Defiende la libertad religiosa en los países musulmanes
LIBEREN A MERIAM!
victoria
LIBEREN A MERIAM!
ULTIMA HORA (17 de julio) Mañana jueves 17 el Parlamento Europeo vota dos mociones sobre el 'caso Meriam'. Una a propuesta del grupo conservador y otra a propuesta del Partido Popular Europeo
ULTIMA HORA (27 de junio) Meriam y su familia se encuentran refugiados en la embajada de EEUU en Jartum (Sudán). Esperemos que pronto pueda salir de su infierno y gozar de una vida en paz y en libertad.
Lea la nota del Mail Guardian (en inglés) Está sana y salva
ULTIMA HORA (27 de junio) Lea la columna de un sacerdote salesiano en ElSalvador.com
ULTIMA HORA (26 de junio) Tras liberar a Meriam la detenen acuándola de tener un pasaporte falso.
ULTIMA HORA (18 de junio) Las 700 'Meriam' del infierno sudanés
ULTIMA HORA (12 de junio) Impactante video: 100 latigazos por usar pantalones en Sudán
ULTIMA HORA (6 de junio) Primeras imágenes de Meriam en prisión
ULTIMA HORA (31 de mayo) Meriam podría ser liberada, dice un funcionario sudanés.
Su abogado, se muestra escéptico
ULTIMA HORA (27 de mayo) Meriam ha dado ya a luz a su bebé
"Durante el parto estuvo atada por los tobillos; está muy molesta por esto"
ULTIMA HORA (25 de mayo) SOS desesperado del marido de Meriam
ULTIMA HORA (24 de mayo) Nuestra campaña en los medios
Meriam Ishag Yahia Ibrahim es una mujer sudanesa de 27 años. Tiene un hijo de 20 meses y está embarazada de ocho meses de su segundo hijo.
Cual es su delito?
Ella y su marido Daniel profesan la religión cristiana, pero de acuerdo a la ley Islámica, Meriam, como hija de un Musulmán, es considerada Musulmana y se le culpa de apostasía (ya que se profesa cristiana) y adulterio (porque su matrimonio cristiano no se considera válido) .
Recientemente ha sido condenada a la horca y a 100 latigazos. Ahora parece que la sentencia ha sido suspendida y es necesario esperar a que comience un nuevo juicio a finales de Junio. Por ahora, Meriam sigue encerrada en la cárcel con su bebé de 20 meses, y no tiene la oportunidad de comunicarse y cuidar de su marido Daniel, el cual es minusválido y depende de su esposa para poder trabajar.
El caso de Meriam ha conmocionado profundamente a la opinión pública mundial, con la intervención directa o indirecta de varias embajadas occidentales y organizaciones no gubernamentales de defensa de la libertad de religión y la vida.
Necesitamos tu ayuda para convencer al gobierno de Sudan que este tratamiento inhumano no puede ser tolerado, y menos hacia una mujer embarazada.
Al firmar esta petición y sumarte a esta campaña tu mensaje llegará directamente al presidente de Sudán pidiendo la liberación inmediata de Meriam y el respeto de la libertad religiosa. También le llegará copia a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y al embajador de EEUU en Sudán, puesto que el marido de Meriam es también ciudadano americano.
Para más información:
El presidente de Sudán ha sido acusado y condenado por el Tribunal Penal Internacional