La Corte pretende educar a tu hijo

un paso al frente por nuestros hijos

 

La Corte pretende educar a tu hijo

La Corte pretende educar a tu hijo

020.000
  10.675
 
10.675 firmado. Vamos a lograr 20.000!

ULTIMA HORA (21 de septiembre) Nuestra campaña en CM&

ULTIMA HORA (15 de septiembre) ANALISIS: La Confederación Nacional de Padres de Familia explica lo que está en juego

ULTIMA HORA (14 de septiembre) El procurador pidió anular el fallo

Los padres de familia piden al procurador que vele por sus derechos

ULTIMA HORA (14 de deptiembre) Este lunes 14 el Procurador radicará su escrito en defensa de la autonomía de los padres y las escuelas ante la Corte. Su intervención será a las 10:00. Todos los padres de familia que puedan acompañarle pueden hacerlo en el Palacio de Justicia

ULTIMA HORA (10 de septiembre) Nuestra campaña en la prensa mexicana

ULTIMA HORA (9 de septiembre) Nuestra campaña en Notifam

ULTIMA HORA (8 de septiembre) Nuestra campaña en la prensa española

ULTIMA HORA (8 de septiembre) Nuestra campaña en HazteOir

ULTIMA HORA (8 de septiembre) Nuestra campaña en Infocatólica

ULTIMA HORA (8 de septiembre) Nuestra campaña en la prensa argentina

ULTIMA HORA (7 de septiembre) Tenemos de plazo sólo hasta el miércoles 9

ULTIMA HORA (3 de septiembre) Mons Castro apoya la movilización de los padres de familia. Estas fueron las preguntas y respuestas:

Pregunta: En este momento se ha manifestado la Asociación Nacional de Colegios privados sobre la sentencia de la Corte Constitucional que obliga a la modificación del Proyecto Educativo Institucional y del Manual de Convivencia de los colegios para incluir posiciones favorables a los matrimonios homosexuales y la actividad homosexual  en sus colegios. En estos momentos ellos dicen que van a pedir la nulidad de esa sentencia y queremos preguntarle a Monseñor  que opina acerca de esa acción civil.

Mons. Luis Augusto Castro: Me parece muy bien. Yo creo que, como ya dije en otras ocasiones, la familia tiene que ser preservada en la identidad que tiene. Hay otras formas de sociedad también muy respetables, pero no podemos darle el mismo nombre a una cosa y a la otra generando en niños y jóvenes confusiones, y no sólo confusiones mentales, a veces confusiones sexuales.

Pregunta: Ellos están buscando la autonomía de los colegios y la autonomía de los padres de familia a la hora de establecer los lineamientos educativos de los niños. Queríamos preguntarle a Monseñor que opina al respecto.

Mons. Luis Augusto Castro: Yo opino que los colegios están al servicio de las familias, no las familias al servicio de los colegios. Y el mismo Ministerio está al servicio de las familias. Entonces, no puede ser lo que se le ocurra a una Ministra o a un Ministro e imponerlo a los colegios, hay que escuchar a los padres de familia para que se den cuenta cual es la realidad de las cosas en relación con la vida familiar.

Ordena modificar los manuales de convivencia y proyectos educativos institucionales para obligar a colegios y padres de familia a enseñar que la homosexualidad es sana y natural, y que los niños se acostumbren desde sus primeros años a “expresiones de afecto” homosexuales. 

Viola la patria potestad, la libertad de educación y la libertad religiosa.

La Corte Constitucional se manifestó sobre el caso de Sergio Urrego, el muchacho homosexual que desgraciadamente acabó con su vida, no por ser discriminado por su “orientación sexual”, sino por las arraigadas tendencias suicidas que padecía desde hace años.

Sin embargo, la Corte Constitucional encontró la oportunidad de crear un caso paradigmático para legitimar y forzar cambios en los centros educativos, escogiendo un “villano” para convertirlo en el centro mediático (la rectora de la institución), y solidarizarse con una “víctima mortal” de la ética cristiana que se enseña en la mayoría de los colegios del país, Sergio Urrego.

Esta es la dinámica política que han utilizado alrededor del mundo los lobbies LGBT, para marcar un precedente y lograr sus conquistas ideológicas.

El “villano” (la rectora), que solicitó atención psicológica al joven, por sus reiteradas tendencias suicidas, y citó a sus padres para ayudarle a corregir sus comportamientos de connotación sexual en las aulas de clase con su compañero sentimental del mismo sexo, sería en este caso el responsable del suicidio.

No nos dejemos engañar, en éste caso hay muchas víctimas: Sergio Urrego, su familia, el colegio y la rectora.

Y sólo un ganador: la comunidad LGBT, que crece y gana poder, alimentándose del dolor ajeno.

La tutela fue presentada por la madre de Urrego (después de cometido el suicidio) solicitando declarar que hubo una  discriminación contra su hijo y violación al debido proceso, ya que se había calificado como grotesco, un beso por haber sido con su pareja del mismo sexo. (Está probado que las manifestaciones de afecto no se redujeron al beso fotografiado sino a una serie de actos con connotación sexual en los salones de clase.)

La respuesta de la Corte a la tutela, que se da en un tiempo récord de nueve meses, se extralimita porque termina legislando de manera general, modificando todos los manuales de convivencia y proyectos educativos institucionales, esencia de la libertad educativa, cuando sólo debía resolver un caso particular.

De esta forma, obliga a TODOS los colegios del país a cambiar sus manuales de convivencia y proyectos educativos institucionales, para que se presenten las conductas homosexuales como modelos moralmente aceptables, supuestamente con el fin de proteger los “derechos sexuales y reproductivos” de los niños y los jóvenes.

Por otro lado, la Corte nos quita a los padres de familia, la PATRIA POTESTAD de nuestros hijos, afirmando que hubo violación del derecho a la intimidad de los jóvenes por parte del colegio, por haber citado a los padres de familia para informarles de la relación sentimental que tenían sus hijos y pedirles que los orientaran en su comportamiento.

Como si los padres, no tuviéramos el derecho y el deber de hablar con nuestros hijos de sus relaciones afectivas, y orientarlos, aun cuando éstas fueran de naturaleza homosexual; como si los hijos tuvieran que liberarse de la opresión de unos padres que sólo buscan su bien.

Por supuesto, ningún padre se opondrá a que le enseñen buenas maneras a sus hijos: respetar a los mayores y las leyes, conocer nuestro sistema político, etc.

Pero la Corte no pretende eso. Pretende aprovechar el ‘caso Urrego” para meterse en las aulas y adoctrinar a nuestros hijos en la ideología de género.

A saber:

  • No se nace hombre o mujer; eso son categorías que se otorgan por roles y construcción social
  • Todas las orientaciones sexuales son igualmente válidas mientras te hagan sentir bien contigo mismo
  • Si quieres mostrar cariño y afecto, debes hacerlo. No importa que estés en la escuela
  • Ningún adulto debe impedirte que muestres tus afectos en público; violaría el libre desarrollo de tu personalidad

Esto es lo que pretenden para nuestros hijos. ¿Lo vamos a permitir?

Yo no… y estoy dispuesto a dar UN PASO AL FRENTE por mis hijos y por todos los niños de Colombia.

Obviamente se violaría la patria potestad y el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales y religiosas. Pero también violaría la libertad educativa al meterse en el ámbito de la ordenación escolar. Incluso violaría la libertad religiosa al imponer su ideología sobre los centros de orientación cristiana.

Escribe a los magistrados y pídeles que se abstengan de semejante atropello. Al firmar esta petición le estarás enviando un corre electrónico a los jueces.

Para más información:

Video de UN PASO AL FRENTE

020.000
  10.675
 
10.675 firmado. Vamos a lograr 20.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Ni son legisladores, ni maestros, ni padres de familia

Estimados Srs. magistrados:

Sé que están estudiando la nulidad de la tutela del caso Sergio Urrego, quien lamentablemente terminó suicidándose debido a su compleja situación familiar y personal.

También sé que el Lobby Gay quiere aprovechar el caso Urrego para forzar algunos cambios en el ámbito educativo como modificar los manuales de convivencia y los proyectos educativos institucionales.

Les pido que anulen los numerales tercero y cuarto de la T 478 de 2015. Su función no es legislar ni limitar las libertades de enseñanza, pensamiento y conciencia, sino resolver si en el caso concreto de Sergio Urrego existió daño o no a su derecho al buen nombre.

De no rectificar esta terrible sentencia se estarían violando además la patria potestad, la libertad educativa y la libertad religiosa.

[Tu nombre]

Ni son legisladores, ni maestros, ni padres de familia

Estimados Srs. magistrados:

Sé que están estudiando la nulidad de la tutela del caso Sergio Urrego, quien lamentablemente terminó suicidándose debido a su compleja situación familiar y personal.

También sé que el Lobby Gay quiere aprovechar el caso Urrego para forzar algunos cambios en el ámbito educativo como modificar los manuales de convivencia y los proyectos educativos institucionales.

Les pido que anulen los numerales tercero y cuarto de la T 478 de 2015. Su función no es legislar ni limitar las libertades de enseñanza, pensamiento y conciencia, sino resolver si en el caso concreto de Sergio Urrego existió daño o no a su derecho al buen nombre.

De no rectificar esta terrible sentencia se estarían violando además la patria potestad, la libertad educativa y la libertad religiosa.

[Tu nombre]