Bolivia: aborto por pobreza extrema

Acabar con los pobres es un camino inaceptable para combatir la pobreza

 

Bolivia: aborto por pobreza extrema

Bolivia: aborto por pobreza extrema

02.000
  1.994
 
1.994 firmado. Vamos a lograr 2.000!

ULTIMA HORA (12 de abril) Obispo de Bolivia: permitir el aborto es volver a crucificar a Jesús

ULTIMA HORA (11 de abril) Colegio de Médicos se manifiesta en contra del aborto

ULTIMA HORA (20 de marzo) Tensión política por la legalización del aborto

ULTIMA HORA (17 de marzo) Los médicos bolivianos se oponen a practicar abortos

Los sectores más radicales del Movimiento al Socialismo han introducido una reforma del Código Penal para permitir el aborto en los casos de pobreza extrema o no tenga recursos para la manutención propia y de su familia. ¿Dónde queda la protección de los más vulnerables?, ¿el aborto soluciona la pobreza?, ¿combatimos la pobreza eliminando a los pobres?

Una sociedad que aspira a ser progresista e inclusiva, ¿puede eliminar a sus elementos más pobres e indefensos?

Además, se permitiría abortar a la mujer que ya tiene tres hijos, a la que está estudiando, por grave malformación del feto o si la madre es niña o adolescente. Estas causales se sumarían a las actualmente existentes: peligro para la vida de la madre y violación o incesto.

El vicepresidente Álvaro García Luna ha tratado de manipular las palabras del Papa Francisco en la ‘Misericordia et Mísera’:

“Antes una mujer que cometía un aborto en la Iglesia era ya condenada a los siete infiernos. El Papa Francisco da un mensaje muy fuerte en el mundo: la mujer que comete aborto –por qué habrá sido–, tiene que ser perdonada. ¿Eso qué nos está diciendo? Nos está reclamando un nuevo equilibrio entre los principios éticos y la protección y la libertad de la mujer”

¿Qué dijo exactamente el Papa Francisco?

“Es un pecado grave porque pone fin a una vida humana inocente (…) Con la misma energía afirmo que no existe ningún pecado que la Misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir allí donde se encuentra un corazón arrepentido que pide reconciliarse con el Padre”

Por otra parte, La ministra de Salud, Ariana Campero, afirma que cada día se producen en Bolivia 200 abortos clandestinos. ¿Si tiene el dato del delito por qué no lo persigue?

Escribe ahora a los diputados y muéstrales tu oposición

Para más información:

Lee la nota en Infocatólica

Bolivia se plantea despenalizar el aborto en caso de extrema pobreza

Los diputados que proponen la reforma, mienten: dicen que no se despenaliza el aborto

La ministra de Salud afirma que cada día se producen 200 abortos clandestinos en Bolivia

Lo que realmente dijo el Papa Francisco sobre el aborto

02.000
  1.994
 
1.994 firmado. Vamos a lograr 2.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Vote NO a legalizar el aborto en Bolivia

Att. diputados de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados Plurinacional de Bolivia

Leo con preocupación la intención de extender la legalización del aborto a los casos de pobreza extrema.

No termino de entender en qué solucionará el aborto la situación de pobreza y exclusión social.

No creo que el combate de la pobreza deba de traducirse en acabar con los pobres.

Una sociedad que aspira al progreso y la inclusión no puede ofrecer el fin de la vida como solución.

Además, la propuesta de reforma plantea legalizar el aborto también en los casos que la mujer que ya tenga tres hijos, a la estudiante, niña o adolecente o en caso de grave malformación del feto.

En los casos de dificultades sociales, lo que hay que hacer es apoyar, no excluir. El aborto no soluciona nada; sólo convierte a una madre en madre de un hijo muerto.

En cuanto a la malformación del feto, supone un ejercicio de eugenesia incompatible con los convenios internacionales de personas con discapacidad de los que Bolivia es signataria.

Por todo ello le pido que rechace la propuesta de reforma del Código Penal en materia de aborto. Estaré pendiente. 

[Tu nombre]

Vote NO a legalizar el aborto en Bolivia

Att. diputados de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados Plurinacional de Bolivia

Leo con preocupación la intención de extender la legalización del aborto a los casos de pobreza extrema.

No termino de entender en qué solucionará el aborto la situación de pobreza y exclusión social.

No creo que el combate de la pobreza deba de traducirse en acabar con los pobres.

Una sociedad que aspira al progreso y la inclusión no puede ofrecer el fin de la vida como solución.

Además, la propuesta de reforma plantea legalizar el aborto también en los casos que la mujer que ya tenga tres hijos, a la estudiante, niña o adolecente o en caso de grave malformación del feto.

En los casos de dificultades sociales, lo que hay que hacer es apoyar, no excluir. El aborto no soluciona nada; sólo convierte a una madre en madre de un hijo muerto.

En cuanto a la malformación del feto, supone un ejercicio de eugenesia incompatible con los convenios internacionales de personas con discapacidad de los que Bolivia es signataria.

Por todo ello le pido que rechace la propuesta de reforma del Código Penal en materia de aborto. Estaré pendiente. 

[Tu nombre]