#PederastiaBastaYa

Revisión del sistema legal. Por justicia, pro también por la protección efectiva de nuestros menores

 

#PederastiaBastaYa

#PederastiaBastaYa

0300
  286
 
286 firmado. Vamos a lograr 300!

Día tras día nos encontramos casos de niñas violadas y asesinados o de niños abusados.

El último caso fue una bebé de 4 meses violada por un soldado de 19 años en Fuentedeoro (Granada, Meta) Así lo explica la Fiscaía:

“La situación se presentó cuando el detenido accedió sexualmente a la bebé mientras la progenitora salía a la tienda”

Desgraciadamente, no son hechos aislados. En Tolima, una niña de 3 años fue abusada, torturada y asesinada en la zona rural de Armedo (Guayabal)

La menor ingresó al hospital Federico Lleras Acosta con un trauma craneoencefálico severo, heridas múltiples en pecho y espalda, amputación de la punta del dedo anular izquierdo, levantamiento de la uña del dedo corazón de su mano derecha, un brazo partido, evidencias de haber sido abusada vaginal y analmente, al igual que, desnutrición avanzada.

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas Michelsen, calificó el acto de “infame y atroz”:

“Hechos tan aberrantes como los que vivió está niña no pueden quedar impunes. Hoy, más que nunca, ratifico mi propuesta de cadena perpetua para los abusadores de niños (…) En lo corrido de este año hemos recibido 2.500 denuncias de violencia sexual”

Un dato que no coincide con el de Medicina Legal que reporta 4.315 casos.

¿Está nuestro sistema legal preparado para atender esta avalancha de casos?, ¿están nuestros niños protegidos legalmente desde el punto de vista efectivo?

En demasiados casos los abusadores quedan libres otorgando impunidad al abusador e incentivando la repetición de sus actos cobardes y crueles.

Por eso urge una revisión de nuestro sistema jurídico para otorgar seguridad jurídica a nuestros menores y la correspondiente sanción al abusador. Por Justicia. Pero también por legítima protección de la integridad de nuestros hijos.

Para más información:

Soldado admite haber abusado de una bebé de 4 meses

Cae violador mientras abusaba de niño

Un niño fu abusado por su padre en Calí

Ya en el 2013 se hablaba del incremento de violencia sexual contra menores

0300
  286
 
286 firmado. Vamos a lograr 300!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Revisión del sistema legal ante el abuso de menores

Att. Fiscalía General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira

C/ Vicefiscal General de la Nación, María Paulina Riveros Dueñas

Le escribo con preocupación por la proliferación de casos de niños y niñas violados y abusados.

Son historias que estremecen como la bebé de 4 meses violada y asesinada o la niña de 3 años de Tolima violada, torturada y asesinada.

Desde Bienestar Familiar reportan 2.500 casos en lo que llevamos de año aunque desde Medicina Legal elevan la cifra a 4.315.

La discordancia en las cifras da muestra de la falta de coordinación de nuestro sistema público en la defensa y protección de nuestros menores.

Le pido una revisión de nuestro sistema legal que acabe con la impunidad de los abusadores. Una impunidad que incentiva la reiteración del abuso.

La reforma es urgente por justicia, pero también por protección. Tenemos derecho a que nuestros menores estén seguros frente a los que cobardemente abusan de su supuesta autoridad.

[Tu nombre]

Revisión del sistema legal ante el abuso de menores

Att. Fiscalía General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira

C/ Vicefiscal General de la Nación, María Paulina Riveros Dueñas

Le escribo con preocupación por la proliferación de casos de niños y niñas violados y abusados.

Son historias que estremecen como la bebé de 4 meses violada y asesinada o la niña de 3 años de Tolima violada, torturada y asesinada.

Desde Bienestar Familiar reportan 2.500 casos en lo que llevamos de año aunque desde Medicina Legal elevan la cifra a 4.315.

La discordancia en las cifras da muestra de la falta de coordinación de nuestro sistema público en la defensa y protección de nuestros menores.

Le pido una revisión de nuestro sistema legal que acabe con la impunidad de los abusadores. Una impunidad que incentiva la reiteración del abuso.

La reforma es urgente por justicia, pero también por protección. Tenemos derecho a que nuestros menores estén seguros frente a los que cobardemente abusan de su supuesta autoridad.

[Tu nombre]