Pretenden la impunidad para las FARC y la revancha para los demócratas
NO a la Justicia Especial para la Paz
NO a la Justicia Especial para la Paz
ULTIMA HORA (10 de octubre) La JEP es aprobada en comisiones
ULTIMA HORA (2 de octubre) Listado de magistrados de la JEP por afinidad ideológica
El pasado martes 26 de septiembre comenzó a estudiarse en el Congreso la Ley para la Justicia Especial para la Paz. El debate se produce tras conocerse los nombramientos de los 51 jueces especiales, elegidos entre 2.500 hojas de vida.
El presidente Santos se muestra feliz por estos nombramientos:
“Esta justicia lo que nos va a permitir es reconciliarnos, sanar las heridas”
Sólo 3 provienen de la justicia militar y 5 son activistas de Derechos Humanos. La inmensa mayoría tienen un perfil ideológico radical de izquierdas, claramente pro-FARC. Destacamos algunos:
- Nadiezhda Henriquez Chacín. Miembro de la Corporación Colombiana de Juristas que junto al Grupo Alvear Restrepo, del que también es miembro, son los grandes propulsores del proceso a favor de las FARC
- Pedro Mahecha Avila. Miembro del Grupo Alvear Restrepo, militante de izquierda radical.
- Yessid Reyes Alvarado. Ex ministro de Justicia de Santo y diseñador de la JEP. ¿Juez y parte? Además, odia a los militares.
- Sandra Gamboa, magistrada. El ex vicepresidente de Colombia, Francisco Santos la critica por su “sesgo político”
- Alexandra Sandoval Mantilla, miembro de Womens Worldwide Link, organización proabortista, que cabildeó el aborto en Colombia
El Centro Democrático ya anunció su rechazo. Así se manifiesta el senador y precandidato Iván Duque:
“Ha sido configurada de tal manera que criminales de lesa humanidad puedan ser elegibles y seguir en los cargos a pesar de sanciones (…) Fue diseñada para que el narcotráfico sea un delito amnistiable (conexo al delito político) si se comete en nombre de la rebelión”
También lo hizo el ex procurador Ordoñez:
“Conformaron un sistema de justicia paralela, por encima de la justicia ordinaria y sin ningún control (…) Muchos de los nombrados son abogados al servicio de los guerrilleros y muchos contratistas de ese gobierno”
Además, Cambio Radical -partido del ex vicepresidente Germán Vargas Llera- también mostró su oposición a estos nombramientos. Ste es el resumen de la carta en la que explicaba su oposición:
“Premia de manera significativa y desequilibrada a los miembros de la desmovilizada guerrilla Farc (…) Los magistrados nombrados tienen una clara tendencia política que, de entrada, no genera ninguna clase de garantías para la sociedad”.
Por si no había quedado claro, un guerrillero señaló recientemente en una conferencia universitaria -su particular ‘road show’- que la JEP se inventó para meter en la cárcel a quien se opusiera al proceso.
Es decir, además de impunidad, pretenden revanchismo.
¡Basta YA de tanta tomadura de pelo! Colombia se merece una paz digna.
Escribe ahora a los congresistas y muéstrales tu rechazo a una ‘justicia’ que es todo menos justa.
Para más información:
Cambio Democrático muestra su oposición a la JEP
La nombrada jueza para la paz, Sandra Gamboa, aspira a procesar a Álvaro Uribe
VIDEO del rechazo de Alejandro Ordoñez a la JEP
VIDEO: Senador Ramos denuncia que 28 de los magistrados de la JEP son contratistas del gobierno
VIDEO: Oswaldo Ortiz se indigna ante la impunidad
VIDEO. Angela Hernández denuncia la impunidad de las FARC
Listado de jueces contratistas del gobierno