Ecuador: ¿Fraude electoral?

Para evitar la deslegitimación democrática de Moreno el el robo democrático a Lasso

 

Ecuador: ¿Fraude electoral?

Ecuador: ¿Fraude electoral?

050.000
  34.966
 
34.966 firmado. Vamos a lograr 50.000!

ULTIMA HORA (5 de abril) VIDEO. Presentación de la impugnación de los resultados tras el 'apagón electoral'

ULTIMA HORA (5 de abril) Los obispos de Ecuador advierten que “la paz está en peligro” y piden al gobierno que facilite las impugnaciones y ofrezca transparencia sobre los resultados

ULTIMA HORA (5 de abril) AUDIO de Fernando Alvarado a Juan Pablo Pozo: Apagame esa huevada, invierte los resultados o te mueres

En CitizenGO pedimos la presencia de observadores internacionales sin limitaciones porque preveíamos tensión en la jornada electoral.

Y así ocurrió. Todas las encuestas tras la votación, exit poll, daban por vencedor a Guillermo Lasso. Ecuavisa daba 53,02 Lasso y 46,98 Moreno. La única encuesta favorable a Moreno era, casualmente, la de Telesur, afines al chavismo y el llamado socialismo del siglo XXI

La Comisión Nacional Electoral (CNE) daba 6 puntos de ventaja a Lasso frente a Moreno. De pronto el sistema se cae y permanece caído una media hora. Al regresar, Moreno ganaba a Lasso por dos puntos.

Participación Ciudadana dice entonces que existe un “empate técnico”

Y poco después, el CNE proclama la victoria de Moreno con el 51,16% de los votos. ‘Casualmente’, Venezuela, Nicaragua y Boilivia fueron los primeros en felicitar a Moreno. Después ha seguido México...

¿Fraude electoral? Así lo considera Lasso que pedirá veedores internacionales de las actas.

“Vamos a presentar en las 24 provincias del país las objeciones numéricas (…) Estamos en pie de lucha y vamos a defender la voluntad popular (…) Un Ejecutivo de Moreno sería ilegítimo (…) Vamos a defender la voluntad del pueblo ecuatoriano frente a las pretensiones de un fraude que tiene por objetivo instalar un Gobierno que desde ya sería un Gobierno ilegítimo en el Ecuador”

Así se expresaba Cesar Monge, presidente del partido del candidato Lasso:

“Aquí tiene que revisarse toda la información que sea necesario revisar, hay que dar tiempo para que el Consejo Electoral explique el por qué hay estas irregularidades y que den la cara a Ecuador”

Internet está plagado de videos en los que se muestran imágenes de militares sacando actas o metiendo sacas.

Fíjense el ambiente de ‘funeral’ en la sede del oficialismo en la noche electoral:

Por si fuera poco, Julian Asaange, ‘huésped de honor’ de Ecuador en la embajada de Londres se permite pedir a Lasso que salga del país cuanto antes cuando los rumores le señalan a él como el hackeador del CNE.

Ante esta situación y para evitar que ROBEN LA DEMOCRACIA en Ecuador, es necesaria una veeduría internacional que audite las actas del CNE con los registros de actas de los partidos. Pídeselo al CNE

Para más información:

Lee la nota en Actuall

Lasso desconoce los resultados electorales

Oposición denuncia irregularidades

El español El País, no se moja

Revisa nuestra campaña pidiendo al CNE la presencia de observadores internacionales

Resultados electorales según el conteo de las actas realizado por el partido de Lasso

050.000
  34.966
 
34.966 firmado. Vamos a lograr 50.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Veeduría internacional de las actas

Att. Juan Pablo Pozo Bahamond, presidente del CNE

Le escribo con preocupación por lo ocurrido en las pasadas elecciones del 2 de abril. Todos hemos visto en internet videos de militares sacando actas por las ventanas o introduciendo sacas.

Que el sistema informático estuviera caído durante una hora y al regresar se hubiera dado la vuelta al resultado electoral, resulta cuando menos sospechoso.

Que Julián Assange se permita opinar desde su refugio en nuestra embajada en Londres sobre la urgente necesidad de la salida de Lasso del país no sólo es una injerencia inaceptable, sino que hace pensar si sderán ciertos los rumores que le atribuyen a él el hackeo del CNE.

Ud. reconoció irregularidades en la primera vuelta electoral, al igual que el ejército reconoció deficiencias en la cadena de custodia de las sacas electorales. No es difícil pensar que los problemas se hayan repetido este domingo.

Por todo ello, para evitar la deslegitimidad democrática de Moreno o el robo democrático a Lasso, se hace imprescindible una veeduría internacional, sin límite alguno, de las actas electorales. Esta auditoría externa ofrecerá más garantías democráticas frente a las sospechas actuales.

[Tu nombre]

Veeduría internacional de las actas

Att. Juan Pablo Pozo Bahamond, presidente del CNE

Le escribo con preocupación por lo ocurrido en las pasadas elecciones del 2 de abril. Todos hemos visto en internet videos de militares sacando actas por las ventanas o introduciendo sacas.

Que el sistema informático estuviera caído durante una hora y al regresar se hubiera dado la vuelta al resultado electoral, resulta cuando menos sospechoso.

Que Julián Assange se permita opinar desde su refugio en nuestra embajada en Londres sobre la urgente necesidad de la salida de Lasso del país no sólo es una injerencia inaceptable, sino que hace pensar si sderán ciertos los rumores que le atribuyen a él el hackeo del CNE.

Ud. reconoció irregularidades en la primera vuelta electoral, al igual que el ejército reconoció deficiencias en la cadena de custodia de las sacas electorales. No es difícil pensar que los problemas se hayan repetido este domingo.

Por todo ello, para evitar la deslegitimidad democrática de Moreno o el robo democrático a Lasso, se hace imprescindible una veeduría internacional, sin límite alguno, de las actas electorales. Esta auditoría externa ofrecerá más garantías democráticas frente a las sospechas actuales.

[Tu nombre]