULTIMA HORA (2 de septiembre) Planned Parenthood ocultó una posible violación de una adolescente de 14 años

ULTIMA HORA (27 de agosto) Groupon acaba de escribirnos rechazando donaciones a Planned Parenthood: "En el pasado, algunos consumidores de EEUU contribuyeron a través de nuestra web para un proyecto de lucha contra el cáncer de cervicales. No ha habido nuevos acuerdos desde entonces".

ULTIMA HORA (23 de agosto) FOTOS. Manifestaciones en varias ciudades de Estados Unidos pidiendo #DefundPlannedParenthood

ULTIMA HORA (11 de agosto) Famoso columnista americano confiesa dejar de ser "pro-choice" tras los videos

ULTIMA HORA (10 de agosto) Una ex Planned Parenthood revela que los médicos cobraban unos 20 dólares por "animar" a la mujer a donar su "producto de la concepción" (en inglés)

ÚLTIMA HORA (6 de agosto) ACI prensa desenmascara a las filiales de Planned Parenthood en América Latina: Más de 10 millones de dolares para el aborto

ULTIMA HORA (6 de agosto) ANALISIS de Gustavo Olmedo. "El monstruoso silencio"

ULTIMA HORA (30 de julio) La asistente del vicepresidente de ATT, Gloria Corey, nos escribe y nos dice que ya no ofrecerán a sus empleados la posibilidad de donar a Planned Parenthood. ¡¡Bien!! Esperemos que el resto de compañías también respondan correctamente

ÚLTIMA HORA (29 de julio) Senador Marcos Rubio: "Se indignan por un león muerto, pero no por el tráfico con niños abortados". La indignación humana tiene hace "curiosas" distinciones.

ULTIMA HORA (29 de julio) Feministas de America Latina preparan un desplegado de apoyo a Planned Parenthood frente a los "ataques de grupos extremistas antiderechos". Defender lo indefendible sólo se explica por la financiación...

Estas son las asociaciones que defienden la industria del horror: Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, de Perú; Médicos del Mundo Francia, a través del Programa Regional de América Latina y el Caribe de Salud Sexual y Reproductiva; Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, de Argentina; Cotidiano Mujer, de Uruguay; Fundación Oriéntame, de Colombia; y Católicas por el Derecho a Decidir, de México.

ULTIMA HORA (29 de julio) El próximo lunes el Senado de USA debatirá una norma para prohibir la financiación de Planned Parenthood: 500 millones de dinero público cada año (en inglés)

ULTIMA HORA (28 de julio) TERCER VIDEO. Los empleados de Planned Parenthod explican sobre los trozos de bebés descuartizados lo que pueden sacar por ellos. ¡Repugnante! Advertencia: las imágenes son muy duras y pueden herir tu sensibilidad

ULTIMA HORA (27 de julio) VIDEO Intervención del senador Lankfort sobre el escándalo de Planned Parenthood (inglés, con subtiítulos)

La Fiscal General, Loretta Lynch, anuncia que investigará Planned Parenthood tras el escándalo del tráfico con órganos de bebés abortados. Además, la presidenta de PP, Cecile Richards, deberá de comparecer en la Cámara de Representantes para dar explicaciones.

Más allá de las responsabilidades políticas y jurídicas, está el dinero. Planned Parenthood está financiada por las principales empresas del mundo. ¿Pueden seguir manteniendo la financiación después de la evidencia de la industria del terror?

De momento, Coca Cola, Xerox, y Ford, ya se han desmarcado y dicen que ellos no sólo no financian a los ‘descuartiza-niños’ sino que han pedido a Planned Parenthood que les saquen de la lista

Como es lógico, huyen como de un barco que se hunde, por lo que supone un importante desgaste en su reputación.

Hay otras muchas compañías que ya se han posicionado afirmando que se trata de programas de apoyo de sus empleados, que ellos respetan. Así se han manifestado Fannie Mae, March of Dimes, AVON, Clorox, Levis Strauss, American center Society, United Way, Macy´s, Exxon Mobile, Morgan Stanley, Versión, American Express y Progressive.

De ellas, algunas se han mostrado expresamente en contra del aborto como March of Dimes. “No tenemos relación ni apoyamos el aborto; sólo en 2007 colaboramos con PP en un programa de educación prenatal”. Por su parte, la American Cancer Society insiste en que no financiación aborto ni programas contraceptivos y que sólo colaboraron en pruebas del cáncer. Finalmente, American Express informa que la colaboración con PP se remonta a hace 15 años a un programa de educación de adolescentes.

Otras compañías, de momento, guardan silencio. Son estas: Adobe, AT&T, Bank of America, Bath & Body Works, Ben & Jerry’s, Converse, Deutsche Bank, Dockers, Energizer, Expedia, Groupon, Intuit, Johnson & Johnson, La Senza, Liberty Mutual, Microsoft, Nike, Oracle, PepsiCo, Pfizer, Starbucks, Susan G. Komen, Wells Fargo, Tostitos and Unilever.

¿Crees que puedes seguir usando shampoo Dove,  comprar un jugo Ades a tu hijo, aderezar un sandwich con mayonesa Hellmans (productos de UNILEVER) o tomar una Pepsi, o ir a un Starbucks sabiendo que están financiando a una empresa que lucran con el comercio de órganos de bebés abortados.

Escribe a los Presidentes de las compañías y pídeles que retiren la financiación de Planned Parenthood.

Para más información

Las reacciones de las diferentes empresas (en inglés)

Consulta nuestra anterior campaña contra Planned Parenthood

Vea el VIDEO en español

Quien en quien en Planned parenthood América Latina

RANKING

Donativos de internacional Planned Parenthood Federation a sus filiales en América Latina. Año 2004 (En dólares) TOTAL: 10.458.950

(En cursiva las asociaciones no vinculadas oficialmente a IPPF pero que reciben fondos de IPPF a petición)

 

PAÍS

ASOCIACION FILIAL

CUANTÍA

Bolivia

Centro de Investigación, Educación y Servicios

Asociación Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia

Asociación Médica Privada Voluntaria (Wiñay)

Asociación Colectivo Rebeldía

Total

2,027,878

102,191

97,786

89,524

2.317.379

Perú

Instituto Peruano de Paternidad Responsable

Centro De La Mujer Peruana Flora Tristan

Asociación Familia Sana

Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (CLACAI)

Católicas por el Derecho a Decidir – Perú

Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos – PROMSEX

Total

784,261

100,028

83,133

73,732

50,000

 

12,000

1.103.154

Dominicana

Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia

973,767

Argentina

FUSA Para la Salud Integral con Perspectiva de Genero y Derechos, Asociación Civil

Asociación Católicas por el Derecho a Decidir Argentina

Centro de Estudios de Estado y Sociedad

Asociación Civil Pro Amnistía

Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)

Fundación Universidad de Palermo

Total

451,718

 

244,320

67,834

44,850

32,500

30,000

871.222

Guatemala

Asociación Pro-Bienestar de la Familia de Guatemala

Centro de Investigación Epidemiológica en Salud Sexual y Reproductiva

Total

745,974

76,491

822.465

México

Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C.

Católicas por el Derecho a Decidir México

Semillas – Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer

Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud

Total

449,371

145,000

70,499

66,066

730.936

Uruguay

Iniciativas Sanitarias

Centro De Comunicación Virginia Woolf (Cotidiano Mujer)

Mujer y Salud en Uruguay

Total

446,506

73,070

43,533

563.114

El Salvador

Asociación Demográfica Salvadoreña

El Salvador, Colectiva de Mujeres para el Desarrollo Local

Total

476,253

43,894

520.147

Honduras

Asociación Hondureña de Planificación de Familia

496,920

Venezuela

Asociación Civil de Planificación Familiar

462,911

Paraguay

El Centro Paraguayo de Estudios de Población

302,467

Ecuador

Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer de Guayaquil, Ecuador

283,938

Colombia

Católicas por el Derecho a Decidir – Colombia

Fundación Educación Para La Salud Reproductiva

Fundación Unidad de Orientación y Asistencia Materna –Oriéntame

Total

150,000

75,194

45,914

271.108

Chile

Asociación Chilena de Protección de la Familia

Fundación Colectivo Alquimia – Fondo Para Mujeres

Total

119,537

49,722

169.259

Cuba

Sociedad Científica Cubana Para el Desarrollo de la Familia

167,183

Panamá

Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia

165,368

Costa Rica

Asociación Demográfica Costarricense

123,901

Puerto Rico

Asociación Puertorriqueña Pro-Bienestar de la Familia

113,711

 

0200.000
  122.104
 
122.104 firmado. Vamos a lograr 200.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Dejen de financiar Planned Parenthood

Muy Srs. míos:

Planned Parenthood presume de recibir financiación de su empresa. Desconozco si a su compañía también le enorgullece participar en el negocio ilegal de la venta de órganos de bebés abortados.

De momento, Coca Cola, Xerox, y Ford ya se han desmarcado. Además, March of Dimes informa que colaboró en el 2007 para un programa de educación prenatal”. Por su parte, la American Cancer Society insiste en que no financiación aborto ni programas contraceptivos y que sólo colaboraron en pruebas del cáncer. Finalmente, American Express informa que la colaboración con PP se remonta a hace 15 años a un programa de educación de adolescentes.

¿Qué espera su compañía para desmarcarse de la ‘industria del horror’?, ¿pueden seguir apoyando que sus empleados colaboren con un negocio sucio e inhumano? Quiero que sepa que mientras no hagan una declaración expresa me será imposible tomarme una Pepsi, calzar unos Converse, sentarme en un Starbucks, lavarme el cabello con shampoo Dove, comprar a mis hijos un jugo Ades, o usar mayonesa Hellmans (UNILEVER) o abrir una bolsa de TOSTITOS.

[Tu nombre]

Dejen de financiar Planned Parenthood

Muy Srs. míos:

Planned Parenthood presume de recibir financiación de su empresa. Desconozco si a su compañía también le enorgullece participar en el negocio ilegal de la venta de órganos de bebés abortados.

De momento, Coca Cola, Xerox, y Ford ya se han desmarcado. Además, March of Dimes informa que colaboró en el 2007 para un programa de educación prenatal”. Por su parte, la American Cancer Society insiste en que no financiación aborto ni programas contraceptivos y que sólo colaboraron en pruebas del cáncer. Finalmente, American Express informa que la colaboración con PP se remonta a hace 15 años a un programa de educación de adolescentes.

¿Qué espera su compañía para desmarcarse de la ‘industria del horror’?, ¿pueden seguir apoyando que sus empleados colaboren con un negocio sucio e inhumano? Quiero que sepa que mientras no hagan una declaración expresa me será imposible tomarme una Pepsi, calzar unos Converse, sentarme en un Starbucks, lavarme el cabello con shampoo Dove, comprar a mis hijos un jugo Ades, o usar mayonesa Hellmans (UNILEVER) o abrir una bolsa de TOSTITOS.

[Tu nombre]