EL ABORTO NO ES POLITICA DE DESARROLLO

El aborto no es desarrollo; no es progreso; no es salud

 

EL ABORTO NO ES POLITICA DE DESARROLLO

victoria

EL ABORTO NO ES POLITICA DE DESARROLLO

0200.000
  122.065
 
122.065 have signed.

ULTIMA HORA (12 de octubre de 2015) ¡¡¡Lo logramos!! El aborto deja de ser parte de los objetivos de desarrollo (en francés)

ULTIMA HORA (17 de marzo) México, bien; Colombia, mal; El Salvador, peor

Matar niños inocentes en el seno materno no debería enmarcarse como parte de las políticas de cooperación al desarrollo. 

El próximo año, la Organizacion de Naciones Unidas decidirá cómo emplear billones de dolares de presupuesto para erradicar la pobreza, mejorar el acceso a la sanidad y a la educación y ayudar al desarrollo de los países más pobres. Ahora mismo se está discutiendo qué políticas formarán parte de la agenda del desarrollo post-2015. Un debate trascendental porque la agenda que salga de las negociaciones marcará las políticas de desarrollo mundiales y nacionales en las próximas décadas.

Los grupos abortistas están presionando para incrementar su presencia presupuestaria en la agenda post-2015. Más todavía. Porque actualmente ya reciben importantísimas cantidades de dinero de gobiernos, fundaciones privadas y agencias de Naciones Unidas para programas de "salud sexual y reproductiva" y "derechos reproductivos" que demasiadas veces no son mas sino eufemismos para el aborto.

Debemos de impedir que cobren un sueldo más de nuestros impuestos.

Estos grupos difunden informaciones falsas sobre el aborto por medio de campanas de educaccion, politicas y pleitos. Dicen que el aborto legal reduce la mortalidad materna. ¡Esto es Falso!

El aborto en ninguna manera ayuda a resolver los problemas que causan la mortalidad materna como hemorragias, infecciones, alta presión arterial alta, u otras complicaciones del embarazo y el parto. Politicas que recortan la mortalidad materna ya estan conocidas. Son el acceso al agua corriente y a la higiene personal, la educación de la mujer, el cuiadado pre y post parto, los protocolos para los recién nacidos, mejores infraestructuras sanitarias, acceso a las medicinas, etc.

Países como Chile o Irlanda que prohiben el aborto son países líderes regional y mundialmente en prevención de la mortalidad maternal precisamente por tener estas politicas.

0200.000
  122.065
 
122.065 have signed.

Completa tu firma

Esta petición ha conseguido una...

¡Victoria!
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Rechacen el aborto en la agenda de desarrollo post-2015

Estimado Sr. embajador:

Instamos a Naciones Unidas a adoptar una visión positiva e integral de la salud que haga justicia hacia las madres y sus hijos. Por ello le pedimos que rechace la llamada "salud sexual y reproductiva y los servicios" y "derechos reproductivos" en la agenda de desarrollo post-2015.

Las políticas de desarrollo de Naciones Unidas no deben asumir visiones estrechas como políticas de salud controversiales que incluyan el aborto.

---

Your Excellency,

We urge the United Nations to embrace a positive and comprehensive vision of health that does justice to both mothers and their children, and reject “sexual and reproductive health and services” and “reproductive rights” in the post-2015 development agenda.

UN development policies should not endorse narrowly focused, controversial health policies that include abortion.

[Tu nombre]

Rechacen el aborto en la agenda de desarrollo post-2015

Estimado Sr. embajador:

Instamos a Naciones Unidas a adoptar una visión positiva e integral de la salud que haga justicia hacia las madres y sus hijos. Por ello le pedimos que rechace la llamada "salud sexual y reproductiva y los servicios" y "derechos reproductivos" en la agenda de desarrollo post-2015.

Las políticas de desarrollo de Naciones Unidas no deben asumir visiones estrechas como políticas de salud controversiales que incluyan el aborto.

---

Your Excellency,

We urge the United Nations to embrace a positive and comprehensive vision of health that does justice to both mothers and their children, and reject “sexual and reproductive health and services” and “reproductive rights” in the post-2015 development agenda.

UN development policies should not endorse narrowly focused, controversial health policies that include abortion.

[Tu nombre]