México: URGE detener la epidemia de adictos menores de edad

El inicio a sustancias adictivas se produce entre los 10 y los 12 años alertan las autoridades

 

México: URGE detener la epidemia de adictos menores de edad

México: URGE detener la epidemia de adictos menores de edad

0500
  464
 
464 firmado. Vamos a lograr 500!

Según la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONACID) el consumo de alcohol y otras sustancias adictivas como la mariguana se inicia entre los 10 y los 12 años. Además, la CONACID alerta:

    • En los ‘chavos’ de secundaria y preparatoria está presente el alcohol, el tabaco, la mariguana, y ya empieza a haber presencia de otras drogas como la cocaína, el crack y las anfetaminas
    • De 2008 a 2014, el consumo de cannabis se incrementó en 17 por ciento.
    • En las mujeres el aumento ha sido de mayor que en los hombres.
    • El 16 por ciento de los niños, adolescentes y jóvenes que la consumen alguna droga desarrollan dependencia.

México es conocido por ser un país de jóvenes, y esto se traduce en esperanza de un mundo mejor, en fuerza de trabajo, en un cambio hacia el bienestar nacional.

Pero, si no se previenen las adicciones tendremos un MÉXICO DE ADICTOS, incapaces de servirse a si mismos y mucho menos al prójimo.

Los mexicanos necesitamos unirnos para conseguir políticas públicas de prevención que ayuden a los educadores y a las ONG a prevenir las adicciones.

Queremos prevenir casos como el de Christian. Este es su testimonio:

“Yo empecé a beber alcohol a la edad de 11 años. Antes de tener contacto con la primera copa yo era un joven introvertido, mi mamá me decía que por qué yo no era amiguero y sociable con las demás personas. Eso se debía a que yo tenía un gran sentimiento de inferioridad, siempre me sentía acomplejado.

Al tener contacto con el alcohol todo esto cambió. De ser el niño tímido que está sentado hasta en la esquina en la fiesta, con algunos tragos ya bailaba, tenía la facilidad para hablarle al sexo opuesto y socializarme con las personas; valor para enfrentarme a golpes con otros chavos, etc.

Yo empecé a beber desde muy pequeño, cuando mi familia se distraía yo aprovechaba para agarrar una cerveza del refrigerador o tomarme el rompope, las sobras de las cubas.

A la edad de 14 años empecé irme a las discotecas, desde esa edad me dejaban pasar, era donde y empezaba a beber sin controlarme. Asistía a las de la Zona Rosa o a las de Iztapalapa.

A los 15 años en esos establecimientos ya también compraba y tomaba drogas: pastillas psicotrópicas, inhalantes, solventes, cocaína, mota, de todo.

Mi primer contacto con las drogas fue en una fiesta con mis amigos, ellos me ofrecieron, a nadie lo obligan, pero yo acepté. El hecho de haber inhalado cocaína que fue mi primera droga, eso fue en 1994, y el hecho de que yo pensaba que sólo los de mucho dinero podían tener contacto con la droga, me hizo sentir que esa situación me revestía, que me hacía sentir mejor…”

Christian terminó a los 17 años. Falleció en un accidente automovilístico, tanto él como su amigo habían tomado en exceso.

Pide a Peña Nieto y al Dr. Narro que actúen, pues este es ya un problema de salud pública.

Para más información:

Consumo de alcohol y mariguana inicia entre los 10 y 12 años

En México no se ha penalizado nunca el uso de drogas

Encuesta Nacional de consumo de drogas en estudiantes: 2014

0500
  464
 
464 firmado. Vamos a lograr 500!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

URGEN POLITICAS PÚBLICAS QUE PREVENGAN ADICCIONES EN NIÑOS Y JÓVENES.

Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de la República Mexicana

Erwin Lino Zárate, Secretario Particular del Presidente

Dr. José Narro Robles, Secretario de Salud

Sr. Presidente, Dr. Narro

Desde la sociedad civil organizada, vemos con gran preocupación el mortal aumento de adicciones en niños y adolescentes.

¿Acaso,  Sr. Presidente, no les preocupa el futuro de México? ¿No les importa que entre los adolescentes la muerte por adicciones ocupa el 4º lugar?

A nosotros si.

Por lo que exigimos politicas públicas que protejan a nuestra infancia y juventud de las adicciones a las drogas “legales e ilegales”.

Queremos políticas publicas coherentes con las necesidades de México. En concreto, pedimos que se cumpla la ley que prohibe la venta de alcohol y tabaco a menores y que les impide entrar a los 'antros' donde se vende alcohol.

NO libertades para consumirlas y leyes que protejen al consumidor y al vendedor.

¿Acaso le preocupa más el negocio que nuestros niños y adolescentes?

Queremos que actúe YA. AHORA que es el momento en que usted, el Dr. Narro y la sociedad organizada podemos mejorar la calidad de vida de nuestra juventud. Implante programas de educación preventoiva en las escuelas.

Ahora que podemos detener el problema antes de que sea imnparable. Antes de que se transforme en GRAN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA.

[Tu nombre]

URGEN POLITICAS PÚBLICAS QUE PREVENGAN ADICCIONES EN NIÑOS Y JÓVENES.

Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de la República Mexicana

Erwin Lino Zárate, Secretario Particular del Presidente

Dr. José Narro Robles, Secretario de Salud

Sr. Presidente, Dr. Narro

Desde la sociedad civil organizada, vemos con gran preocupación el mortal aumento de adicciones en niños y adolescentes.

¿Acaso,  Sr. Presidente, no les preocupa el futuro de México? ¿No les importa que entre los adolescentes la muerte por adicciones ocupa el 4º lugar?

A nosotros si.

Por lo que exigimos politicas públicas que protejan a nuestra infancia y juventud de las adicciones a las drogas “legales e ilegales”.

Queremos políticas publicas coherentes con las necesidades de México. En concreto, pedimos que se cumpla la ley que prohibe la venta de alcohol y tabaco a menores y que les impide entrar a los 'antros' donde se vende alcohol.

NO libertades para consumirlas y leyes que protejen al consumidor y al vendedor.

¿Acaso le preocupa más el negocio que nuestros niños y adolescentes?

Queremos que actúe YA. AHORA que es el momento en que usted, el Dr. Narro y la sociedad organizada podemos mejorar la calidad de vida de nuestra juventud. Implante programas de educación preventoiva en las escuelas.

Ahora que podemos detener el problema antes de que sea imnparable. Antes de que se transforme en GRAN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA.

[Tu nombre]