PPK logra dividir al fujimorismo por agenda gay

pretenden meternos presos por defender el matrimonio hombre-mujer

 

PPK logra dividir al fujimorismo por agenda gay

PPK logra dividir al fujimorismo por agenda gay

05.000
  2.454
 
2.454 firmado. Vamos a lograr 5.000!

La Comisión de Justicia, presidida por el congresista oficialista Heresi ha redactado un PreDictamen de “Crimenes de Odio” con la que buscan imponer una LEY con la cual quieren penalizar la opinión de miles de peruanos que no acepten el estilo de vida homosexual, bajo los términos ideológicos de “Orientación Sexual e identidad de Género”.

Este PreDictamen recoge principalmente el proyecto de ley de Carlos Bruce, Alberto de Belaunde, Maritza Glave e Indira Huilca, congresistas conocidos por promover la agenda del aborto y de la ideología de género.

Llama la atención que este Pre Dictamen viene siendo respaldado por un sector del fujimorismo liberal, como son el congresista Kenyi Fujimori, Leyla Chihuan, Miky Torres, entre otros, que olvidan los compromisos asumidos por su lideresa y principales miembros del partido, con la defensa de la familia, la libertad religiosa y de opinión.

Pidámosle a los congresistas de la comisión de Justicia, que no se dejen manipular por este grupo de parlamentarios, que buscan hacer una ley para amordazar a quienes piensan distinto de la agenda LGTBIQ. 

Para más información:

ANALISIS: el predictamen de ley de crimenes de odio está dividiendo a la bancada fujimorista

La República: la Comisión de Justicia abre debate sobre crímenes de odio

Advierten división en el principal partido del Perú por agenda gay

Card. Cipriani: "No perdamos el tiempo en agendas de odio; hay coas más importantes"

05.000
  2.454
 
2.454 firmado. Vamos a lograr 5.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

¿Crimenes de odio? Legislar en base a excepciones

Sres. Congresistas:

Karina Beteta, Sonia Echevarría, Maritza García, Milagros Takallama, Francisco Villavicencio, Víctor Albrecht, Yonhy Lescano.

Somos católicos y evangélicos que vemos con preocupación que el PreDictamen de la Comisión de Justicia de los “Crimenes de Odio” con la que buscan imponer una LEY con la cual quieren penalizar la opinión de miles de peruanos que no acepten el estilo de vida homosexual, bajo los términos ideológicos de “Orientación Sexual e identidad de Género”.

Este PreDictamen recoge principalmente el proyecto de ley de Carlos Bruce, Alberto de Belaunde, Mariza Glave e Indira Huilca, congresistas que vienen promoviendo la agenda del aborto y de la ideología de género.

Los datos son monolíticos: en 8 años (del 2008 al 2016) hubo aproximadamente 16000 homicidios intencionales en el Perú. De ellos 100 han sido a homosexuales. Visto en porcentaje es 6 de cada mil. No se encuentra contradicciones a estos números. El detalle lo pueden ver aquí: http://www.parejasreales.net/2016/11/30/mayoria-de-crimenes-de-odio-contra-gays-en-peru-son-cometidos-por-homosexuales/

Las agresiones contra homosexuales por ser homosexuales tampoco representan un porcentaje estadísticamente importante si los comparamos con otras motivaciones: robo, celos, pasiones, venganzas, ajuste de cuentas, etc., en las que la condición LGBTIQ no tiene directamente nada que ver, como no tienen que ver otros aspectos como raza, edad, condición social, etc.

Como es obvio, asesinar a alguien o agredirlo está muy mal y no hay una razón válida para hacerlo. Es una tragedia y algo deplorable desde todo punto de vista. Pero, si se quiere hacer una ley especial para un grupo de personas, los hechos deben evidenciar tal vulnerabilidad, de lo contrario la legislación vigente basta y sobra para denunciar, juzgar y penar los delitos cometidos contra cualquier persona, sea cual sea su preferencia en materia sexual o de cualquier otra índole.

Como dice el viejo principio de derecho: "no se legisla en base excepciones". Si se hiciera, eso sí sería una grave discriminación, y muy injusta.

[Tu nombre]

¿Crimenes de odio? Legislar en base a excepciones

Sres. Congresistas:

Karina Beteta, Sonia Echevarría, Maritza García, Milagros Takallama, Francisco Villavicencio, Víctor Albrecht, Yonhy Lescano.

Somos católicos y evangélicos que vemos con preocupación que el PreDictamen de la Comisión de Justicia de los “Crimenes de Odio” con la que buscan imponer una LEY con la cual quieren penalizar la opinión de miles de peruanos que no acepten el estilo de vida homosexual, bajo los términos ideológicos de “Orientación Sexual e identidad de Género”.

Este PreDictamen recoge principalmente el proyecto de ley de Carlos Bruce, Alberto de Belaunde, Mariza Glave e Indira Huilca, congresistas que vienen promoviendo la agenda del aborto y de la ideología de género.

Los datos son monolíticos: en 8 años (del 2008 al 2016) hubo aproximadamente 16000 homicidios intencionales en el Perú. De ellos 100 han sido a homosexuales. Visto en porcentaje es 6 de cada mil. No se encuentra contradicciones a estos números. El detalle lo pueden ver aquí: http://www.parejasreales.net/2016/11/30/mayoria-de-crimenes-de-odio-contra-gays-en-peru-son-cometidos-por-homosexuales/

Las agresiones contra homosexuales por ser homosexuales tampoco representan un porcentaje estadísticamente importante si los comparamos con otras motivaciones: robo, celos, pasiones, venganzas, ajuste de cuentas, etc., en las que la condición LGBTIQ no tiene directamente nada que ver, como no tienen que ver otros aspectos como raza, edad, condición social, etc.

Como es obvio, asesinar a alguien o agredirlo está muy mal y no hay una razón válida para hacerlo. Es una tragedia y algo deplorable desde todo punto de vista. Pero, si se quiere hacer una ley especial para un grupo de personas, los hechos deben evidenciar tal vulnerabilidad, de lo contrario la legislación vigente basta y sobra para denunciar, juzgar y penar los delitos cometidos contra cualquier persona, sea cual sea su preferencia en materia sexual o de cualquier otra índole.

Como dice el viejo principio de derecho: "no se legisla en base excepciones". Si se hiciera, eso sí sería una grave discriminación, y muy injusta.

[Tu nombre]