Petición a: Dr. Alejandro Ordóñez
Gracias por su valiente labor
Gracias por su valiente labor
El día miércoles 7 de septiembre, el Consejo de Estado anuló la reelección del Procurador Alejandro Ordóñez –luego de tres años de estudio de una demanda contra su reelección–. Una destitución que ha representado una dura persecución política del régimen a Ordóñez, por ser uno de los pocos funcionarios públicos –cuando no el único– que se ha atrevido a hablar con la verdad sobre la vida, la cultura de la muerte que se quiere imponer en el país, la ideología de género y los acuerdos de paz de La Habana. Sobre todo este último tema ha sido uno de los más cruciales y decisorios para que desde las más altas esferas del gobierno, como el mismo Presidente Santos, y también desde la mesa de negociaciones de La Habana, se presionara la salida de Alejandro Ordóñez de una de las instituciones públicas más importantes en el país. El Procurador, en su intervención de salida, enunció una frase lapidaria pero que resume de manera clara lo que fue su destitución: “Se acaba de cumplir el primer pacto de La Habana: la expulsión del Procurador”.
Realmente su salida es una muestra clara de la persecución de nuestro país a los defensores de principios y valores en coherencia. No sacaron al Procurador, sacaron a Alejandro Ordóñez, cuando dos funcionarios más en este mismo cargo se han reelegido de la misma manera. Sabias palabras expresó el Procurador en su último discurso como el jefe del Ministerio Público, al hacer manifiesto el peligro en que queda nuestro país con su salida:
“Un Procurador de bolsillo le hubiera dicho sí a todo, con la excusa de la paz, pero la paz no lo justifica todo. No justifica premiar a los responsables de miles de crímenes de lesa humanidad; no justifica un golpe de Estado contra la Constitución; ni justifica que un Presidente haga lo que se de la gana. Presionaron mi salida por decir no a la impunidad; por repudiar que le otorguen el derecho a gobernar a Colombia a perpetradores de atrocidades, por oponerme al rompimiento del orden constitucional que impone el gobierno; por defender la vida y la familia. Sacan al Procurador para dejar sin control al gobierno en medio de la campaña del plebiscito”.
Pero ante la persecución, nos queda la esperanza. La esperanza de que aún queden funcionarios públicos dispuestos a luchar y a buscar verdaderamente el bien común, no los intereses politiqueros de unos pocos. El Procurador Ordóñez ha salido este miércoles de su cargo, por causa de politiquerías y persecuciones, pero con la frente en alto. Agradécele por su compromiso con la cultura de la vida, con los derechos de TODOS los colombianos (incluso de aquellos por los que el mismo gobierno quiere desconocer sus derechos como los bebés por nacer), por promover una defensa a ultranza de la familia, que le ha costado muchos enemigos políticos. Agradécele por su valentía y por ser uno de los faros que ha brillado en nuestro país en los últimos años. Colombia necesita más funcionarios públicos como él.
Más información:
Tumban reelección de Alejandro Ordóñez: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/tumban-reeleccion-de-alejandro-ordonez/16694658
El afán político del presidente es sacudirse del procurador: http://www.semana.com/nacion/articulo/procurador-alejandro-ordonez-acusa-al-gobierno-de-presionar-las-altas-cortes/434416-3