Señor Presidente PPK: Detenga las medidas abortistas y pro LGTB de su gobierno

PPK no cumple su palabra

 

Señor Presidente PPK: Detenga las medidas abortistas y pro LGTB de su gobierno

Señor Presidente PPK: Detenga las medidas abortistas y pro LGTB de su gobierno

010.000
  9.501
 
9.501 firmado. Vamos a lograr 10.000!

ULTIMA HORA (25 de octubre) Nuestra campaña en ACIprensa

ULTIMA HORA (24 de octubre) ANALISIS de Diana Seminario: "Le tomamos la palabra"

ULTIMA HORA (22 de octubre) VIDEO: PPK consagra el Perú al Sagrado Corazón de Jesús

ULTIMA HORA (14 de septiembre) Nuestra campaña en ACIprensa

ULTIMA HORA (14 de septiembre) El 65% de los peruanos rechazamos la unión civil

Todos recordamos el video de la reunión del 7 de abril, 3 días antes de las elecciones presidenciales en primera vuelta, donde el entonces candidato PPK afirmó que:

“Nosotros no queremos aquí la polarización del Perú con ideas realmente que serían malas para nuestro país. Vamos por un camino recto, un camino moral, en defensa de la vida y de la familia”.

Muchos creyeron en esas promesas y votaron por PPK.

No han pasado ni siquiera dos meses y queda claro que el gobierno de PPK es todo lo que negó en campaña con respecto a la vida y la familia.

Tenemos a la Ministra de Salud, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Ministra de Justicia y Derechos Humanos promoviendo el uso de la “píldora del día siguiente” y desinformando a la población al negar su efecto abortivo.

Y en un hecho que grafica perfectamente la opción abortista del Ministerio de Salud, se ha otorgado registro sanitario a la llamada “píldora de cinco días después”, que es indudablemente abortiva (acetato de Ulipristal).

Por si fuera poco, el 31 de agosto el gobierno ha promulgado la “Norma Técnica de Salud en Planificación Familiar” a través de la cual se ha legalizado las iniciativas que diversas ONGs abortistas y LGTB impulsaron durante los años pasados y cuyos proyectos de ley fueron rechazados en el Congreso anterior:

    • Dar anticonceptivos a adolescentes sin el conocimiento de sus padres
    • Reconocimiento de supuestos “derechos sexuales y reproductivos”
    • Violación al derecho de objeción de conciencia del personal de salud,

En pocas palabras, PPK y sus ministros ESTÁN PASANDO POR ENCIMA DEL RECHAZO DEMOCRÁTICO manifestado en el Congreso y nos están comenzando a imponer una agenda que no corresponde a las verdaderas necesidades e identidad del Perú.

Al mismo tiempo, el congresista de la bancada de PPK, Alberto de Belaunde, ya anunció que presentará un proyecto de ley de “unión civil” que será más radical que el presentado anteriormente por el congresista Carlos Bruce y que fuera archivado por el Congreso en el 2014. “Tendrá algunas mejoras técnicas” señaló De Belaunde y no ocultó que es sólo un paso intermedio pues su deseo es la aprobación del matrimonio entre homosexuales.

No podemos permitir que PPK se burle de nosotros y a través de sus ministros y funcionarios transgreda la Constitución del Perú, engañe a las mujeres, dañe a nuestra juventud, afecte la patria potestad de los padres y madres de familia, impida el derecho a la objeción de conciencia y niegue otros derechos humanos fundamentales.

No permitas que se beneficie el negocio de los laboratorios y de sus ONGs poniendo en riesgo la vida y la salud de cientos de miles de peruanos.

Exígele al Presidente PPK que detenga estas medidas.

Para más información:

PPK desde China: "A los adultos del mismo sexo que desen vivir juntos les deseo una buena vida"

El ministerio de Salud otorga licencia a la píldora de los cinco días después (indubitadamente abortista)

Norma Técnica de Salud en Planificación Familiar

Belaunde anuncia que presentará un proyecto de unión civil

010.000
  9.501
 
9.501 firmado. Vamos a lograr 10.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Señor Presidente PPK: Detenga las medidas abortistas y pro LGTB de su gobierno

Señor Pedro Pablo Kuczynski

Presidente de la República

Presente

C.C. Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombarda; Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello; Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero; Presidente del Partido Peruanos Por el Kambio, Gilbert Violeta.

El 7 de abril, tres días antes de las elecciones presidenciales en primera vuelta, en una reunión con representantes de diversas confesiones religiosas usted afirmó lo siguiente:

“Nosotros no queremos aquí la polarización del Perú con ideas realmente que serían malas para nuestro país. Vamos por un camino recto, un camino moral, en defensa de la vida y de la familia”.

Ese compromiso, así como la llamada de algunos líderes a no votar por candidatos que promueven el aborto y el matrimonio entre homosexuales, hizo posible que usted pase a segunda vuelta y finalmente sea elegido Presidente de la República.

Es muy lamentable que, habiendo sólo transcurrido poco más de un mes de su gobierno, ya se haya comenzado a ejecutar una agenda que contradice totalmente sus promesas electorales de respeto a la vida y a la familia.

  • Tres de sus ministras se han convertido en promotoras de la “píldora del día siguiente”, desinformando a la población al negar su efecto anti-implantatorio y, por tanto, abortivo.
  • El MINSA ha otorgado el registro sanitario al acetato de ulispristal, llamado también “píldora de los cinco días”, una droga abortista.
  • La “Norma Técnica de Salud en Planificación Familiar” promulgada por su gobierno y publicada en el diario oficial El Peruano el 31 de agosto, ha introducido en nuestro ordenamiento legal las iniciativas que diversas ONGs abortistas y LGTB impulsaron durante los años pasados y cuyos proyectos de ley fueron rechazados en el Congreso anterior: dar anticonceptivos a adolescentes sin el conocimiento de sus padres, reconocimiento de supuestos “derechos sexuales y reproductivos”, violación al derecho de objeción de conciencia del personal de salud, etc.
  • Congresistas y voceros de su partido han anunciado que presentarán un proyecto de ley de unión civil y no ocultan que es un primer paso para conseguir su objetivo final que es la aprobación del matrimonio entre homosexuales.

No pocos funcionarios del gobierno de Humala que promovieron el aborto y la agenda LGTB se mantienen ahora en su gobierno y ocupan puestos claves del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, fortalecidos por la Ministra de Salud y otros funcionarios que la acompañan.

¡Señor Presidente, usted no fue elegido para promover el aborto, la ideología de género y el matrimonio homosexual! ¡Fue elegido para fortalecer la familia y velar por la juventud!

Como ciudadanos exigimos que no defraude a los peruanos y detenga estas medidas que traicionan sus promesas electorales y deslegitiman su autoridad presidencial.

No hacerlo sería una inaceptable burla al sistema democrático y a la convicción ciudadana del respeto al Estado de Derecho

[Tu nombre]

Señor Presidente PPK: Detenga las medidas abortistas y pro LGTB de su gobierno

Señor Pedro Pablo Kuczynski

Presidente de la República

Presente

C.C. Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombarda; Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello; Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero; Presidente del Partido Peruanos Por el Kambio, Gilbert Violeta.

El 7 de abril, tres días antes de las elecciones presidenciales en primera vuelta, en una reunión con representantes de diversas confesiones religiosas usted afirmó lo siguiente:

“Nosotros no queremos aquí la polarización del Perú con ideas realmente que serían malas para nuestro país. Vamos por un camino recto, un camino moral, en defensa de la vida y de la familia”.

Ese compromiso, así como la llamada de algunos líderes a no votar por candidatos que promueven el aborto y el matrimonio entre homosexuales, hizo posible que usted pase a segunda vuelta y finalmente sea elegido Presidente de la República.

Es muy lamentable que, habiendo sólo transcurrido poco más de un mes de su gobierno, ya se haya comenzado a ejecutar una agenda que contradice totalmente sus promesas electorales de respeto a la vida y a la familia.

  • Tres de sus ministras se han convertido en promotoras de la “píldora del día siguiente”, desinformando a la población al negar su efecto anti-implantatorio y, por tanto, abortivo.
  • El MINSA ha otorgado el registro sanitario al acetato de ulispristal, llamado también “píldora de los cinco días”, una droga abortista.
  • La “Norma Técnica de Salud en Planificación Familiar” promulgada por su gobierno y publicada en el diario oficial El Peruano el 31 de agosto, ha introducido en nuestro ordenamiento legal las iniciativas que diversas ONGs abortistas y LGTB impulsaron durante los años pasados y cuyos proyectos de ley fueron rechazados en el Congreso anterior: dar anticonceptivos a adolescentes sin el conocimiento de sus padres, reconocimiento de supuestos “derechos sexuales y reproductivos”, violación al derecho de objeción de conciencia del personal de salud, etc.
  • Congresistas y voceros de su partido han anunciado que presentarán un proyecto de ley de unión civil y no ocultan que es un primer paso para conseguir su objetivo final que es la aprobación del matrimonio entre homosexuales.

No pocos funcionarios del gobierno de Humala que promovieron el aborto y la agenda LGTB se mantienen ahora en su gobierno y ocupan puestos claves del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, fortalecidos por la Ministra de Salud y otros funcionarios que la acompañan.

¡Señor Presidente, usted no fue elegido para promover el aborto, la ideología de género y el matrimonio homosexual! ¡Fue elegido para fortalecer la familia y velar por la juventud!

Como ciudadanos exigimos que no defraude a los peruanos y detenga estas medidas que traicionan sus promesas electorales y deslegitiman su autoridad presidencial.

No hacerlo sería una inaceptable burla al sistema democrático y a la convicción ciudadana del respeto al Estado de Derecho

[Tu nombre]