El art. 35 de la Constitución dice que la ley respetará la moral cristiana
Morgan & Morgan pretende imponer el 'gaymonio' en Panamá
Morgan & Morgan pretende imponer el 'gaymonio' en Panamá

ULTIMA HORA (3 de abril) Morgan & Morgan presentan nueva advertencia de inconstitucionalidad
ULTIMA HORA (25 de noviembre) El magistrado Ramón Fábrega se declaró impedido. Asume el caso el Magistrado Efren Tello, Magistrado del Tribunal Superior de Niñez.
ULTIMA HORA (17 de noviembre) VIDEO de la manifestación enfrente de la Corte Suprema
El pasado 17 de octubre, el bufete Morgan & Morgan, presentó una advertencia de inconstitucionalidad contra el Código de Familia panameño aprobado el 17 de mayo de 1994.
Lo hacía en nombre de Enrique Raúl Jelenszky y John Winstaley, pareja homosexual, 'casados' legalmente en el Reino Unido y que aspiran a que su 'matrimonio' fuera convalidado en Panamá.
¿Qué es lo que les molesta? El art. 26 del Código de Familia dice así:
“El matrimonio es la unión voluntariamente concertada entre un hombre y una mujer, con capacidad legal, que se unen para hacer y compartir una vida en común”
Para el abogado constitucionalista, Ernesto Cedeño, considera que la demanda no prosperará:
“La demanda defiende a tesis que se puede permitir el matrimonio del mismo sexo (…) No irá para ningún lado (…) La filosofía del constitucionalista es honrar el matrimonio heterosexual”
La decisión ha contado con el abierto rechazo de la Iglesia católica. Así se mostraba el arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa en la misa de Te Deum del pasado 3 de noviembre:
“Un Panamá herido en la familia no tiene futuro. Mucho de la crisis que vivimos hoy, y que tiene en la inseguridad ciudadana una de sus expresiones más dramáticas, se superará si conservamos y fomentamos la verdadera fisonomía de la familia (…) Defendamos el valor de la familia fundada en el matrimonio entre un varón y una mujer; fortaleciéndola como la célula básica y vital de la sociedad que es, y como la primera responsable de la educación de los hijos”
Por su parte, Rolando Hernández, de la Alianza Evangélica de Panamá señaló lo siguiente:
“Querer derogar ese artículo es inconstitucional, eso no puede pasar en Panamá, tenemos que seguir siendo un ejemplo, debemos poner atención a lo que estamos haciendo, no es que seamos homofóbicos pero quieren destruir a la familia”
El pueblo panameño ya se mostró contundentemente en defensa del matrimonio hombre+mujer en la multitudinaria manifestación del pasado 13 de julio.
Además, la Alianza Panameña por la Vida y la Familia manifestó en un comunicado emitido el pasado 7 de noviembre su preocupación por el adoctrinamiento LGTB de nuestros niños y jóvenes y la defena de la familia natural formada por hombre+mujer.
Por su parte, la abogada de familia, Corina Cano señaló lo siguiente:
"Atenta contra la familia conformada entre un hombre y una mujer, eso es lo que está establecido en nuestra Constitución nacional y en el Código de la Familia (...) No hay ningún tratado internacional de derechos humanos que reconozca el matrimonio igualitario”.
Escribe ahora al magistrado Fábrega que elaborará la ponencia y al resto de la Corte que deberá de resolver sobre esta cuestión.
Para más información:
Alianza Evangélica de Panamá organizará marcha contra el “matrimonio” gay
Mons. Ulloa: “Sin la verdadera, el país no tiene futuro”
Consulta la Constitución panameña
¡Firma esta petición ahora!
Respete la familia y el matrimonio panameño