No a las zonas de uicación #PazsinImpunidad
NO repitamos otro Caguán
NO repitamos otro Caguán
En medio de las dificultades que ha tenido este proceso de paz que adelanta el gobierno Santos, se ha sumado la iniciativa del mismo gobierno de crear unas “zonas de ubicación” para que los guerrilleros de las Farc se concentren o ubiquen, mientras se firman los acuerdos de paz y después de firmada la paz.
Según el proyecto, las zonas además estarían libres de captura de guerrilleros por parte de la Fuerza Pública. Más o menos se trata de la implementación de un nuevo “Caguán”, o peor aún de unos cuantos Caguanes, donde sin mayores garantías se estaría despejando el país para que la guerrilla se desmovilice.
Sin embargo, a pesar de las críticas que incluso ha tenido el proyecto de ley desde el partido del Vicepresidente (Cambio Radical), y con las retaliaciones del mismo Ministro del Interior hacia los que piden explicaciones sobre el proyecto, la ley ha sido aprobada en los primeros debates de Cámara y Senado, faltándole tan sólo 2 debates para su aprobación en el Congreso.
Hay muy poca claridad sobre los términos de estas “zonas de ubicación” que propone el gobierno, y esa brecha de falta de regulación abre una puerta muy grave para que sea el Ejecutivo el que luego deba regular estas zonas a su acomodo.
Pareciera una de esas leyes habilitantes, propias del chavismo, donde el mismo Chaves se empezó a otorgar facultades que terminaron por perpetuarlo indefinidamente en el poder.
Algunos congresistas y partidos han manifestado sus dudas sobre esta ley, e incluso la misma Procuraduría General ha expresado sus reservas sobre estas “zonas de ubicación”. Algunos de los asuntos más preocupantes de la ley son:
- No hay ningún tipo de claridad sobre las condiciones de estas zonas (delimitación, extensión territorial, criterios de selección y establecimiento, duración de las zonas, formas de control, entre otros), lo que deja al arbitrio del Ejecutivo la potestad de establecer estas condiciones, según su acomodo o el del proceso. Esto abre una puerta muy grave para que el Ejecutivo actúe sin consideración del Estado de derecho y sin respeto por los derechos ciudadanos. Es en el legislativo, con la participación de todos los sectores políticos, donde se deben dar estos grandes debates.
- No es conveniente que estas zonas se creen cuando no hay ningún acuerdo de paz firmado, sin claridad sobre las condicione del desarme ni de la desmovilización. Esto mina seriamente el ejercicio pleno del Estado de Derecho y deja sin protección ni garantías a la sociedad civil.
- Este tema que resulta de tanta trascendencia para el país, es imprescindible que se debata de manera objetiva y pluralista, con todos los sectores políticos y sociales, y no puede sacare a "pupitrazo" por afanes del gobierno.
Por todo lo anterior, te invitamos a Movilizarte Ya pidiéndole a los jefes de bancada del Congreso que hagan valer tus derechos, tus garantías y la protección de tu familia y de todos los colombianos en este proceso de paz. Movilízate Ya por un proceso de paz con garantías ciudadanas.
¡MOVILÍZATE YA!
Más información:
Advertencias del Procurador para evitar excesos de las zonas de las Farc: http://www.elespectador.com/noticias/paz/advertencias-del-procurador-evitar-excesos-de-farc-zona-articulo-619184
“Zonas de ubicación”: http://m.elcolombiano.com/zonas-de-ubicacion-LE3666490
Pese a críticas y tensiones, se aprobó reforma: http://www.eltiempo.com/politica/congreso/reforma-de-la-ley-de-orden-publico-aprobada/16524227
ANALISIS de Rafael Nieto en El País. http://www.elpais.com.co/elpais/opinion/columna/rafael-nieto-loaiza/zona...