¡Tenemos derecho a un padre y una madre!

Los homosexuales no tienen derecho a adoptar; los heterosexuales, tampoco; quien tiene derecho a un padre y una madre es el niño

 

¡Tenemos derecho a un padre y una madre!

¡Tenemos derecho a un padre y una madre!

010.000
  7.439
 
7.439 firmado. Vamos a lograr 10.000!

ULTIMA HORA (10 de abril) ¡¡GANAMOS!! El gobernador de Chihuahua regresa al padre y madre en las actas de nacimiento

ULTIMA HORA (20 de marzo) El Frente Nacional de la Familia de Veracruz lanza campaña en vallas publicitarias

ULTIMA HORA (13 de marzo) Mañana martes 14 a las 12:30 iremos al Registro Nacional de Población para exigir que incluyan papá y mamá

ULTIMA HORA (23 de febrero) VIDEO de nuestra campaña en El Heraldo de Chihuahua TV

ULTIMA HORA (22 de febrero) Nuestra campaña en El Heraldo de Chihuahua

ULTIMA HORA (22 de febrero) Las actas de matrimonio de Chihuahua también señalan "Contrayente1" y "Contrayente2".

El registro Civil eliminó el término ‘padre’ y ‘madre’ sustituyéndolo por un genérico “datos de afiliación”.

No se trata de un cambio burocrático, sino de facilitar la tarea a la adopción gay.

Es la muestra administrativa de la voluntad política: facilitar que las parejas del mismo sexo puedan adoptar.

¡Pero todos tenemos derecho a un papá y una mamá!

Las parejas homosexuales no tienen derecho a adoptar; las heterosexuales, tampoco. Quien tiene derecho a un padre y a una madre es el niño.

Los mexicanos no tenemos un progenitor A y un progenitor B. ¡Tenemos papá y mamá!

Y así es como queremos seguir teniéndolo.

Lee el estremecedor testimonio de Benoit Talleu, un chico vietnamita adoptado por una pareja gay francesa:

Si preguntas a los adoptados qué quieren, ellos solo tienen una respuesta: ¡un papá y una mamá! “Papi y mami” son palabras que un huérfano conoce y cuando es adoptado, sueña con usar esas palabras. Los niños en adopción sueñan con sus futuros padres. Los imaginan. Desde lo más profundo de su ser, ellos esperan a papá y mamá. ¡Y son esos niños los que deben ser escuchados!

Debemos decirlo claro, un huérfano NECESITA un papá y una mamá. En cambio, la pareja QUIERE un niño, y entre “necesitar” y “querer”, hay mucha diferencia.

La adopción no es para “hacer” papás y mamás. No es un remedio para las parejas estériles. La esterilidad no hace NECESARIA la adopción. La adopción no es para que los adultos se sientan bien. ¡No somos un remedio para la esterilidad! ¡No somos medicinas! ¡No estamos aquí para consolarte por no tener hijos! ¡No somos un premio! ¡No somos un derecho! No hables como si tuvieras derecho a nosotros. ¡Eso es violentar nuestra identidad!

Nuestra madre biológica tuvo la valentía de confiarnos a un orfanatorio. Eso no quiere decir que seamos objetos. Ella pudo estar en una situación dramática, probablemente estaba sola, tal vez no había papá. Ella no pudo hacerlo. Pero eso no es un insulto para nosotros.

Dar a parejas del mismo sexo “el derecho A nosotros” ¡Traiciona la confianza de nuestra madre biológica! El huérfano necesita un papá y una mamá. Eso no es discriminar a las parejas gay. ¡No tiene nada que ver! Es más simple que eso: ¡Todos nacemos de un hombre y una mujer! ¡Y los adoptantes deben ser un hombre y una mujer!

Escuchamos a personas que dicen: “Vivir con una pareja gay es mejor que ser huérfano” Escuchen lo que tengo que decir al respecto: Esa afirmación rebosa de deshonestidad. ¡Hay decenas de miles de parejas hombre/mujer que esperan poder adoptar!

Otros dicen, “una pareja gay es mejor que nada”. ¡Eso es estremecedor y homofóbico! ¡Lo mejor para un niño es un papá y una mamá! No me cansaré de repetirlo.

Decir que un huérfano no merece tener mamá, es cruel e injusto. Decir que un huérfano no merece tener papá, es cruel e injusto. ¡Es una crueldad y una injusticia! ¡Es atentar contra la igualdad de la niñez!

Escribe ahora al Consejero Jurídico y de Servicios Legales responsable del Registro Civil y pídele que regrese a la fórmula de “padre” y “madre”

Para más información:

Se trata de una iniciativa nacional

Lee la nota en El Tiempo

El presidente de Chihahua, Javier Corral (PAN) organizó el pasado 14 de febreros bogas gays masivas

La Corte falló en 2015 a favor de la adopción gay

Apenas 15 solicitudes en 3 años para la adopción gay

010.000
  7.439
 
7.439 firmado. Vamos a lograr 10.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Acta de nacimiento con padre y madre

Att. Jorge Rojo García Alba, Director General del Registro Nacional de Población

C/c Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación

Leo con preocupación la modificación de acta de nacimiento del Registro Civil. En lugar de aparecer padre y madre ahora aparece “datos de afiliaciónón" y desapareció la mención a los abuelos.

Quizás hayan optado por un genérico para facilitar la adopción de niños por parejas homosexuales.

He de decirle que el pueblo mexicano ya se manifestó el pasado septiembre de manera contundente en defensa del derecho de los niños a un padre y una madre.

También le recuerdo que la iniciativa del presidente Peña Nieto fue rechazada en la Cámara de Diputados.

Por ello le pido que de manera inmediata regrese a la anterior redacción de padre y madre.

Estaré al pendiente.

[Tu nombre]

Acta de nacimiento con padre y madre

Att. Jorge Rojo García Alba, Director General del Registro Nacional de Población

C/c Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación

Leo con preocupación la modificación de acta de nacimiento del Registro Civil. En lugar de aparecer padre y madre ahora aparece “datos de afiliaciónón" y desapareció la mención a los abuelos.

Quizás hayan optado por un genérico para facilitar la adopción de niños por parejas homosexuales.

He de decirle que el pueblo mexicano ya se manifestó el pasado septiembre de manera contundente en defensa del derecho de los niños a un padre y una madre.

También le recuerdo que la iniciativa del presidente Peña Nieto fue rechazada en la Cámara de Diputados.

Por ello le pido que de manera inmediata regrese a la anterior redacción de padre y madre.

Estaré al pendiente.

[Tu nombre]