Que los corruptos devuelvan lo que se robaron
Que devuelvan lo que se robaron #LeyDeExtinciónDeDominio
Que devuelvan lo que se robaron #LeyDeExtinciónDeDominio
Si bien en el 2016 se avanzaron en varias causas de corrupción, como el procesamiento de la ex presidente Cristina Kirchner y la militante de Tupac Amaru Milagro Sala; todavía hay trabas legales para que los corruptos devuelvan lo que se robaron.
Una deuda pendiente del 2016 es la aprobación de la ley de extinción de dominio que apunta a recuperar los bienes de origen ilícito provenientes de la corrupción, narcotráfico y lavado de dinero. ¿Qué dice esta ley? El Dr. Carlos Enrique Llera, abogado penalista y periodista, lo explica así:
- La extinción de dominio es un instituto jurídico dirigido contra los bienes de origen o destinación ilícita.
- Es un instrumento de política criminal. No se trata de una expropiación, el Estado no dará contraprestación o compensación alguna a los corruptos.
- Constituye una respuesta eficaz contra el crimen organizado, ya que su núcleo radica en la persecución de toda clase de activos que integren la riqueza derivada de la actividad criminal.
¡Hoy en día la Argentina todavía no cuenta con una ley de extinción de dominio!
En junio de 2016, en la Cámara de Diputados, la coalición oficialista Cambiemos junto con el Frente Renovador, lograron aprobar el proyecto de ley y fue girada al Senado…a pesar de la oposición del Frente para la Victoria, que tildó dicha ley de “inconstitucional”.
¡¡Pidamos al Senado la inmediata aprobación de dicha ley, para que haya una verdadera JUSTICIA y se puede recuperar para el bien común de la Sociedad todo lo obtenido en hechos delictivos!!
Firmá acá para pedir a los Senadores que aceleren la sanción de la Ley de Extinción de Dominio.
Así se expresaron algunos legisladores en el Debate de Diputados:
- Según explicó la autora del proyecto, Graciela Camaño, "los bienes que se recuperan podrán ser destinados a las áreas de salud, educación, trabajo y vivienda y lucha contra el narcotráfico. (…) Se incluye la extinción de dominio para los delitos de corrupción, contrabando, lavado de dinero, narcotráfico, trata de personas, terrorismo, asociación ilícita, secuestro extorsivo, prostitución y pornografía infantil".
- Por su parte, el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, consideró al proyecto como "un aporte institucional a la transparencia, que agilice los mecanismos procesales y que logre mayor celeridad frente a los delitos complejos”.
- La postura del FPV-PJ fue expuesta por Luis Cigogna quien expresó que su bloque "Coincide con el objetivo perseguido" y que el mismo "es absolutamente loable"; aunque aclaró que también tienen "la convicción de que el dictamen mayoritario viola el régimen constitucional argentino porque si no hay sentencia penal, no hay decomiso posible”.
La diputada del Parlasur, Mariana Zuvic, lanzó una campaña que se llama "#ChauBotín", que busca promover dicha ley para recuperar los bienes y activos obtenidos a través de los hechos de corrupción y actos ilícitas.
El diputado Luis Petri, presidente de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de diputados, afirma lo siguiente:
“Es urgente insistir con el tratamiento y aprobación de esta ley, para poder caer con todo el rigor de la ley sobre quienes cometieron actos de corrupción”.
En noviembre de 2016, los ediles de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado, firmaron los cambios al proyecto de ley de “extinción de dominio” y repatriación de bienes a favor del Estado provenientes de actividades ilícitas. Pero todavía no fue tratado en la Cámara Alta.
Firmá acá para pedir a los Senadores que aceleren la sanción de la Ley de Extinción de Dominio.
Para saber más:
http://www.cba24n.com.ar/content/diputados-aprobaron-la-ley-de-extincion-de-dominio