Libertad y autonomía educativa en Colombia

Petición a: Ministerio de Educación Nacional

 

Libertad y autonomía educativa en Colombia

Libertad y autonomía educativa en Colombia

0200
  196
 
196 firmado. Vamos a lograr 200!

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA (AGOSTO DE 2016)

 LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS PADRES Y MADRES  DE FAMILIA

NO SE NEGOCIAN EN REUNIONES PRIVADAS CON EL  MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONALY  LA  PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA,

SINO DE CARA A UN PAIS.

 

SE DEBEN  GARANTIZARY RESPETAR CONFORME A LA CONSTITUCIÓN

MENACEA y su Movimiento Nacional de Padres de Familia informamos a la opinión pública que la organización RED PAPAZ, que promueve la ideología de género, NO REPRESENTA A LOS PADRES Y MADRES COLOMBIANOS QUE SALIMOS EL 10 DE AGOSTO - Día nacional de la libertad para educar- a pronunciarnos en defensa de la familia y de la libertad de conciencia, religiosa y educativa, valores fundamentales para construir una Colombia justa y en paz. La organización Red PaPaz, que se manifestó en contra de las marchas de la familia, no es la vocera de los padres y madres colombianos que rechazamos unas leyes injustas e inconstitucionales.

Reiteramos que miles de ciudadanos – un millón y medio- marchamos de manera espontánea, pacífica y respetuosa a lo largo y ancho del territorio nacional como nunca antes se había visto en ninguna democracia de América Latina. Nuestro único propósito: el MANIFIESTO POR LA CONSTITUCIONALIDAD, documento radicado en las oficinas de 190 funcionarios del Estado, incluida su cabeza, el Presidente de la República. En el manifiesto, radicado a principios del mes de junio y avalado por más de 120.000 firmas,  se denuncia la indebida actuación de los funcionarios públicos (magistrados, ministros, entre otros), que a través de fallos judiciales y actuaciones administrativas vulneran nuestros Derechos Fundamentales legislando mediante tutelas y actuando fuera de nuestra Constitución, acciones que son una clara intromisión en la autonomía de las familias colombianas, de las instituciones educativas confesionales y de otras organizaciones cristianas, pues mediante la imposición de la ideología de género quieren vulnerar el derecho que tenemos los colombianos a profesar libremente nuestras convicciones y creencias.

El #ManifiestoMenaceA solicita la adopción urgente de medidas y acciones destinadas a restablecer el orden constitucional, jurídico y social a través de la garantía efectiva de nuestros Derechos Fundamentales como ciudadanos que profesamos la fe en Jesucristo.

En los siguientes puntos se resume el MANIFIESTO POR LA CONSTITUCIONALIDAD:

1. La NO DISCRIMINACIÓN a los profesores, rectores, padres de familia, funcionarios públicos o cualquier otra persona que profesa la fe en Jesucristo.

2. La VULNERACIÓN DE LA AUTONOMÍA EDUCATIVA por la intromisión del Ministerio de Educación en las entidades educativas confesionales para cambiar su visión, misión y manuales de convivencia.

3. La VIOLACIÓN A LA CONSTITUCIÓN por parte de algunos magistrados de la Corte Constitucional en contra de nuestros Derechos Fundamentales como cristianos colombianos.

4. La exigencia de una PAZ basada en el respeto a la familia y la libertad de conciencia, de expresión, de religión y de cultos.

5. La EXIGENCIA DEL RESPETO al derecho constitucional de los padres a escoger la educación para sus hijos conforme a sus convicciones y creencias.

6. La exigencia al CONGRESO DE LA REPÚBLICA para que cumpla su función de aprobar leyes conforme a la Constitución y para que realice las investigaciones respectivas a los magistrados de la Corte Constitucional.

7. La exigencia al PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS para que se respeten los Derechos Fundamentales de las familias colombianas y de la comunidad cristiana.

8. La exigencia de CONTROLES POLÍTICOS, JURÍDICOS y FISCALES a los servidores públicos que vulneran la autonomía educativa y la libertad de los padres a determinar la educación de sus hijos.

9. El rechazo de cualquier tipo de cooperación o exigencia internacional  que implique una INDEBIDA INTERVENCIÓN en los asuntos de nuestro Estado y que vulnere la AUTODETERMINACIÓN del pueblo colombiano respecto a sus convicciones y creencias. 

10. Nuestra fe en JESUCRISTO implica  amar a todas las personas por igual, pero también rechazar comportamientos que no corresponden a la antropología cristiana ni a la ley natural, sobre la cual se fundamentan los derechos humanos.  

Felicitamos a todas las personas que participaron y apoyaron las marchas multitudinarias que se celebraron el histórico 10 de agosto DÍA NACIONAL DE LA LIBERTAD PARA EDUCAR , a  los padres de familia, a las distintas entidades, organizaciones e instituciones educativas católicas y evangélicas , a los obispos de nuestro país en cabeza del señor cardenal Rubén Salazar Gómez,  al nuncio apostólico monseñor Ettore Ballestrero y a los muchos pastores que, como un solo corazón alzamos nuestra voz a favor de la FAMILIA. Lo ocurrido nos anima a seguir defendiendo la libertad en Colombia.

El presente Manifiesto lo enviamos al Ministerio de Educación Nacional, con copia al Ministerio Público (en cabeza de la Procuraduría General de la Nación), para que quede constancia.

MENACEA (Mesa Nacional de Educación y Autonomía)

Movimiento de Padres de Familia Nacional

 

Esta petición ha sido creada por un ciudadano o una organización independiente de CitizenGO. CitizenGO no se hace responsable de su contenido.
0200
  196
 
196 firmado. Vamos a lograr 200!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Petición a: Ministerio de Educación Nacional

MENACEA y su Movimiento Nacional de Padres de Familia informa a la opinión pública y al Ministerio de Educación que la organización RED PAPAZ, que promueve la ideología de género, NO REPRESENTA A LOS PADRES Y MADRES COLOMBIANOS QUE SALIMOS EL 10 DE AGOSTO - Día nacional de la libertad para educar- a pronunciarnos en defensa de la familia y de la libertad de conciencia, religiosa y educativa, valores fundamentales para construir una Colombia justa y en paz. 

El #ManifiestoMenaceA solicita la adopción urgente de medidas y acciones destinadas a restablecer el orden constitucional, jurídico y social a través de la garantía efectiva de nuestros Derechos Fundamentales como ciudadanos que profesamos la fe en Jesucristo. Así, con base en los 10 puntos del Manifiesto por la Constitucionalidad, manifestamos que:

a. La organización RED PAPAZ favorece la ideología de género, y sin contar con el aval de  padres y madres de familia,  está contribuyendo, por invitación del Ministerio de Educación Nacional, a legitimar la ideología de género en los manuales de convivencia de los colegios. Los contratos que RED PAPAZ tiene vigentes con el Ministerio de Educación Nacional deslegitiman a esta organización en su pretensión de querer representar a las asociaciones de padres de familia vinculadas a ella (Conflicto de intereses).

b. Es inaceptable la elaboración o modificación de instrumentos tales como “preguntas orientadoras”, cuyo propósito es intervenir en la autonomía educativa de los colegios y en la educación de nuestros hijos , pues los manuales de convivencia deben estar ajustados a los Derechos Humanos y normas vigentes, y no  a propuestas ideológicas.

c. Es inaceptable y arbitraria la imposición de la asesoría del lobby LGBTI y de diversos organismos internacionales, pues vulnerando los derechos fundamentales que asisten a las familias y a las instituciones educativas, las quieren obligar a implementar la ideología de género.

d. Los derechos humanos son innegociables. Por esto, rechazamos todo intento de ceder a la ideología de género mediante reuniones privadas con el Ministerio de Educación Nacional o la Presidencia de la República. No aceptamos reuniones a espaldas del país.

 e. No negociamos con la ideologización de la sexualidad de niños, niñas y adolescentes, a quienes debemos proteger de los factores sociales y culturales que les hagan daño, como es el caso de las leyes y políticas destructoras de la vida, del matrimonio y la familia en los ámbitos de la identidad personal,  la educación y la salud.

 f.  Nuestra indignación ante la ideologización estatal y de Red PaPaz, el Ministerio de Educación, la Universidad de los Andes y otras organizaciones y Ong’s educativas y de salud nacionales e internacionales respecto al problema de la intimidación escolar en Colombia, que uniendo los programas de “construcción de ciudadanía” con los de “educación sexual” han promovido leyes y políticas ( Ley antidiscriminación; Ley de Convivencia escolar ; Ley estatutaria de la juventud) que , impregnadas de la ideología de género, vulneran los derechos de la familia, de los padres y las libertades a las que tenemos derecho todos los colombianos en razón de nuestra dignidad. Exigimos que los términos: “educación sexual integral”, “género”, “tolerancia”, “discriminación”, “derechos sexuales”, “salud sexual y reproductiva”, “habilidades para la vida”, “capacidad evolutiva”, “ciudadanía íntima” “ democracia sexual”, “orientación sexual” , “identidad de género”, “ hegemonía” “ estereotipos” “ heterosexualidad obligatoria” que tienen interpretaciones no basadas en estudios, sino debatibles, y que han sido impuestos, - imposición que se conoce como ADOCTRINAMIENTO- sean retirados de las nombradas leyes y políticas, y la categoría original, emanada de la naturaleza humana y reconocida por nuestra Constitución , sea SEXO y no género, entendido como construcción cultural y separado del sexo biológico. Le recordamos a todos los colombianos que los Derechos humanos fundamentales conllevan una dinámica de universalidad en torno a la verdad de la persona humana. Se lee en los artículos 1 y 2 de la Declaración Universal de los Derechos humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” (A.1) “ Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición (A.2). Eso mismo proclama la Constitución política de Colombia, Norma de normas. 

 g. No aceptamos la intimidación y manipulación de la información a propósito del caso del joven Sergio Urrego, caso que fue utilizado y construido por Colombia Diversa para victimizar y crear falsos enemigos.  Este es un fallo en contra de la Constitución (Véase Comunicado Foro nacional de la familia: www.foronacionaldelafamilia.com.co)

h. No aceptamos la ideología de género en las políticas y programas del MEN, del Ministerio de Salud y Protección Social, del Ministerio de Justicia, del Ministerio del Interior y otras entidades estatales del orden nacional y local, pues vulneran los derechos que asisten a las intituciones educativas y a las familias. 

i. Nos oponemos a leyes inconstitucionales de adoctrinamiento sexual que vulneran los derechos de los padres a educar a sus hijos y  la libertad de conciencia y de educación. Los defensores de la ideología de género califican a todos aquellos que no comparten su ideología  de violentos y generadores de odio. Nadie se ha expresado en términos insultantes ni violentos.   El ejercicio de la libertad constitucional de expresión y disenso es un derecho reconocido también en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Desenmascarar las mentiras e imposturas intelectuales y académicas en que se fundamenta la ideología de género no constituye una invitación al odio, sino a reafirmar  y reconocer, una vez más,  la verdad sobre la naturaleza humana, verdad sobre la cual están basados los derechos humanos.   

j. Rechazamos la manipulación, la desinformación y la estigmatización por parte de los medios de comunicación, que olvidando su misión de informar objetiva e imparcialmente, tomaron partido por una ideología, desconociendo que el pasado 10 de agosto  las familias colombianas  salieron libre y voluntariamente  a marchar por la defensa de sus derechos. 

[Tu nombre]

Petición a: Ministerio de Educación Nacional

MENACEA y su Movimiento Nacional de Padres de Familia informa a la opinión pública y al Ministerio de Educación que la organización RED PAPAZ, que promueve la ideología de género, NO REPRESENTA A LOS PADRES Y MADRES COLOMBIANOS QUE SALIMOS EL 10 DE AGOSTO - Día nacional de la libertad para educar- a pronunciarnos en defensa de la familia y de la libertad de conciencia, religiosa y educativa, valores fundamentales para construir una Colombia justa y en paz. 

El #ManifiestoMenaceA solicita la adopción urgente de medidas y acciones destinadas a restablecer el orden constitucional, jurídico y social a través de la garantía efectiva de nuestros Derechos Fundamentales como ciudadanos que profesamos la fe en Jesucristo. Así, con base en los 10 puntos del Manifiesto por la Constitucionalidad, manifestamos que:

a. La organización RED PAPAZ favorece la ideología de género, y sin contar con el aval de  padres y madres de familia,  está contribuyendo, por invitación del Ministerio de Educación Nacional, a legitimar la ideología de género en los manuales de convivencia de los colegios. Los contratos que RED PAPAZ tiene vigentes con el Ministerio de Educación Nacional deslegitiman a esta organización en su pretensión de querer representar a las asociaciones de padres de familia vinculadas a ella (Conflicto de intereses).

b. Es inaceptable la elaboración o modificación de instrumentos tales como “preguntas orientadoras”, cuyo propósito es intervenir en la autonomía educativa de los colegios y en la educación de nuestros hijos , pues los manuales de convivencia deben estar ajustados a los Derechos Humanos y normas vigentes, y no  a propuestas ideológicas.

c. Es inaceptable y arbitraria la imposición de la asesoría del lobby LGBTI y de diversos organismos internacionales, pues vulnerando los derechos fundamentales que asisten a las familias y a las instituciones educativas, las quieren obligar a implementar la ideología de género.

d. Los derechos humanos son innegociables. Por esto, rechazamos todo intento de ceder a la ideología de género mediante reuniones privadas con el Ministerio de Educación Nacional o la Presidencia de la República. No aceptamos reuniones a espaldas del país.

 e. No negociamos con la ideologización de la sexualidad de niños, niñas y adolescentes, a quienes debemos proteger de los factores sociales y culturales que les hagan daño, como es el caso de las leyes y políticas destructoras de la vida, del matrimonio y la familia en los ámbitos de la identidad personal,  la educación y la salud.

 f.  Nuestra indignación ante la ideologización estatal y de Red PaPaz, el Ministerio de Educación, la Universidad de los Andes y otras organizaciones y Ong’s educativas y de salud nacionales e internacionales respecto al problema de la intimidación escolar en Colombia, que uniendo los programas de “construcción de ciudadanía” con los de “educación sexual” han promovido leyes y políticas ( Ley antidiscriminación; Ley de Convivencia escolar ; Ley estatutaria de la juventud) que , impregnadas de la ideología de género, vulneran los derechos de la familia, de los padres y las libertades a las que tenemos derecho todos los colombianos en razón de nuestra dignidad. Exigimos que los términos: “educación sexual integral”, “género”, “tolerancia”, “discriminación”, “derechos sexuales”, “salud sexual y reproductiva”, “habilidades para la vida”, “capacidad evolutiva”, “ciudadanía íntima” “ democracia sexual”, “orientación sexual” , “identidad de género”, “ hegemonía” “ estereotipos” “ heterosexualidad obligatoria” que tienen interpretaciones no basadas en estudios, sino debatibles, y que han sido impuestos, - imposición que se conoce como ADOCTRINAMIENTO- sean retirados de las nombradas leyes y políticas, y la categoría original, emanada de la naturaleza humana y reconocida por nuestra Constitución , sea SEXO y no género, entendido como construcción cultural y separado del sexo biológico. Le recordamos a todos los colombianos que los Derechos humanos fundamentales conllevan una dinámica de universalidad en torno a la verdad de la persona humana. Se lee en los artículos 1 y 2 de la Declaración Universal de los Derechos humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” (A.1) “ Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición (A.2). Eso mismo proclama la Constitución política de Colombia, Norma de normas. 

 g. No aceptamos la intimidación y manipulación de la información a propósito del caso del joven Sergio Urrego, caso que fue utilizado y construido por Colombia Diversa para victimizar y crear falsos enemigos.  Este es un fallo en contra de la Constitución (Véase Comunicado Foro nacional de la familia: www.foronacionaldelafamilia.com.co)

h. No aceptamos la ideología de género en las políticas y programas del MEN, del Ministerio de Salud y Protección Social, del Ministerio de Justicia, del Ministerio del Interior y otras entidades estatales del orden nacional y local, pues vulneran los derechos que asisten a las intituciones educativas y a las familias. 

i. Nos oponemos a leyes inconstitucionales de adoctrinamiento sexual que vulneran los derechos de los padres a educar a sus hijos y  la libertad de conciencia y de educación. Los defensores de la ideología de género califican a todos aquellos que no comparten su ideología  de violentos y generadores de odio. Nadie se ha expresado en términos insultantes ni violentos.   El ejercicio de la libertad constitucional de expresión y disenso es un derecho reconocido también en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Desenmascarar las mentiras e imposturas intelectuales y académicas en que se fundamenta la ideología de género no constituye una invitación al odio, sino a reafirmar  y reconocer, una vez más,  la verdad sobre la naturaleza humana, verdad sobre la cual están basados los derechos humanos.   

j. Rechazamos la manipulación, la desinformación y la estigmatización por parte de los medios de comunicación, que olvidando su misión de informar objetiva e imparcialmente, tomaron partido por una ideología, desconociendo que el pasado 10 de agosto  las familias colombianas  salieron libre y voluntariamente  a marchar por la defensa de sus derechos. 

[Tu nombre]