Retoman su guerra contra el derecho a la vida
Pretenden legalizar el aborto en todo México
Pretenden legalizar el aborto en todo México
El 23 de septiembre, con la arbitrariedad que caracteriza a la SCJN y en particular a la Primera Sala, se atrae un amparo directo en contra de una institución de salud Federal, el hospital "20 de Noviembre" en la ciudad de México. Ahora tiene el numeral 35/2014. En la página de la Corte el expediente aparece listado en el número 4, del día mencionado. También aparece en "partes", es decir, el asunto a tratar, como: DATO SENSIBLE y una llave en la columna del lado izquierdo. Esto se traduce en que los ciudadanos, todos los ciudadanos, no tendremos acceso al expediente, aunque estemos directamente afectados por la decisión de la Primera Sala. El tema a tratar ABORTO.
Algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación vuelven a intentar legalizar el aborto en todo México. Con el voto de los ministros Olga Sánchez Cordero, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se abre otro capítulo de su guerra en contra del derecho a la vida de los bebés en gestación.
La historia es de una mujer que abortó legalmente en una clínica particular del Distrito Federal. No pudiéndolo hacer en una clínica federal. Ella argumentó, al acudir al hospital federal que estaba en peligro su salud...una vez realizado el chequeo médico, se le informó que no corría peligro su vida -causal no punible-.
El Código Penal Federal ya dice que en peligro de muerte para la madre no se castiga el aborto. Para los ministros de la primera sala esto no es suficiente, ahora pretenden promover una decisión en la que se transforme el peligro de muerte en peligro de salud. Los ministros quieren modificar el código penal federal para que incluya permiso para abortar por cualquier motivo de "salud" de la mujer (que podría incluir entre otros motivos la salud "emocional" o la salud "financiera" o la salud "estética").Que podría aplicar a todo México.
Ahora analizarán este amparo. Y sabiendo como actúan, en forma arbitraria y privada, muy pronto tendremos una tesis jurisprudencial, de la cual si aparecieran 4 más en cualquier parte del país, el aborto sería por obligatorio en todo el país a través del Código Penal Federal. Si no los frenamos, podrían promover que en cualquier clínica u hospital federal del país se practiquen abortos prácticamente sin restricciones.
Cabe señalar que esto ocurre -mismo día 23 de septiembre- teniendo como fondo el Foro por el Derecho a Decidir, en donde destacan posiciones como:
"El tema del aborto se debe legislar a escala nacional, para evitar la polarización que causan las leyes estatales y así fortalecer los derechos de las mujeres...La religión, la pobreza, la desigualdad social y económica propician desinformación y limitan el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo". Senador Benjamín Robles.
"...mientras en el Distrito Federal se avanza en el tema, en varios estados se consolida la criminalización del aborto mediante reformas constitucionales para "proteger la vida desde la concepción".
Todo esto ocurre con cercanía al 28 de septiembre, el cual se ha decretado como el "Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito", promovido por el "Movimiento Feminista Latinoamericano".
Esta campaña llegará al Presidente ministro de la SCJN y a los ministros integrantes de la Primera Sala.
¿Coincidencia? No lo creo.
Para más información:
En la Primera Sala de la SCJN, los minsitros en contra de la vida analizarán amparo directo.
La Suprema Corte de Justicia atrae amparo por "supuesta omisión" en el Código Penal Federal
El Senador Robles opina: el aborto en todo el país
Del extranjero nos vienen a dar indicaciones sobre vida y aborto
Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito