Escuchen a los que no han nacido
Chile: defiende la vida
Chile: defiende la vida
ULTIMA HORA (16 de marzo) Matías Walker: "Votaré contra dos de las tres causales"
ULTIMA HORA (16 de marzo) Mons. González: "Si algunono está absolutamente seguro, debe abstenerse"
ULTIMA HORA (16 de marzo) Alboroto de las feministas
ULTIMA HORA (13 de marzo) Manifiesto de médicos por la vida"
ULTIMA HORA (8 de marzo) Nuestra campaña en ACIprensa
Es inminente la aprobación del proyecto de ley de aborto por parte de la Comisión de Constitución para después hacer una breve estadía en la comisión de Hacienda, y finalmente ser aprobado por la Cámara de Diputados e iniciar su segundo tramite legislativo en el Senado.
El pasado 1 de marzo la comisión constitucional aprobó por parte el proyecto de ley de aborto presentado por el gobierno con tres causales: riesgo para la vida de la madre, inviabilidad fetal y violación.
La aprobación fue posible gracias al apoyo de la DC. El diputado democristiano Fuad Chahín, señaló lo siguiente:
“Nuestro apoyo debe interpretarse como un acto de fe tras el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo para respaldar otros artículos e indicaciones”.
La DC alivia su conciencia tratando que la ley incluya un plan de acompañamiento psico-social de la mujer en embarazo en dificultad y que las violaciones sean denunciadas por el hospital aunque no cuenten con el permiso de la mujer.
Sabemos que esas serían medidas-parches e incluso que las feministas ya advierten que estos puntos convertirían la ley en una “mala ley”.
Por su parte, ya hay diputados que instan al gobierno a despegarse del acuerdo alcanzado con la DC al resultar irrelevantes. Incluso apuntan al 21 de mayo como fecha tope para tener aprobado el texto.
El gobierno ya ha señalado que espera contar con “apoyo mayoritario” de los parlamentarios. Así lo señala el ministro secretario general del gobierno, Marcelo Díaz:
“Tenemos un mandato ciudadano y hay que escuchar lo que la gente quiere. Y la gente quiere que sea aprobada, que dejemos de castigar a las mujeres que se ven en esta dramática situación”
Por su parte, desde la UDI se señaló el 1 de marzo como un día “negro y triste” para la historia de Chile. La UDI y RN han anunciado que llevarán al texto al Tribunal Constitucional por violar el mandato de la Carta Magna de “proteger la vida que está por nacer”.
De momento, el texto todavía debe de ser aprobado por la sala de Diputados. Te animo a que escribas a los jefes de las bancadas para que rechacen el texto y cumplan con su obligación moral, institucional y constitucional de defender la vida humana que está por nacer
Para más información:
La Comisión Constitucional aprueba las tres causales
Diputados recurrirán al Tribunal Constitucional
El gobierno espera el “apoyo mayoritario” de los diputados
Las feministas establecen sus “líneas rojas”