Milagro Sala no es una #presapolítica

La justicia cree que "Habría instalado un sistema para apoderarse de modo ilegítimo y violento de fondos públicos para viviendas”.

 

Milagro Sala no es una #presapolítica

Milagro Sala no es una #presapolítica

010.000
  8.542
 
8.542 firmado. Vamos a lograr 10.000!

ULTIMA HORA (18 de diciembre) Gobernador de Jujuy. "El titular de la OEA practica kirchnerismo explícito"

ULTIMA HORA (15 de diciembre) Ex miembros de la Tupac Amaru denunciaron a Milagro Sala en el Congreso

ULTIMA HORA (14 de diciembre) Víctimas de Milagro Sala ofrecen su testimonio ante una comisión de Diputados

ULTIMA HORA (7 de enero) Diputadas de UCR se enfrentan a los Kirchneristas: "Milagro Sala no es presa política; es una corrupta y una mafiosa y Uds. son cómplices"

ULTIMA HORA (6 de enero) Amenazaron de muerte a uno de los fiscales que investiga el caso de Milagro Sala

La dirigente social y líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, se encuentra detenida desde enero de 2016, ya que está acusada de ser jefa de una asociación ilícita, de ser responsable de extorsión y fraude a la administración pública por la extracción de 29 millones de pesos de una sucursal del Banco Nación. Ese dinero estaba destinado a la construcción de viviendas cooperativas y no se sabe dónde está.

La acusación sobre Sala es que, junto con algunos colaboradores, utilizaba métodos extorsivos. ¿Para lograr qué?

"Que los cooperativistas emitan las facturas y luego los despojaban de los cheques, que entregaban endosados, lo que permitía su posterior cobro".

Esta es la conclusión de la justucia jujeña sobre el 'caso Sala':

"Habría instalado un sistema para apoderarse de modo ilegítimo y violento de fondos públicos para viviendas”.

Sin embargo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta última semana un durísimo comunicado en el que urgió al Estado nacional argentino y, en particular, al gobierno de la provincia de Jujuy, a dar "pronta respuesta" al reclamo del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas, que había exigido la "liberación inmediata" de la dirigente piquetera y diputada del Parlasur por el Frente para la Victoria.

El reclamo de ese grupo fue apoyado por Luis Almagro, el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien, mediante una carta personal dirigida a la dirigente, pidió su inmediata liberación.

Quieren victimizar a Sala, tomándola como “presa política”, sin tener en cuenta los múltiples delitos por los que se la acusa.

El fiscal Miranda insistió en advertir que las entidades que pidieron a la ONU la liberación de Milagro Sala, lo hicieron en base a información desactualizada. Tomaron como válida que la detención de Sala se refiere al ejercicio de un derecho a la protesta, conocido como el acampe (de diciembre de 2015 en la Plaza de Jujuy)

Sin embargo, Milagro Sala ha sido excarcelada en esta causa y está detenida por otro tipo de hechos de corrupción graves, en causas que se tramitan tanto en la justicia federal como en la justicia ordinaria de la provincia de Jujuy.

El Gobierno respondió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y al Grupo de Trabajo de la ONU sobre la situación de la detención de Milagro Sala en Jujuy al evaluar que dejarla en libertad "implicaría un claro peligro para con los objetivos de la investigación" judicial que se le sigue por malversación de fondos y fraude en la cooperativa que tenía a cargo durante el kirchnerismo.

La respuesta del gobierno fue clara y contundente, pero está recibiendo muchas presiones internacionales para liberar a Sala. Por eso tenemos que apoyar a nuestros dirigentes para que garanticen la libertad del poder judicial de poder seguir adelante con las causas que se están llevando a cabo, de acuerdo a nuestra Constitución Nacional, donde se establece que vivimos en democracia, con una clara división de poderes.

Pidamos también a la justicia de Jujuy que siga firme en las investigaciones, y que no se dejen amedrentar por las presiones recibidas.

Para más información:
http://www.lanacion.com.ar/1959082-el-gobierno-respondio-a-la-onu-y-la-o...
http://www.eldia.com/el-pais/fiscal-miranda-dijo-que-milagro-sala-puede-...
http://www.jujuyaldia.com.ar/2016/11/16/hablo-uno-de-los-jueces-de-la-ca...
http://www.losandes.com.ar/article/argentina-detallo-a-la-cidh-la-lista-...

010.000
  8.542
 
8.542 firmado. Vamos a lograr 10.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

En la Argentina no hay presos políticos

Estimados Presidente de la Nación Argentina Mauricio Macri, Canciller Susana Malcorra, Juez Gastón Mercau y miembros de la Justicia de Jujuy:

Sabemos que en este último tiempo hubo organismos internacionales que, sin estar debidamente informados, están presionando por la liberación de la líder social Milagro Sala, tomándola como “presa política”. Sin tener en cuenta que se encuentra detenida por varias causas entre las que se cuenta ser jefa de una asociación ilícita, ser responsable de extorsión y fraude a la administración pública, entre otras cosas.

Por lo tanto, queremos pedirles a nuestros gobernantes que no cedan ante las presiones internacionales, sino que garanticen que se pueda desarrollar la división de poderes que pondera nuestra democracia y que la justicia pueda seguir adelante con las causas.

A los miembros de la Justicia de Jujuy pedirles que sigan firmes en las investigaciones y no se dejen amedrentar por las amenazas y presiones que reciben.

¡Los argentinos estamos cansados de tanta impunidad! ¡Confiamos en que tendrán el valor para hacer justicia! 

[Tu nombre]

En la Argentina no hay presos políticos

Estimados Presidente de la Nación Argentina Mauricio Macri, Canciller Susana Malcorra, Juez Gastón Mercau y miembros de la Justicia de Jujuy:

Sabemos que en este último tiempo hubo organismos internacionales que, sin estar debidamente informados, están presionando por la liberación de la líder social Milagro Sala, tomándola como “presa política”. Sin tener en cuenta que se encuentra detenida por varias causas entre las que se cuenta ser jefa de una asociación ilícita, ser responsable de extorsión y fraude a la administración pública, entre otras cosas.

Por lo tanto, queremos pedirles a nuestros gobernantes que no cedan ante las presiones internacionales, sino que garanticen que se pueda desarrollar la división de poderes que pondera nuestra democracia y que la justicia pueda seguir adelante con las causas.

A los miembros de la Justicia de Jujuy pedirles que sigan firmes en las investigaciones y no se dejen amedrentar por las amenazas y presiones que reciben.

¡Los argentinos estamos cansados de tanta impunidad! ¡Confiamos en que tendrán el valor para hacer justicia! 

[Tu nombre]